Actividad y Resultados - HUN-Cirugía Torácica - Accesible
HUN-Cirugía Torácica
Datos de actividad
Nuestro compromiso es el de prestar cuidados de calidad al paciente de manera integral, continua y personalizada, con el fin de favorecer su pronta recuperación y promover el alta hospitalaria en las mejores condiciones de salud posibles. Cuidados dirigidos a potenciar el máximo de autonomía personal, basados en la evidencia científica disponible y prestados a través de relaciones interpersonales de máximo respeto.
El Servicio realiza una media de más de 200 intervenciones quirúrgicas al año, la mayoría de ellas mediante técnicas mínimamente invasivas; se realizan más de 600 episodios de consulta externa y 300 episodios de consultas internas anualmente; los especialistas del Servicio participan tanto como asistentes como docentes en diferentes cursos de especialización nacionales e internacionales de alto nivel.
Tenemos una participación activa en la Unidad Multidisciplinar de Cáncer de Pulmón, y la agilidad del Servicio permite una lista de espera muy corta para la enfermedad oncológica, lo que redunda en beneficio del paciente que no espera más de dos semanas en ser intervenido.
Los resultados de nuestra actividad en cuanto a listas de espera, morbimortalidad y estancia hospitalaria son comparables, si no mejores, que las medias nacionales.
En cuanto al personal de enfermería, existen diferencias en la manera de organizar el trabajo. Los Diplomados de Enfermería se reparten la carga asistencial asumiendo en cada turno la responsabilidad del cuidado de varios pacientes, entre 8 y 16 dependiendo del turno de trabajo, de manera que el paciente tiene un profesional de referencia en cada turno.
El personal TCAE, asume globalmente el cuidado y atención de todos los pacientes ingresados en la Unidad.
En ambos casos existen tareas programadas en períodos de tiempo concretos de cada turno, que son necesarios para el correcto funcionamiento de la Unidad y para el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, como pueden ser: el aseo y movilización de los pacientes, reparto de la medicación, reparto y recogida de comidas….
Por otro lado, también se trabaja a demanda de la necesidad individualizada de cada paciente. Para ello, en cada cabecera de la cama y en el baño de la habitación, existen sistemas de llamada con comunicación con el Control de Enfermería.
Año 2024
Intervenciones
- 201 Programadas
- 40 Urgentes
Hospitalización
- 426 Ingresos
- 1.871 Estancias
- 4,4 Estancia media días
Consultas médicas
- 111 Primeras consultas
- 767 Revisiones