LOS
TRES TIPOS
de regadío eventual considerados
en la cartografía de base 1/25.000
se han agrupado en una clase única,
considerado como regadío eventual
aquellas áreas en las que no
hay una disponibilidad de agua permanente,
lo que trae consigo un carácter
extensivo de los cultivos. En cualquier
caso, el número de riegos anuales
es de cinco o inferior.
Las áreas de regadío
eventual suman 20.132,1 ha que equivalen
al 21,2% del total del regadío
y al 5,0% de toda el área cultivada.
Los cultivos herbáceos son
los más extendidos con una
superficie también importante
de viñedo. Se localizan principalmente
en los municipios de la margen derecha
del Ebro.
|
 |
|
 |

Ampliar
gráfico
Clases en
Regadío eventual
|
Cultivos
herbáceos
|
|
Olivar
|
 |
Viñedo
|
|
Frutales
|
 |
|