Ayudas a centros o institutos de investigación y organizaciones que trabajan para la realización y difusión de informes acerca de vulneraciones de los derechos humanos 2025

Información básica

  • Grupos de investigación científica en el área de humanidades y ciencias sociales pertenecientes a departamentos, cátedras e institutos dependientes de universidades.
  • Organizaciones de carácter social, sin ánimo de lucro, que contemplen en sus estatutos la promoción y defensa de los derechos humanos en alguno de los ámbitos definidos en la base 2 de la convocatoria.

Ayudas para la realización de informes sobre vulneraciones de derechos humanos producidas en la Comunidad Foral de Navarra o que afecten a la ciudadanía navarra en otros lugares geográficos diferentes a la Comunidad Foral.

Presupuesto de 73.000 euros para actividades realizadas entre el 1 de enero y el 28 de noviembre de 2025.

Los proyectos deberán contribuir a llevar a cabo con rigor informes de evaluación de la aplicación de los derechos humanos y de sus posibles vulneraciones en cualquiera de los ámbitos definidos en la Carta de los Derechos Humanos de 1948 y sus posteriores desarrollos. No obstante, se priorizarán las propuestas de informes que pretendan abordar las posibles vulneraciones de derechos humanos respecto a:

  • Víctimas del terrorismo y de la violencia política
  • Personas migrantes y refugiadas
  • Desigualdad social y económica estructural
  • Desigualdad entre hombres y mujeres, incluida la violencia hacia las mujeres
  • LGTBI+fobia
  • Personas con discapacidad
  • Infancia
  • Derecho a vivir en un medioambiente seguro, limpio, saludable y sostenible.
  • Solicitud (Anexo I)
  • Estatutos de la entidad
  • Breve descripción sobre composición del equipo redactor del informe donde figuren al menos: nombre y apellidos de la persona coordinadora del equipo redactor, nombre y apellidos de las personas que lo componen, titulación y competencias de cada una de ellas, trabajos y publicaciones de mayor relevancia llevadas a cabo en los últimos tres años.
  • Documento acreditativo de la capacidad jurídica de la persona representante que firme la solicitud, así como copia del DNI de dicha persona.
  • En el caso de las entidades sin ánimo de lucro, copia del certificado u otro documento acreditativo de la inscripción de la entidad en el Registro de Asociaciones de Navarra, o en el que reglamentariamente le corresponda.
  • Copia de la tarjeta de identificación fiscal
  • Certificados que acrediten hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social o de pago de obligaciones por reintegro de deudas a favor de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o sus Organismos Autónomos.
  • Declaración expresa y responsable (Anexo II) de no estar incursa en alguna de las prohibiciones que, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, se establecen en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
  • Declaración sobre ayudas solicitadas (Anexo III): deberán presentar declaración responsable de no haber solicitado ninguna otra ayuda o la relación de las ayudas solicitadas con destino a la misma actividad, en la cual habrá de hacerse referencia a la cuantía, a las administraciones o entidades públicas o privadas a las que se hubiere solicitado, así como al estado de las mismas (denegadas, pendientes de resolución, concedidas e importes).
  • Solicitud de abono por transferencia debidamente cumplimentada: solamente para quienes presentan su solicitud por primera vez y para aquellas que hayan modificado su número de cuenta bancaria. También es posible comunicar esta información a través de esta página.

Justificacion

Tramitación

Plazo: 2/07/25 - 1/12/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 4/08/25 - 31/08/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Resolución 73E/2025, por la que se resuelve la convocatoria (publicado el 02/07/2025).

Contacto

Servicio de Convivencia y Derechos Humanos
C/ Arrieta, 12, 5.ª planta
31002 Pamplona / Iruña
Teléfonos: 848 426 022 / 848 426 048
Correos electrónicos: pazyconvivencia@navarra.es / bizikidetza@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.