USOS / ÁREA FORESTAL / FORESTAL NO ARBOLADO / MATORRAL

Matorral

Distribución del Matorral

Ampliar
mapa
Matorral mediterráneo
Bojeral
Brezal-argomal
Coscojar
Matorral en mosaico con improductivo
Enebral
Otros matorrales


ESTÁ MUY REPARTIDO por todo el territorio de la comunidad y ocupa una superficie muy importante, pues las 152.900,1 ha cartografiadas significan el 14,7% de la superficie total de Navarra.

Esta clase agrupa a los 14 tipos de matorral que se han diferenciado en la cartografía a escala 1/25.000. Las especies que componen cada tipo de matorral varían de norte a sur según el gradiente de humedad, la temperatura y el tipo de suelo. Por orden de importancia, los más abundantes son el matorral mediterráneo, bojeral, brezal-argomal, coscojar, matorral en mosaico con improductivo y enebral.

El continuo abandono de tierras de cultivo y de pastizales ha hecho que la superficie de matorral se haya incrementado notablemente en estos últimos años. Así se pone de manifiesto comparando la superficie obtenida en el MCA de 1986, que era de 131.846 ha, frente a las actuales 152.900,1 ha.

Ampliar gráfico
Clases en Matorral