USOS / ÁREA FORESTAL / FORESTAL NO ARBOLADO / MATORRAL / MATORRAL EN MOSAICO CON IMPRODUCTIVO

Matorral en mosaico con improductivo

Distribución del Matorral en mosaico con improductivo

Ampliar
mapa


Matorral en mosaico con improductivo

SE DEFINE de este modo al que no cubre más del 60% del suelo, siendo el resto del terreno suelo desnudo. Alcanza una superficie de 11.603,2 ha, repartidas por toda la geografía aunque se ha cartografiado en mayor medida en la mitad más meridional.

La mayor superficie de matorral en mosaico con improductivo se localiza en Bardenas y más concretamente en el paraje conocido como La Blanca, una zona deprimida y muy erosionada con numerosa cárcavas y barrancos.

Una segunda zona con una superficie importante de esta unidad se encuentra mucho más al norte, en los municipios de Romanzado, Lónguida, Urraúl Bajo, Urraúl Alto y Lumbier. Aquí la abundancia de suelos desprovistos de vegetación se debe al afloramiento del flysch y de las margas grises y azules sobre las que las plantas se desarrollan con dificultad.

Hay una tercera zona con estas mismas características y se localiza al oeste, en municipios como Falces, Cárcar, Lerín y Lazagurría, que tienen en común la abundancia suelos muy someros sobre yesos.