(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Observatorio agrario
Jóvenes y modernización

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

enlaces relacionados

El envejecimiento de la población activa agraria, la emigración de la población joven de las zonas rurales hacia las urbanas, su preferencia por otros sectores de la actividad económica y el proceso de masculinización de las áreas rurales, determinan la necesidad de establecer estrategias de incentivación de incorporación de jóvenes, hombres y mujeres, a la actividad agraria como medio de fijar población, mantener la actividad económica y asegurar la sostenibilidad y desarrollo equilibrado del territorio de la Comunidad Foral de Navarra.

Instalación de jóvenes

Jóvenes agricultores en un invernadero

Jóvenes agricultores

El apoyo a la instalación de jóvenes agricultores y agricultoras se incluye en la Medida 06 del PDR Navarra para favorecer su incorporación en explotaciones viables, en línea con la adaptación estructural del sector.

Las ayudas consisten en una prima de 37.276 € que se abonan en dos pagos iguales. Podrán optar a ella persona de 18 a 40 años de edad que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias. Acceso a la ayuda para la incorporación de jóvenes.

Desde la convocatoria 2018 se prioriza las explotaciones ubicadas en zonas con mayores dificultades naturales. Así, el nuevo baremo establece: 15 puntos para las zonas de alta montaña, 12 para zonas de montaña y 9 para las explotaciones en zonas con limitaciones naturales significativas.

Hay un incremento del baremo para las primeras instalaciones en las que la titular sea mujer.

A partir de la convocatoria 2018, la capacitación profesional puede acreditarse, además de con los cursos específicos de INTIA, con cursos impartidos por otras entidades homologadas de otras regiones europeas.

subir

Ayudas a inversiones en explotaciones agrarias

Esta medida está estrechamente vinculada, con las ayudas de apoyo a inversiones en explotaciones agrarias (Medida 04 Inversiones en activos físicos), que se convocan anualmente y que consisten en apoyar inversiones que apoyen la modernización, reestructuración y sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

Esta es la ayuda con mayor dotación financiera del programa, más de 85 millones de euros para todo el periodo de programación. El pago puede oscilar entre el 15 y el 40% presupuesto subvencionable, con unos límites de 100.000 euros/UTA (hasta 800.000 euros), 300.000 euros por expediente y 800.000 euros por persona beneficiaria en el total del periodo de programación.

Consulta de expedientes de las ayudas a Jóvenes agricultores e inversiones en explotaciones:

Hasta convocatoria 2018

 

subir

Formación y asesoramiento

Asesoramiento

Asesoramiento

Las actividades de formación se incluyen en la Medida 1 del PDR. Tienen un presupuesto global para todo el periodo de programación de 2 millones de euros. Los cursos son impartidos tanto por sindicatos agrarios como por INTIA.

INTIA ofrece un Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas Agrarias que incluye asesoramiento personalizado a los jóvenes emprendedores que deseen abrirse paso en el sector agrario, poniendo a su disposición un servicio de ventanilla única, con toda la información necesaria relativa a los pasos que debe dar a la hora de instalarse; un acompañamiento integral e individualizado; y una oferta de formación

INTIA es la encargada de dar servicios de asesoramiento a las y los agricultores de Navarra. Mediante convenios anuales con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ayudan a los agricultores a evaluar el rendimiento de su explotación agraria y determinar las mejoras necesarias en lo que respecta a los requisitos legales de gestión, buenas condiciones agrarias y medioambientales, las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, y las medidas destinadas a la modernización de las explotaciones, la consecución de la competitividad, la integración sectorial, la innovación, la orientación al mercado y el fomento de la iniciativa empresarial.

subir

Diversificación rural

El PDR destina parte de su financiación a propiciar nuevas oportunidades laborales para evitar la despoblación de las zonas rurales, y fomentar la competitividad en el sector agrícola mediante diversificación a actividades no agrarias.

En el caso de las ayudas a la creación de empresas para actividades no agrarias (M06.02) en zonas rurales conceden una prima única de 37.275 euros en dos pagos iguales destinada a la generación de una nueva empresa no agraria, y están destinadas a personas físicas (agricultores y agricultoras profesionales o sus familiares de primer grado).

Respecto a inversiones en la creación y desarrollo de actividades no agrarias (M06.04) el pago se realizará la inversión del 40% del presupuesto subvencionable, con un límite de 200.000 euros. Están destinadas a personas físicas (agricultoras y agricultores profesionales o sus familiares de primer grado), y pymes agrarias y agroalimentarias.

Ambas ayudas priorizan a solicitantes que sean mujer, joven o persona discapacitada, ubicación de la actividad, adscripción a figuras de calidad y aspectos agroambientales.

 

subir

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web