1. Registro de nueva instalación o modificación:
Nota: el proyecto y la dirección de obra se presentarán a través de CONSIGNA.
2. Baja de instalación:
- Declaración responsable de la persona titular solicitando la baja del equipo, acompañando documentación acreditativa de la situación en la que queda la instalación.
Esta documentación acreditativa adicional podrá ser entre otros documentos:
- Certificado de desmantelamiento del instalador que la deja fuera de servicio, especificando la situación en que queda la instalación y los equipos.
- Certificado de inertización de tanque de combustible asociado (caso de corresponder).
- Certificado de Gestión de residuos, en el caso de desmantelamiento.
- Baja de los suministros asociados a la instalación térmica (Agua, BT, etc...).
3. Cambio de titularidad:
La tramitación de este documento deberá realizarse a través de uno de los siguientes organismos de control.
4. Registro de certificado de mantenimiento (cuando sea preceptivo):
5. Solicitud de consulta de instalaciones en el ámbito de la seguridad industrial:
Procedimiento para la consulta de los registros existentes de las instalaciones en el ámbito de seguridad industrial en los casos de modificación o regularización.
6. Tramitación telemática (será imprescindible disponer de certificado digital o DNI electrónico):
- Solicitud para la autorización, para la consulta y acceso a los datos básicos (Id) de los establecimientos
- Tabla para la carga masiva de derivaciones individuales en edificios de viviendas