(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Zonas geográficas
Competitividad de Navarra: Tierra Estella. 2014

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra.

Resumen: Para que Tierra Estella sea competitiva a nivel global, necesita difundir entre sus ciudadanos y en especial sobre los que lideran empresas y organismos locales los conceptos esenciales de preciso encontrar una visión coherente y común sobre los la importancia que los Factores de Competitividad tienen para que las comarcas puedan competir a nivel nacional e internacional. A partir de un mayor conocimiento de cómo juegan esos factores será más fácil determinar los Huecos de Competitividad que Tierra Estella tiene en cada uno de ellos.

Con las visiones actuales de los evaluadores que han colaborado en este estudio, se aconseja la concentración de esfuerzos en mejorar el posicionamiento competitivo de los que hemos considerado de Prioridad A. En cada uno de ellos se ofrecen como líneas de trabajo mejorar las actitudes y aplicar las buenas prácticas contextuales que distinguen a las comarcas o territorios que se perciben como más competitivos. También se sugiere distribuir los recursos en proporción al tamaño de los Huecos.

Elevar la competitividad de Tierra Estella es una tarea colectiva en la que deben esforzarse todos sus stakeholders o Grupos de Interés, aunque corresponda a los empresarios liderar el esfuerzo y a las Administraciones Públicas generar el marco apropiado para que la acción conjunta tenga mayores probabilidades de  éxito. Para que los recursos y capacidades sean eficientemente aplicados lejos de la arbitrariedad personalista, debe seguirse una estrategia competitiva sistemática y la mejor de ellas es preguntar a los expertos, descubrir los Huecos de la Competitividad, concentrarse los Factores de Competitividad dónde los Huecos son mayores, actuar sobre ellos mejorando las actitudes y la aplicación de buenas prácticas, evaluar de nuevo y volver a empezar.

Objetivos del estudio: Evaluar la “competitividad” de Tierra Estella y proponer una estrategia competitiva.

Metodología de desarrollo: Indexfokus.

Ámbito de análisis del estudio: Tierra Estella.

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web