USOS / ÁREA FORESTAL / FORESTAL NO ARBOLADO / MATORRAL / OTROS MATORRALES

Otros matorrales



Matorral de otabera

PARA COMPLETAR este amplio abanico de matorrales que se encuentran en Navarra hay que hacer mención a los matorrales espinosos o zarzales, a menudo asociados con pastizales. En ellos predominan especies como el majuelo (Crataegus sp.), pacharán silvestre (Prunus spinosa), zarzas (Rubus sp.) y diversas especies de rosas (Rosa sp.). Son frecuentes en la Sierra de Urbasa y en los valles de Guesálaz, Goñi, Ollo y Larraun.

Un segundo tipo de cierta importancia es el matorral de otabera (Genista occidentalis) acompañada de otras especies como el biércol (Erica vagans). Es un matorral de sustitución de los carrascales y quejigales castellano-cantábricos y también de los robledales de roble pubescente y de los hayedos. Las mayores superficies se encuentran en Leoz, Ollo, Izagaondoa, Goñi y Unzué.

Finalmente, cabe mencionar otros tipos como aquellos que se caracterizan por la presencia mayoritaria de avellano (Corylus avellana), por ejemplo en la zona de Orbara, Garralda y Orbaitzeta, de labiérnago (Phillyrea sp.) en el Valle de Araitz y de lentisco (Pistacia lentiscus) en la Valtierra bardenera.