Arrhenatherum elatius | |
Descripción: planta herbácea, perenne, de hasta 150 cm, laxamente cespitosa Hojas planas, de hasta 8 mm de anchura; lígula membranosa. Inflorescencia en panícula generalmente laxa, con espiguillas amarillentas, en ocasiones teñidas de violeta. Espiguillas con glumas que no llegan a cubrir por completo las dos flores que albergan, la inferior con arista larga insertada en el tercio basal del lema. Se reconocen tres subespecies en el territorio: Arrhenatherum elatius subsp. elatius con panícula grande (> 15 cm, más de 50 espiguillas), subsp. bulbosum, similar a la anterior pero además con bulbos, y subsp. sardoum, con panícula menor (< 15 cm, menos de 50 espiguillas) y carente de bulbos. Arrhenatherum elatius subsp. elatius y subsp. bulbosum se distribuyen sobre todo por los dos tercios septentrionales del territorio, formando parte sobre todo de pastos mesófilos. La subsp. sardoum se distribuye por el tercio central de Navarra, generalmente en tipos de vegetación más xerófilos. Ecología: pastos, matorrales y bosques aclarados; generalmente en suelos ricos en bases, desde el pisos mesomediterráneo, supramediterráneo, colino y montano, con ombrotipo de seco a hiperhúmedo. Distribución: dos tercios septentrionales del territorio. Nomenclatura: Arrhenatherum elatius (L.) Beauv. ex J. & C. Presl. subsp. elatius, subsp. bulbosum (Willd.) Schübler & Martens y subsp. sardoum (E. Schmid) Gamisans HÁBITATS |