Ayudas para la descarbonización del sector residencial 2025-2026

Información básica

  • Personas físicas
  • Comunidades de propietarios y propietarias
  • Agrupaciones de personas físicas
  • Cooperativas de viviendas

Estas ayudas tienen por objeto la sustitución de elementos de generación a partir de combustibles fósiles de instalaciones térmicas por elementos de generación que tengan la consideración de energía renovable, en el sector residencial, de acuerdo al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.

Información sobre protección de datos de carácter personal.

Para solicitar la ayuda:

  • Memoria descriptiva, siguiendo el modelo.
  • En el caso de actuaciones de conexión a una red de calor (tanto subestaciones térmicas como derivaciones) que disponga tanto de elementos de generación a partir de combustibles fósiles como de energías renovables: declaración responsable de la empresa suministradora de energía a la red de calor que especifique el porcentaje de energía suministrada de origen renovable.
  • Presupuesto desglosado con las diversas actuaciones acometidas en la reforma. En el caso de que la actuación incluya la puesta fuera de servicio de tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos se hará mención expresa del importe destinado a este concepto.
  • Ficha técnica de los elementos de generación o de los intercambiadores de calor de la subestación térmica a instalar, en los casos que aplique.

 

Para la fase de justificación:

Las beneficiarias deberán presentar telemáticamente y a través de la ficha de las ayudas la siguiente documentación justificativa, según corresponda, que acredite las actuaciones ejecutadas.

Para la justificación de actuaciones tipo 1 y tipo 2, y la justificación final de actuaciones tipo 3 (la documentación de la justificación parcial de actuaciones tipo 3 se indica abajo):

a) Facturas a nombre de la beneficiaria excepto en el caso de actuaciones realizadas mediante un contrato con proveedor de servicios energético, en cuyo caso estarán a nombre de la empresa.

b) Justificantes de pago de las facturas.

c) Ficha técnica de los elementos de generación o de los intercambiadores de calor de la subestación térmica instalados (no aplica a actuaciones de derivaciones a una red de calor).

d) Certificado de la instalación térmica emitido por instalador autorizado, donde deberá constar referencia de la instalación que se ha retirado (no aplica a actuaciones de derivaciones a una red de calor).

e) Justificante del registro de instalaciones térmicas de edificios o declaración responsable de la empresa instaladora de que según el RITE no es necesario registrarlo (no aplica a actuaciones de derivaciones a una red de calor).

f) En el caso de derivaciones a una red de calor, certificado de ejecución firmado por la empresa instaladora donde deberá constar referencia de la instalación que se ha retirado.

g) En el caso de que la actuación haya incluido la puesta fuera de servicio de tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos y sea de aplicación la ITC MI-IP 06 "Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos", certificado de fuera de servicio. En el caso de que no sea de aplicación esta ITC, certificado de ejecución firmado por la empresa ejecutora de los trabajos.

h) En el caso de las actuaciones realizadas mediante un contrato con proveedor de servicios energético se deberá aportar lo siguiente:

  • Copia del contrato suscrito con el proveedor de servicios energéticos.
  • Cuadro de amortización del arrendamiento financiero.
  • Justificante de que el proveedor de servicios energéticos está inscrito en el Listado de Proveedores de Servicios Energéticos conforme a lo establecido en el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero.

i) Actualización de la cuenta bancaria en la que percibirá la subvención. Se puede realizar a través del trámite Consultas de cuentas y pagos o aportando el formulario de Solicitud de abono por transferencia.

Para la justificación parcial de actuaciones tipo 3

a) Facturas a nombre de la beneficiaria excepto en el caso de actuaciones realizadas mediante un contrato con proveedor de servicios energético, en cuyo caso estarán a nombre de la empresa.

b) Justificantes de pago de las facturas.

c) Memoria justificativa de las actuaciones realizadas hasta el momento.

d) Actualización de la cuenta bancaria en la que percibirá la subvención. Se puede realizar a través del trámite Consultas de cuentas y pagos o aportando el formulario de Solicitud de abono por transferencia.

Resolución 459E/2024, por la que se aprueba la convocatoria.

Tramitación

Plazo: 4/02/25 - 3/06/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 4/02/25 - 31/12/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 18/03/25 - 15/09/26

Fin de plazo de justificación según el tipo de actuación:

  • Tipo 1: 30 de septiembre de 2025
  • Tipo 2: 15 de septiembre de 2026
  • Tipo 3: justificación parcial 30 de septiembre de 2025 y justificación final 15 de septiembre de 2026.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Resolución 38E/2025, por la que se aprueba la primera concesión de ayudas (publicado el 18/03/2025).

Contacto

Servicio de Transición Energética
Teléfono: 848 429 700
Correo electrónico: transicionenergetica@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.