|
|
Generalizar la aplicación de los protocolos y circuitos rápidos de
sospecha fundada de cáncer. |
|
Organización y
Estructuras de atención al Cáncer |
|
Monitorizar los tiempos desde la sospecha diagnóstica de enfermedad
oncológica hasta la decisión terapéutica y el establecimiento efectivo
del tratamiento. |
|
Programa de Alta
Resolución y Personalización en Cáncer |
|
Puesta en marcha de consultas de Alta Resolución en las UFM de Cáncer. |
|
Programa de Apoyo
Psicosocial al Cáncer |
|
Unidad de Admisión específica para la alta resolución en Cáncer con
gestión personalizada y monitorización de tiempos. |
|
|
|
Plan terapéutico multidisciplinario basado en protocolos nacionales o
internacionales y personalizado y consensuado por Comités de Tumores. |
|
|
Especialista de referencia y seguimiento personalizado basados en la
evidencia científica y aprobado por la UFM. |
|
|
Enfermeras de Enlace Hospitalarios y metodología de Gestión de Casos. |
|
|
Desarrollar un trabajo complementario entre AP y AE en el seguimiento de
las personas supervivientes de cáncer. |
|
|
Asegurar la periodicidad adecuada de las revisiones de seguimiento del
cáncer |
|