PLAN DE INVERSIONES LOCALES. PROGRAMACIÓN LOCAL 2026/2028. REDES DE ABASTECIMIENTO, SANEAMIENTO Y PLUVIALES

Información básica

  • Mancomunidades y municipios que presten el servicio de abastecimiento, saneamiento y/o pluviales, por ser de su competencia.
  • Concejos que presten el servicio de abastecimiento, saneamiento y/o pluviales por delegación del municipio o que actúen por la inacción del mismo por ser una inversión de exclusivo interés para la comunidad concejil.

​​​​​Solicitudes para la financiación de inversiones destinadas a la mejora de sus redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales.

Serán financiables las siguientes inversiones:

  • Renovación de redes de distribución de agua potable con una antigüedad igual o superior a 30 años, desde los depósitos de regulación hasta las acometidas domiciliarias.

  • Renovación de las redes de saneamiento de aguas fecales con una antigüedad igual o superior a 30 años, desde las acometidas domiciliarias hasta el emisario general anterior a la depuradora.

  • Sustitución de redes unitarias de fecales y pluviales por redes separativas.

  • Renovación o instalación de redes de aguas pluviales generadas dentro del casco urbano.

  • Inversiones de drenaje urbano sostenible.

IMPORTANTE: Los certificados y declaraciones emitidos deben ser firmados electrónicamente, conforme a la obligación de las Entidades Locales para relacionarse electrónicamente (artículo 14 de la Ley 39/2015)

Junto con la solicitud, las Entidades Locales deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Formulario de Solicitud. (ANEXO 2.1)
  2. Informe para justificar el grado de necesidad de la inversión (GNI), conforme al modelo del ANEXO 2.2

El informe deberá justificar cómo contribuye la inversión solicitada a solucionar la problemática existente.

En la valoración por parte del Servicio de Infraestructuras Locales, no se tendrán en cuenta las deficiencias no documentadas.

Para la valoración, se tendrán en cuenta los datos remitidos por las entidades locales, en las encuestas de seguimiento del Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano en Navarra 2019-2030. En caso de no haber remitido las fichas correspondientes al ejercicio 2023, la entidad local podrá adjuntarla junto con su solicitud al Plan de Inversiones Locales para el periodo 2026-2028.

  1. Memoria técnica valorada, firmada por técnico competente.
  2. Declaración responsable sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Foral 8/2022 y sobre la deducción del IVA soportado para redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales. (ANEXO 2.3) 
  3. Declaración responsable sobre la competencia para solicitar inversiones de redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales (ANEXO 2.4)

Los Concejos que pretendan realizar la inversión, deberán indicar en el Anexo 2.4 si lo hacen por delegación de competencias (segunda casilla) o por exclusivo interés del concejo (tercera casilla). En función de la opción seleccionada, deberán aportar UNO de los siguientes certificados: 

  1. SOLO CONCEJOS. Certificación acreditativa de la delegación de competencias de redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales. (ANEXO 2.5)
  2. SOLO CONCEJOS. Certificación acreditativa  de que el concejo, ha asumido para su inclusión en el Plan de Inversiones Locales la ejecución de la inversión por ser de exclusivo interés para la comunidad concejil. (ANEXO 2.6)

Tramitación

Plazo: 12/02/25 - 31/12/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Con Cl@ve

Contacto

Sección de Obras e Infraestructuras Locales
C/ Arrieta 12, 4ª Planta
31002 Pamplona (Navarra)

Teléfono: 848 42 77 02
Correo electrónico: PIL@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.