Gestión del conocimiento - HUN-Endocrinología y Nutrición - Accesible
HUN-Endocrinología y Nutrición
Gestión del conocimiento
Formación MIR
Desde el año 1992 el Servicio de Endocrinología y Nutrición participa en formación MIR con un residente por año.
- Programa formativo MIR BOE.es - BOE-A-2006-17806 Orden SCO/3122/2006, de 20 de septiembre, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Endocrinología y Nutrición.
- Guía formativa del HUN de Endocrinología y Nutrición
- Red de Hospitales Docentes con Servicio de Endocrinología y Nutrición (endonet.seen.es)
- Formación MIR otras especialidades: Atención Primaria, Medicina Interna, Digestivo, Geriatría, FIR, MIR Endocrinología y Nutrición de otros centros
Docencia
El Servicio imparte conferencias y presentaciones dirigidas a Atención Primaria, Atención Hospitalaria, cursos del Gobierno de Navarra y ponencias a nivel nacional.
Cursos y acciones formativas y divulgativas de ámbito nacional e internacional, dirigidas también a asociaciones de pacientes.
Docencia estudiantes de Medicina:
- Prácticas: UNAV (3, 4 y 5 º curso) y UPNA (2º y 3º curso)
- Asignatura Nutrición Clínica Grado Medicina UPNA: 3º curso
- Asignatura Endocrinología Grado Medicina UPNA: 4º curso
Docencia postgrado: máster, cursos experto
Investigación
- Proyectos financiados en convocatorias competitivas.
- Tesis doctorales.
- Revisores de revistas científicas nacionales e internacionales.
- Publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Líneas de investigación
Diabetes:
- Datos de incidencia y características del debut de diabetes tipo 1 en Navarra.
- Enfermedades autoinmunes asociadas a Diabetes tipo 1, especialmente las que afectan al Sistema Digestivo.
- Factores –distintos al tratamiento- que influyen en el control de la Diabetes tipo 1.
- Cuantificar el efecto de determinados factores (control glucémico, tiempo de evolución, HTA, dislipemia, metaloproteinanas, TIMP-1, ST2, galectina 3 y tabaco) en el riesgo de aparición de complicaciones crónicas en la Diabetes tipo 1.
- Influencia del ejercicio físico en el control metabólico de diabéticos tipo 1.
Endocrinología:
- Presentación, incidencia y prevalencia del carcinoma de tiroides.
- Carcinoma familiar no medular
- Estudio ecográfico nódulo tiroideo: sistemas clasificación
- Disfunción tiroidea en el embarazo.
- Hipotiroidismo y composición corporal
- Patología tiroidea en pacientes con poliposis colónica familiar
- Hipercolesterolemia familiar: estudio genético (estudio NAGENCOL)
Nutrición clínica:
- Prevalencia de Desnutrición y Sarcopenia Hospitalaria @SeDREno.
- Registro mundial de fallo intestinal.
- Grupo de accesos vasculares y terapia intravenosa.
- Estudio de diferentes efectos metabólicos en las fórmulas de nutrición artificial.
- Nutrición y cáncer.
- Cribado remoto DRE-sarcopenia (R-MAPP)
- Valoración nutricional y funcional pancreatitis crónica
- Suplementación proteica tras cirugía bariátrica
- Suplementación nutricional en paciente COVID (estudio eco-muscle COVID)
- Valoración morfofuncional (estudio DRECO)
Estrategias asistenciales SNS-O
- Diabetes
- DRE
- Teleconsulta
Estrategias asistenciales nacionales
- DRE-Alianza Más Nutridos
Áreas y grupos de trabajo sociedades científicas
- Emma Anda: comité gestor Área de Tiroides SEEN
- Ana Zugasti: comité gestor Área Nutrición SEEN
- Amelia Marí, Sonsoles Botella, Isabel Escuer, Ana Hernández, Henry Rendón: miembros Área de Nutrición de la SEEN
- Sonsoles Botella: miembro grupo de metabolismo mineral y óseo SEEN
- Javier Pineda: miembro Área de Tiroides de la SEEN
- Ana Iriarte: miembro Área de Neuroendocrinología de la SEEN
- Marta Toni García: miembro Área Identidad y diferenciación sexual GIDSEEN de la SEEN
- Mª José Goñi Iriarte: miembro grupo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes de la SED
- Javier Basterra: secretario grupo Epidemiología SED