Actividad asistencial - HUN-Digestivo - Accesible
HUN-Digestivo
Actividad asistencial
El servicio de Aparato Digestivo del HUN desarrolla sus funciones asistenciales en distintos ámbitos o entornos, para ello, cuenta con un área de hospitalización, un área de consultas externas, dos unidades de endoscopia digestiva, una unidad de ecografía abdominal, una unidad de pruebas funcionales digestivas y un hospital de día.
Organización de la actividad asistencial
-
Área de Hospitalización
En esta área ofrecemos la asistencia hospitalaria a los pacientes con enfermedades digestivas del Área de Salud de Pamplona, así como a los pacientes derivados de otros centros de nuestra comunidad.
La asistencia hospitalaria es continuada. Las mañanas de los días laborables (de 8 a 15 horas), los pacientes son atendidos por equipos específicos responsables de la hospitalización. Posteriormente, la asistencia continua se garantiza con la presencia de un equipo de guardia (Médico Especialista y de un MIR de Aparato Digestivo) en régimen de guardia presencial las 24 horas de los 365 días del año que cubre la asistencia y la realización de endoscopia urgentes. Además, se consigue la continuidad asistencial mediante la visita programada a los pacientes las mañanas de los fines de semana y días festivos.
La asistencia en el servicio de Urgencias es atendida por el equipo de guardia de Digestivo.
El Área de Hospitalización consta de 45 camas dispuestas en habitaciones individuales (23) o compartidas (22) y se localiza en los siguientes pabellones del HUN:
- Pabellón C, Planta 3ª: Habitaciones 303 a 306 y 328 a 332 (13 camas)
- Pabellón D, Planta 2ª: Habitaciones 201 a 225 (32 camas)
-
Área de Consultas Externas
En esta área realizamos la asistencia ambulatoria de los pacientes con patología digestiva en horario de mañana y de tarde. La asistencia ambulatoria se realiza en dos modalidades: modalidad presencial (consulta de presencia física) y consulta no presencial (consulta a través de llamada telefónica o videoconferencia o realización de informe clínico con los resultados). Además de la Consulta de Aparato Digestivo General, en esta área se desarrolla la asistencia especializada en diferentes consultas monográficas (tanto consultas médicas como consultas de enfermería):
- Consultas monográficas de Alto Riesgo de Cáncer Colorrectal (Consulta CAR): médica y de enfermería, centrada en la estratificación de riesgo de cáncer de colon familiar y hereditario, incluyendo síndromes de poliposis colónica, entidades con predisposición a desarrollar cáncer de colon u otros tumores; familias con cáncer gástrico familiar y hereditario.
- Consulta monográfica de Cribado Poblacional de Cáncer Colorrectal, donde atendemos a los pacientes con cáncer colorrectal o con pólipos que requieren vigilancia en Digestivo, identificados en el seno del Programa Poblacional de detección de Cáncer Colorrectal.
- Consulta de Enfermería de análisis de resultados de las colonoscopias de cribado poblacional y estratificación de la revisión correspondiente, así como el seguimiento de pólipos de colon para la programación de la endoscopia de control.
- Consulta monográfica de Páncreas: centrada en el manejo y seguimiento de pacientes con patología pancreatobiliar compleja, pancreatitis crónica y quistes pancreáticos, así como individuos que, por antecedentes familiares o genética predisponente, tienen más riesgo de desarrollar patología pancreática.
- Consulta monográfica de Hepatología centrada en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con hepatopatía (presenciales/no presenciales-telefónica)
- Consulta monográfica de Enfermería de Práctica Avanzada en Hepatología centrada en el manejo, educación y seguimiento de los pacientes con hepatopatía crónica (presenciales/no presenciales-telefónicas)
- Consulta monográfica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal especialmente dedicada a la asistencia y control de los pacientes con Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn, de forma ambulatoria (tanto de forma presencial como telemática).
- Consulta de Test del Aliento: en esta consulta analizamos los Test del Aliento diagnósticos de infección por Helicobacter pylori solicitados en el Área de Salud de Pamplona.
