USOS / ÁREA FORESTAL / FORESTAL NO ARBOLADO / MATORRAL / BOJERAL

Bojeral

Distribución del Bojeral

Ampliar
mapa


Bojeral

SON AQUELLOS MATORRALES en los que la especie dominante es el boj (Buxus sempervirens). Ocupa 20.715,6 ha y se localiza principalmente en el nordeste de la Comunidad Foral, en la Comarca Agraria II. Dentro de esta área los municipios con más superficie son, por este orden, Arce, Urraúl Alto, Navascués, Romanzado y Erro; más al oeste, se ha cartografiado en el municipio de Guesálaz y en la Sierra de Lóquiz.

El bojeral constituye la etapa de sustitución de la serie de vegetación pirenaica occidental y navarro-alavesa del roble pubescente. Ocupa áreas con suelos desarrollados sobre margas, flysch o calizas. Cuando el bosque  de roble pubescente desaparece se forma un manto arbustivo formado por boj, zarzas (Rubus ulmifolius), cornejo (Cornus sanguinea) y diversas especies de rosas (Rosa sp.,). Si esta cobertura vegetal se degrada aún más, permanece el boj pero aparecen otras especies propias del matorral mediterráneo como son la aulaga y el tomillo.