Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra.
Resumen: Para que La Ribera Navarra sea competitiva a nivel global, necesita elevar el nivel de competencia de sus ciudadanos y de esa manera ajustar los perfiles demandados por las empresas de la comarca a la oferta laboral. Con directivos y técnicos de mayor nivel podrán abordarse proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación de mayor calado que amplíen las opciones de competir de las empresas de La Ribera.
En este estudio se han descubierto algunos Huecos de la competitividad comarcal que a veces pasan desapercibidos ante la mayor visibilidad de otros. También se ha sugerido concentrar los recursos y capacidades en las actividades dirigidas a cubrir esos huecos en función de su tamaño y prioridad. Para elevar la competitividad sectorial deben esforzarse todos sus stakeholders o Grupos de Interés de La Ribera, aunque corresponda a los empresarios liderar el esfuerzo y a las Administraciones Públicas generar el marco apropiado para que ese fuerzo colectivo pueda tener éxito.
Para que los recursos y capacidades sean eficientemente aplicados, debe seguirse una estrategia competitiva y la mejor de ellas es descubrir los Huecos de la Competitividad de la Ribera, concentrarse en Objetivos Concretos, actuar sobre líneas concretas, evaluar de nuevo y volver a empezar.
Objetivo del estudio: Evaluar la "competititvidad" de la Ribera y proponer una estrategia competitiva.
Ámbito de análisis del estudio: La Ribera de Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.