- Consulta monográfica de esofagitis eosinofílica, centrada en el manejo de los pacientes con esta patología.
Esta asistencia ambulatoria se desarrolla en 14 consultas que se distribuyen en las siguientes localizaciones:
- Centro Príncipe de Viana, Planta 3ª: consultas 301, 326 a 337.
- Pabellón B, Planta 2ª: Consulta de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
También disponemos de un tipo de consulta no presencial, llamada Interconsulta No Presencial (INP) centrada en la atención al médico de Atención Primaria, en la que se resuelven las dudas que pueden presentar estos profesionales del manejo de pacientes con enfermedades digestivas. Esta consulta se puede realizar a través de volante electrónico y/o llamada telefónica a un teléfono específico. Además de facilitar la colaboración e interacción con Atención Primaria, esta consulta permite identificar aquellos pacientes que requieren una atención especializada urgente o preferente, para lo que contamos con una consulta de alta resolución que permite la valoración presencial de los pacientes en 48 horas.
-
Unidad de Endoscopias
En esta unidad se realizan las exploraciones endoscópicas digestivas solicitadas a los pacientes del Área de Salud de Pamplona, y en ocasiones a algunos pacientes de otras áreas de salud de la comunidad y a algunos pacientes remitidos desde otras comunidades. La asistencia de esta unidad se desarrolla en 12 salas de endoscopias, repartidas en dos localizaciones:
- Pabellón C, Planta Baja: Salas 1 a 6 y Sala de Radiología.
- Hospital Materno-infantil, Sótano: Salas 1 a 5.
La mayor parte de las exploraciones se realizan bajo sedación profunda que es controlada por un anestesista y requiere de una sala de recuperación que se encuentra en cada una de las dos localizaciones.
Las exploraciones que se realizan en esta unidad se enumeran en la Cartera de Servicios (ver más abajo), algunas de las cuales son muy complejas y requieren de la realización de profesionales especialmente capacitados para ello.
-
Unidad de Exploraciones Funcionales
En esta unidad se realizan exploraciones dirigidas al estudio de trastornos motores y pépticos esofágicos (pH-metría esofágica 24 horas, manometría esofágica e impedanciometría esofágica) y trastornos motores anorrectales (Manometría anorrectal).
Estas exploraciones se realizan en la Consulta de Pruebas Funcionales de Digestivo localizada en la planta baja del Hospital General Virgen del Camino (próxima a las consultas de pruebas funcionales respiratorias)
-
Unidad de Ecografía Abdominal Digestiva
En esta unidad se realizan ecografías abdominales en horario de mañana y tarde en las salas 1 y 2 de Ecografía Abdominal localizadas en el Pabellón D del HUN.
-
Hospital de Día de Aparato Digestivo
Esta unidad, se encuentra ubicada en el Pabellón B del HUN, Planta 2ª, y su actividad asistencial se centra en la administración de tratamientos endovenosos ambulatorios, especialmente tratamientos biológicos, tratamiento con suplementos de hierro parenteral y administración de albúmina endovenosa en pacientes con hepatopatía crónica.
-
Asistencia multidisciplinar
El servicio de Aparato Digestivo atesora una larga experiencia en la colaboración y participación en grupos de trabajo multidisciplinares. Semanalmente participa, junto con otras especialidades (Oncología, Cirugía General, Anatomía Patológica, Radiología,…) de forma activa en los comités de tumores digestivos, en los que se presentan los casos de forma individualizada y de forma consensuada se recomienda la mejor opción terapéutica disponible para cada paciente. Así participa en el Comité de Oncología esofagogástrica y en el Comité de Oncología Hepatobiliopancreática y en la Unidad Multidisciplinar de Cáncer Colorrectal.
También participa en sesiones multidisciplinares semanales de patología benigna digestiva (Patología esofagogástrica, Patología Hepatobiliopancreática y Patología Inflamatoria Intestinal).