Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) con la colaboración de Consolida Áreas Empresariales
Resumen:
En el estudio se ha realizado un análisis e inventario de varias categorías de servicios: de carácter básico (situación urbanística, servicios de limpieza, cuidado de infraestructuras comunes, gestión de residuos), asesoría y asistencia a empresas (servicios jurídicos, financieros, de gestión), nuevas tecnologías (fibra óptica, telefonía móvil, 3G), servicios conciliadores de la vida personal y profesional (guardería, centros de día, gimnasios). Este inventario ha permitido conocer la existencia y situación de los servicios insertos en esta categoría, así como la demanda de nuevos servicios y las necesidades de mejora de los ya existentes, a través de la visión del empresariado y de los trabajadores.
Objetivos del estudio:
Conocer la situación de las áreas industriales de las poblaciones que se integran en el territorio de la Ribera Alta de Estella, en relación con el grado de implantación, así como de calidad, de los servicios que deben existir en estas zonas de suelo urbano. La finalidad es la de establecer un plan de acción, tendente a conseguir en la zona suelo industrial de calidad, atractivo para la inversión empresarial, y para los profesionales/trabajadores que desarrollan su vida laboral en estas áreas.
Metodología de desarrollo:
Para la ejecución de este Programa se ha procedido a realizar una definición espacial de las áreas industriales objeto de estudio, manteniendo contacto con las administraciones competentes (ayuntamientos, mancomunidades de servicios), agentes económicos y sociales implicados y afectados (sindicatos, entidades de conservación, organismos administrativos encargados de la gestión del suelo), pero principalmente gerentes, directores, propietarios de las empresas ubicadas en las áreas industriales objeto de estudio, así como trabajadores/profesionales que realizan su actividad profesional en la zona. El sistema empleado para conocer la opinión de los dos grupos más relevantes en el estudio ha sido el sistema de encuesta, realizada ha cerca de 200 empresarios, gerentes y directores, así como a un número muy similar de profesionales/trabajadores.
Ámbito de análisis del estudio:
Área industrial de Andosilla
Área industrial de Azagra
Polígono industrial de “El Saso” en Lerín
P.I. “La Nevera” de Mendavia
P.I. “El Ramal” de Lodosa
P.I. “Los Cabezos” de Lodosa
P.I. de San Adrián
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.