Presentación - HUN-Rehabilitación - Accesible
HUN-Rehabilitación
Presentación
La especialidad de Medicina Física y Rehabilitación puede definirse como un conjunto de medidas que ayudan a las personas que tienen, o probablemente tendrán, una discapacidad a conseguir y mantener el funcionamiento óptimo en interacción con su ambiente (OMS 2011).
Tiene como objetivo evaluar, prevenir y tratar las limitaciones físicas y funcionales. Su finalidad es mejorar los síntomas, la calidad de vida y la capacidad funcional de los pacientes.
Las tareas se realizan mediante un equipo coordinado de diferentes profesionales: médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, personal de enfermería y personal auxiliar.
El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Navarra, que engloba los diferentes recursos pertenecientes al Área de Pamplona, atiende a una población aproximada de 475.000 personas.
Sigue las tendencias actuales en los países desarrollados hacia dos vertientes distintas: por una parte, la superespecialización y, por otra, la transversalidad y continuum asistencial.
La actividad se dirige a la atención tanto de los pacientes ingresados en los distintos centros del HUN como de los pacientes ambulatorios, en las áreas médica y quirúrgica.
Misión, visión y valores
Misión
- Dar asistencia sanitaria especializada en materia de rehabilitación de calidad total a todos los pacientes que lo necesiten, a través de métodos prácticos, sencillos, científicamente fundamentados, socialmente aceptables, a un coste soportable y sostenible, y con docencia postgrado.
- Análisis de la deficiencia, discapacidad y minusvalía.
- Servicio intermedio del Hospital.
- Servicio finalista de la discapacidad en la Comunidad Foral de Navarra en enfermedad común y laboral.
- Servicio docente pre y postgrado de medicina con acreditación de docencia MIR, y pregrado de fisioterapia.
Visión
- Ser Servicio de referencia de Atención Especializada en Rehabilitación para la población de Navarra, con tecnología moderna, donde prime la atención terapéutica, la docencia y la investigación.
- Centro de referencia en rehabilitación también para los profesionales de Atención Primaria y Servicios Sociales.
- Poner especial atención en la formación continuada de los profesionales, incentivando el trabajo, la creatividad y el esfuerzo en la consecución de objetivos.
Valores
-
Pluridisciplinalidad con trabajo en equipo.
- Continuidad asistencial para el discapacitado.
- Competencia del grupo.
- Difusión del conocimiento entre profesionales con reuniones periódicas intersectoriales de médicos rehabilitadores de Centros públicos Navarra, y Centros privados.
- Formación de estudiantes de Medicina y de grado de Fisioterapia.
- Formación MIR de Rehabilitación.
- Formación MIR de Medicina Familiar y Comunitaria y de Medicina del Trabajo.
- Formación de Tutores de medicina Familiar y Comunitaria en materia de rehabilitación.