Objetivos - Archivo Contemporáneo



El Archivo Contemporáneo
En 2019, cambia la denominación del Archivo de la Administración por Archivo Contemporáneo de Navarra, en correspondencia con una concepción más amplia e integradora, en la que el archivo se define como referente también para la recepción, conservación, custodia y difusión del patrimonio documental privado, relacionado con la historia reciente y la memoria colectiva de Navarra.
El Archivo de la Administración de la Comunidad Foral se creó por acuerdo de la Diputación de 20 de octubre de 1983. Mediante dicho acuerdo los fondos de la llamada “Sección Administrativa” del Archivo Real y General pasan a depender de la Secretaría General de Diputación, disgregándose así de la documentación histórica custodiada en dicho Archivo, que por su parte continúa dependiendo orgánicamente de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana.
Como integrante del Sistema Archivístico de la Administración de la Comunidad Foral tiene atribuidas las siguientes funciones:
- Recibir la documentación procedente de las oficinas de la Administración de la CFNA (transferencias).
- Garantizar la consulta de los documentos tanto a esas oficinas como a la ciudadanía y facilitar el acceso a la información de acuerdo con la legislación vigente.
- Tratar técnicamente la documentación para su gestión, conservación y accesibilidad.
- Realizar los estudios de evaluación documental y mantener actualizado el Calendario de conservación y acceso a los documentos gestionados por la Administración Foral.
- Promover la donación de fondos documentales relevantes del presente de Navarra de origen privado, en especial los que están en riesgo de pérdida, y poner en marcha programas de conservación, tratamiento técnico, difusión y puesta en valor de dichos fondos.
- Impulsar la implantación del Archivo Digital en la gestión electrónica de la Administración navarra.
- Impulsar programas de investigación y divulgación sobre fondos contemporáneos y del presente de Navarra.


