Lagunas, balsas, embalses y complejos de vegetación acuática o freatófila | |
|
Descripción: incluye las láminas de agua de lagunas, balsas o embalses y los terrenos con complejos de vegetación acuática o freatófila. Se ha dividido en cinco faciaciones que tienen en cuenta la presencia o no de vegetación, y cuando ésta existe, sus características. Faciaciones 1. Embalses, lagunas y balsas artificiales con vegetación ausente o escasa [A1]: embalse de Yesa, Eugi, Itoiz, Alloz, El Ferial, Irabia, etc. más algunas balsas artificiales de carácter industrial o agroganadero. 2. Lagunas, balsas y charcas mediterráneas con vegetación no halófila [A2]: La Mueda, Beire. Entre las comunidades más comunes se encuentran los carrizales, juncales no halófilos y pastizales de Elymus campestris. Piso mesomediterráneo, ombrotipo de seco, en sustratos margosos o arcillo-limosos. 3. Lagunas, balsas y charcas mediterráneas con vegetación halófila [A3]: dispersas por la zona media y Ribera, como Pitillas, El Pulguer, Las Cañas, etc. Además de carrizales, suele haber juncales subhalófilos y halófilos, matorrales de sosa o comunidades de Limonium sp.pl. Piso mesomediterráneo, en ombrotipo de semiárido a seco, en sustratos arcillo-limosos con contenido en sales. 4. Lagunas, balsas y charcas eurosiberianas [A4]: balsas de Loza e Iza, Celigüeta, Sasi e ibón de Peña Ezkaurre. En ellos son comunes los carrizales y los juncales no halófilos. Desde el piso colino al subalpino, ombrotipo de subhúmedo a húmedo, generalmente sobre sustratos margosos. 5. Complejo de vegetación higrófila de los espinares de Urbasa [Cm]: localizada en los suelos hidromorfos del Raso de Urbasa y formado por un espinar abierto de Crataegus monogyna y pastos higrófilos y turfófilos con Carex panicea, C. flacca, Potentilla reptans, Juncus articulatus y Genista anglica; en Andia también hay fondos de vaguada con encharcamiento, en ocasiones con balsas, con complejos de vegetación semejantes, no cartografiados por su reducida extensión. No se ha realizado una prospección detallada de las balsas por lo que es posible que alguna de las caracterizadas como "con vegetación ausente o escasa", puedan pertenecer a alguno de los otros tipos de lagunas, balsas y charcas si han sido colonizadas por vegetación acuática, como carrizales, juncales etc. |