Presentación - HUN-Psiquiatría - Accesible
HUN-Psiquiatría
Presentación
El servicio de Psiquiatria del Hospital Universitario de Navarra (HUN) es una organización multidisciplinar que proporciona asistencia global en Salud Mental, pública y gratuita, a los niños, adolescentes y adultos con problemas de salud mental y a sus familias. Este servicio se organiza en programas de intervención y trabaja de forma integrada con el resto de las especialidades del HUN y con los dispositivos de la Red de Salud Mental de Navarra.
MISIÓN
- Proporcionar al usuario una atención sanitaria en salud mental integral, personalizada y adecuada a sus necesidades
- Garantizar que la asistencia sea correcta y se lleve a cabo con un funcionamiento eficiente de los recursos.
- Promover el desarrollo personal y profesional de su equipo humano.
- Desarrollar formación e investigación de excelencia que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental, sus familiares y la sociedad.
VISION
- El Servicio de Psiquiatria se estructura como una unidad de atención hospitalaria especializada en el tratamiento intensivo de los trastornos mentales graves a lo largo de su proceso vital y alineados con la estrategia de Humanización del SNS.
- El Servicio de Psiquiatria se perfila como un servicio innovador motivado para conseguir el liderazgo y la excelencia en la atención psiquiátrica intensiva, manejando la mejor evidencia científica disponible y a la vez la más alta participación en la docencia, formación continuada e investigación en materia de Salud Mental dentro del Servicio Navarro de Salud.
- El Servicio de Psiquiatria prestará especial a las nuevas necesidades emergentes de atención de salud mental en régimen hospitalario.
VALORES
- Los valores se enmarcan en las guías de referencia de la especialidad y se alinean con la Estrategia en Salud del SNS-O y en Plan Estratégico de Salud Mental de Navarra.
- Compromiso con la calidad en la atención y mejora continua mediante la implementación de la mejor evidencia científica disponible y la adquisición de unos niveles de excelencia en la dimensión bioética en la relación con los pacientes.
- Trabajo en equipo multidisciplinar y corresponsabilidad.
- Promoción de la autonomía de los pacientes basado en el respeto y mejora de habilidades de autosuficiencia y capacidad de las personas ingresados.
- Focalización en el principio de continuidad de cuidados con los dispositivos de la RSMNa.
- Corresponsabilidad en el gasto sanitario para conseguir que el sistema sea sostenible.