Geoserie de los pastizales y roquedos alpinos | |
|
Descripción: está formada por una serie de vegetación, la de los pastizales de Kobresia myosuroides, que son la etapa climácica en el piso alpino sobre suelos bien estructurados y no encharcados, y el complejo de vegetación rupícola y glareícola subalpino-alpino. Los pastizales de Kobresia myosuroides en Larra ocupan una superficie muy reducida, y son dominantes los afloramientos rocosos desprovistos de vegetación o con vegetación rupícola y glareícola. Además, en lugares con acumulación de nieve o suelos más húmedos se encuentran cerrillares (Nardus stricta) y pastizales quionófilos con Primula integrifolia. En todas estas comunidades son frecuentes las especies propias de las altas montañas de Europa, algunas con distribución principal alpina, boreal o ártica, y muchos endemismos pirenaicos. Ecología: piso alpino, por encima de 2170 m; ombrotipo ultrahiperúmedo; suelos someros, pedregosos, ricos en bases, sobre calizas, en lugares sin acumulación de nieve o con encharcamiento. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico central. Distribución: Mesa de los Tres Reyes y Añelarra. Usos: todo su territorio está ocupado por vegetación rupícola y glareícola y pequeños parches de pastizal. |