TODAS LAS NOVEDADES - PCSitna

Ver más novedades

Novedades y actualizaciones de octubre 2025


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de cuatro ortofotos verdaderas de 2025 con pixel de 5 cm proporcionadas por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras. Las ortofotos cubren algunas zonas urbanas de la Comarca de Pamplona / Iruñerria, Tierra Estella / Estellerria, Zona Media / Erdialdea y Ribera / Erribera 2025.
  • Publicación de nuevas capas y actualización de la información ya existente de la Dirección General de Justicia. Las nuevas capas publicadas han sido las Oficinas (OJM) y las Agrupaciones de Justicia en los Municipios (AOJM).
  • Publicación de la información de las Zonas de escalada de Navarra extraída de la información contenida en la Cartografía BTA 2023. Las capas publicadas son los Sectores, los Accesos y los Aparcamientos de las zonas de escalada.
  • Publicación de nuevas capas de información proporcionadas por la Dirección General de Ordenación del Territorio como son las Áreas y las Subáreas de la Estrategia Territorial de Navarra (ETN).
  • Publicación de una nueva capa de información proporcionada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible como son las Empresas de transporte en autobús.
  • Actualización de la información referente a Concejos según el acuerdo del Gobierno de Navarra, de 23 de julio de 2025, por el que se aprueba el cambio de denominación del Concejo de Añézcar por Concejo de Añezkar.
  • Actualización de la Información referente a Energía eólica y solar dentro del grupo Industria y energía. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Energía, I+d+i Empresarial y Emprendimiento:
    1. Actualización de las capas de información: Plantas solares fotovoltaicas, en servicio y en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada: Parques eólicos y aerogeneradores en servicio y en tramitación.
  • Actualización de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se actualizan las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes localizaciones de las Paradas.
  • Información proporcionada por la Dirección General de Medioambiente:
    1. Publicación de la capa de la Delimitación de acotados de caza válida para 2025, que sustituye a la información del año anterior.
    2. Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética en las capas de Chozas, Frentes y Puestos de paloma.
    3. Actualización de la información de las Vías pecuarias. Ejes, Lindes, Municipios de estudio y Lugares de las vías pecuarias actualizadas.
    4. Actualización de la información de la Red de Control de la Calidad del Aire.
    5. Actualización de la información de la capa de Ordenaciones forestales. Montes ordenados.
    6. Actualización de la información de la capa de Montes Certificados. Montes certificados PEFC y FSC.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).


Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas” y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

2025eko abuztuko berrikuntzak eta eguneraketak


Nafarroako Datu Espazialen Azpiegitura (IDENA) abuztuan eguneratu da, eta berritasun hauek ditu orain:

  • Eguneko batez besteko trafiko intentsitatearen mapa eguneratu da, Herri-lanen eta Azpiegituren Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioarekin.

  • Nafarroako EuroVelo1 eta EuroVelo 3 geruzei buruzko informazioa eguneratu da, Turismo, Merkataritza eta Kontsumo Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker. Informazio geografikoa lurraren gaineko benetako trazadurara egokitu da.

  • Ingurumenari eta biodibertsitateari buruzko informazioa eguneratu da, Ingurumen Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker:

    1. Nitratoekin kutsatzeko arriskua duten eremuak (2025) argitaratu da.

    2. Etxeko hondakinak uzteko zuzkiduren geruzen informazioa eguneratu da, hala nola Arropa eta oinetakoak, Etxeko obren hondakinak, Garbiguneak (finkoak eta mugikorrak), Pilak eta metagailuak, Konpostatze komunitarioa – Inausketa, eta Sukaldeko olio erabilia.

    3. Baso-inbertsio propioak (2018-2023) geruzaren informazioa eguneratu da.

    4. Su-gorrinarako (Erwinia amylovora) tanpoi-eremuak geruzaren informazioa eguneratu da.

    5. Baso-antolamenduak. Antolamenduan sartutako mendiak eta Antolamenduan sartutako larreak geruzaren informazioa eguneratu da.

