Unidades

HUN-Digestivo

Unidades

El servicio de Aparato Digestivo se estructura en cinco secciones para el desarrollo de la actividad asistencial.

Secciones

  • Sección de Hepatología

    En esta sección nos dedicamos al diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades relacionadas con el hígado: hepatitis (tóxicas, víricas, autoinmunes…) hepatopatías crónicas, tumores hepáticos, etc.

    Esta actividad la desarrollamos a través de una asistencia ambulatoria a través de consultas monográficas (médica y de enfermería) de la unidad y de una asistencia hospitalaria .

    Para ello contamos con profesionales (tanto médicos como enfermeros/as) con especial dedicación a la patología hepática y con los medios técnicos necesarios, y trabajamos de forma coordinada con la Unidad de trasplante hepático de la Clínica Universitaria de Navarra.

  • Sección de Patología Biliopancreática

    En esta sección nos dedicamos de forma prioritaria al seguimiento y tratamiento de enfermedades relacionadas con el páncreas y la vía biliar. Dentro del primer grupo estarían la inflamación aguda y crónica del páncreas, los quistes (cavidades con contenido líquido) y los tumores. También realizamos seguimiento de algunos pacientes que, por antecedentes familiares o genética predisponente, tienen más riesgo de desarrollar patología pancreática.

    Respecto a la vía biliar, la mayoría de los pacientes que seguimos tienen litiasis (piedras) en la vesícula o en los conductos biliares.

    La atención se realiza tanto de forma ambulatoria como durante el ingreso, dependiendo de la gravedad y características de cada caso, y siempre en coordinación con otros compañeros de la especialidad, fundamentalmente endoscopistas, y con otras especialidades como Radiología, Cirugía General y Oncología.

  • Sección de Gastroenterología

    En esta sección nos encargamos del estudio y manejo de la patología del tubo digestivo. Contamos con una Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal especialmente dedicada a la asistencia y control de los pacientes con Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn, tanto de forma ambulatoria (consulta monográfica, Hospital de día y asistencia telemática) como en régimen de ingreso. Además, se cuenta con consultas específicas centradas en otras patologías como la enfermedad celíaca y la esofagitis eosinofílica.

    La sección desarrolla su actividad de forma conjunta con profesionales de otras especialidades (Cirugía General, Nutrición y dietética…) en grupos de trabajo.

  • Sección de Tumores Gastrointestinales y Hemorragia Digestiva

    Los profesionales (médicos y enfermeros/as) que forman parte de esta sección nos encargamos del estudio y manejo de personas con cáncer colorrectal o aumento del riesgo de padecerlo, favoreciendo el diagnóstico precoz y el manejo integral de dicho proceso, formando parte de la Unidad Multidisciplinar de Cáncer Colorrectal del HUN. Esta asistencia se realiza de forma ambulatoria mediante el seguimiento en consultas monográficas (médicas y de enfermería) de Alto Riesgo (consultas CAR) de Cáncer Colorrectal, de Cribado Poblacional y de Seguimiento de pólipos de colon.

    Además, la sección estudia y maneja las familias con cáncer gástrico familiar y hereditario, y participa semanalmente en el Comité de Cáncer Esofagogástrico del HUN.

  • Sección de Endoscopias

    Esta sección cuenta con profesionales (médicos, enfermeros/as, celadores y Tcaes) con especial dedicación a la realización de exploraciones complementarias específicas del aparato digestivo: endoscopia digestiva, pruebas funcionales digestivas y ecografía abdominal.

    Para ello contamos con instalaciones y medios técnicos propios (salas de endoscopias con sedación, sala de CPRE- Radiología, sala de exploraciones funcionales y sala de ecografía) en las que damos respuesta a la demanda de estas pruebas generada en nuestro hospital.

    Además, trabajamos de forma coordinada con otros compañeros de la especialidad, así como con Radiología, Cirugía General, Anatomía Patológica y Oncología en el seno de grupos multidisciplinares de patología digestiva benigna y maligna.