USOS / ÁREA CULTIVADA / SECANO / CULTIVOS HERBÁCEOS EN SECANO

Cultivos herbáceos en secano

Distribución de los cultivos herbáceos en secano

Ampliar
mapa
Cebada
Trigo blando
Trigo duro
Avena
Guisante proteaginoso
Girasol
Maíz forrajero

 

Se han cartografiado 252.127,4 ha que suponen el 24,6% de toda la superficie de Navarra. El cultivo predominante es la cebada, seguida de trigo blando, trigo duro, avena y cultivos alternativos entre los que destacan el girasol y el guisante proteaginoso. El maíz forrajero sólo se cultiva en los secanos húmedos del norte.

En el tercio sur, Comarcas Agrarias VI y VII, y debido a las escasas precipitaciones, tradicionalmente se ha practicado el barbecho anual, también llamado año y vez. Las directrices de la Política Agraria Común (PAC) han modificado esta práctica a través de la obligación de dejar un porcentaje de barbecho, variable según zonas.

El barbecho anual también se da en otros municipios que no pertenecen a áreas con grandes carencias hídricas, por ejemplo Tafalla, y esto se debe a las reglamentaciones de los municipios que hacen obligatorio el cultivo de año y vez en los terrenos comunales de forma que el ganado aproveche las rastrojeras para pastorear.

En las comarcas del norte y centro las precipitaciones son suficientes para mantener a cualquiera de los cultivos herbáceos en secano, principalmente cereales. No obstante, en cada comarca domina la especie que mejor se adapta a las condiciones climáticas propias.