Ayudas para la creación y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) 2025

Ayudas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) - Financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU

  • Publicada la Resolución de concesión (apartado Resultados).
  • Habilitada la acción para presentar la declaración de transparencia (apartado Tramitación).

Información básica

Empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) creadas a partir del 1 de diciembre de 2014 con centro de trabajo en Navarra donde esté adscrito la mayoría del personal y se desarrollen las actuaciones a subvencionar.

La finalidad de estas ayudas es fomentar la presencia de nuevas empresas innovadoras en Navarra, contribuyendo a la diversificación del tejido empresarial, al desarrollo económico y social y a la generación de empleo en Navarra.

Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.

Sesión virtual de información de la convocatoria (15/01/2025):

Anexos informativos:

Presentación de solicitudes: del 24/01/2025 al 24/02/2025, ambos inclusive (a través del apartado "Tramitación").

Todas las solicitantes deben presentar, según la base 8 de la convocatoria:

a) Instancia telemática que incluirá una declaración responsable para acreditar los requisitos de la base 3.1.1 a), b), e) y f) y las ayudas de mínimis conforme a la base 16 (se cumplimenta online durante la tramitación). 

b), j) Formulario de solicitud debidamente cumplimentado que incluye el Presupuesto y su desglose por gastos subvencionables. 

c) Las EIBT creadas entre el 1 de diciembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2023 deberán presentar balance, cuentas de pérdidas y ganancias y memoria del último ejercicio fiscal disponible.

d) Copia del documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

e) Certificado del Ayuntamiento del municipio donde tenga la actividad la empresa, que acredite que la solicitante está al corriente del pago del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), expedido en los 10 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud de la ayuda. Aquellas empresas exentas del impuesto no deberán presentar este certificado.

f) Informe de vida laboral de todos los códigos cuenta de cotización de la empresa, expedido dentro de los 10 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud de la ayuda.

g) En caso de disponer de ella, documentación acreditativa de haber obtenido la “Certificación del emprendimiento innovador y escalable del modelo de negocio” en base al artículo 4.1 de la Ley 28/2022, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes.

h) Memoria explicativa de las actuaciones subvencionables (según el modelo disponible en esta ficha de ayudas) que permita la aplicación de los criterios de valoración. En esta memoria se deberá justificar que la solicitante cumple con los requisitos establecidos en la base 2.2 para ser considerada EIBT salvo que se disponga de la documentación del punto anterior.

i) Plan de negocio

k) Para la evaluación de la solicitud según lo dispuesto en la base 9, la solicitante podrá presentar toda la documentación que considere necesaria (historial profesional del equipo promotor de la empresa, contratos de colaboración con centros tecnológicos o universidades, plan de viabilidad, patentes obtenidas, explicación detallada de los productos o servicios que realiza, inversión realizada en I+D, empleo creado, etc.).

l) Opcionalmente se podrá presentar con la solicitud de la ayuda la documentación acreditativa de estar al corriente en los pagos a proveedores señalada en la base 3.3.

En caso de no hacerlo en este momento, se concederá un plazo de un mes para ello en la resolución de concesión de la subvención. Transcurrido dicho plazo sin haber presentado la documentación exigida, se declarará la pérdida del derecho al cobro de la ayuda.

m) En el caso de haberlo obtenido, Certificado del Sello de Excelencia en el marco del Programa EIC Accelerator de los programas de financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

n) Declaración en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR, que incluye la declaración sobre ausencia de conflicto de intereses (DACI) de la solicitante.

o) Documentación específica a presentar (ver base 8.3).

Tramitación

Plazo: 25/02/25 - 7/07/26

Instrucciones:

Instrucciones:

A través de este acceso se tramitarán todas las solicitudes, a excepción de la presentación de justificaciones. Para las justificaciones se utilizará el acceso específico habilitado, ya que incluye el registro para poder solicitar la subvención correspondiente a la justificación, sin la cual no se puede realizar el abono de la ayuda.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Plazo: 22/04/25 - 23/05/25

En el plazo de un mes a contar desde la notificación de la concesión.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Resolución 68E/2025, por la que se resuelve la convocatoria.

Contacto

Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
Parque Tomás Caballero, 1, 5.ª planta
31006 Pamplona / Iruña
Correo electrónico: fomento.innovacion@navarra.es

Sección de Retos Estratégicos S4 y Emprendimiento
Teléfono: 848 427 669
Correo electrónico: javier.rodrigo.aznarez@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.