Esta semana la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) celebra la #MedSafetyWeek lanzando una campaña de concienciación sobre las reacciones adversas a los medicamentos y la importancia de que, tanto profesionales de la salud como ciudadanos, comuniquen las sospechas de reacciones adversas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) coordina a nivel estatal la campaña #MedSafetyWeek para concienciar sobre la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos, poniendo el foco este año en los pacientes polimedicados.
La iniciativa #MedSafetyWeek está auspiciada por el Uppsala Monitoring Centre (UMC) –centro colaborador con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la monitorización internacional de medicamentos y en ella participan de manera coordinada 57 autoridades reguladoras de medicamentos de todo el mundo y comunidades autónomas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas, centros sanitarios e instituciones públicas de toda España.
Los pacientes polimedicados son mucho más propensos a sufrir reacciones adversas. Esto afecta especialmente a pacientes con enfermedades crónicas y de edad avanzada.
Un tercio de la población mundial de más de 75 años consume al menos seis fármacos al día, y más de un millón de personas consumen ocho o más.
Materiales de la campaña (descargas)
![]() |
Facebook card |
![]() |
Facebook header |
![]() |
¿Estás tomando diferentes tipos de medicamentos? |