    6. Mendi ziurtagiridunak geruzari buruzko informazioa eguneratu da. PEFC eta FSC ziurtagiridun mendiak.

    7. Uholde-eremuak. Errepikatze-denborak, Nafarroako Gobernuaren beste azterlan batzuk geruzaren informazioa eguneratu da.

  • Abeltegiei buruzko informazioa eguneratu da, Nekazaritza eta Abeltzaintza Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker.

 

Aldaketa horiez gain, ohi bezala, erreferentziako beste geruza batzuk ere eguneratu dira, hala nola Katastroa eta Helbideak. Horiek Eraikuntzak geruzarekin batera argitaratzen dira INSPIRE zuzentarauaren datu-ereduen arabera (Cadastral parcels, Addresses eta Buildings).

Katastroari dagokionez, eguneratze hori “geruzaka” ere ikusgarri dago Foru Komunitate guztirako, shapefile eta geopackage formatuetan, eta osorik deskargatu daiteke Kartografiaren Gordailuan.

Novedades y actualizaciones de junio 2025


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de junio presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del nuevo sendero homologado GR15 Senda Prepirenaica / Prepirineo ibilbidea con la información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.

  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.

  • Actualización de las capas de información relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.

  • Actualización de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se actualizan las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes localizaciones de las Paradas.

  • Actualización de la información referente a concejos según el acuerdo del Gobierno de Navarra, de 2 de abril de 2025, por el que se aprueba el cambio de denominación del Concejo de Oteiza por el de "Oteiza / Oteitza".

  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.

  • Actualización de la información referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:

    1. Actualización de la información de las capas de Equipamientos de educación ambiental.

    2. Reorganización en el grupo de Medio Ambiente de la capa Demarcaciones del Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente que es una capa general sobre toda la temática.

  • Información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:

    1. Publicación de dos nuevas capas dentro de la Red de Residuos: Áreas de compostaje y Puntos de Acopio y Triturado de restos verdes (PAT).

    2. Actualización de la información de Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas” y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de mayo 2025


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 07/04/2025, dentro del grupo Cartografía e imágenes.
  • Cambio de denominación del municipio de Castillonuevo por el de Castillonuevo / Gazteluberri conforme al acuerdo del Gobierno de Navarra, de 19 de marzo de 2025. Y extinción del Concejo de Azanza, perteneciente al Ayuntamiento de Goñi por el DECRETO FORAL 33/2025, de 9 de abril. Datos facilitados por la Dirección General de Administración Local y Despoblación.
  • Actualización de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se actualizan las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes localizaciones de las Paradas
  • Actualización de la información referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Equipamientos de educación ambiental como son Aulas de la naturaleza y otros centros de interpretación, Centros de interpretación de la naturaleza y observatorios de aves, Granjas escuela, Museos (Educación ambiental), Puntos de información de espacios naturales y Otros equipamientos.
    2. Actualización de la información de las capas de Ayudas a trabajos forestales incluyendo en la serie la información del a año 2024. Ayudas a Trabajos Forestales. Comunales. (ATFc). Serie 2015 – 2024 y Ayudas a Trabajos Forestales. Particulares. (ATFp). Serie 2015 – 2024
    3. Actualización de la información de la capa de Ordenaciones forestales. Montes ordenados y Pastos ordenados.
    4. Actualización de la información de la capa de Montes Certificados. Montes certificados PEFC y FSC.

 

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la novedades-y-actualizaciones-de-abril-2025

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas” y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de abril 2025


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de abril presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información de la Dirección general de Administración Local y Despoblación en las capas de Municipios y Faceros, Concejos y Entidades de población. A dichas capas se les ha incorporado los datos de población a 1-1-2024, publicados en el nuevo Nomenclátor de Navarra publicado el 10 de abril de 2025 del Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
  • Creación de la Entidad Singular de Aitzurre con la información proporcionada también por el Nomenclátor de Navarra.
  • Actualización de información referente al Transporte Urbano Comarcal de la Mancomunidad de Pamplona:
    1. Paradas de autobuses
    2. Líneas diurnas: 2 y 19.
    3. Líneas nocturnas: N1.
    4. Líneas de San Fermín: 2 y 19.
  • Actualización de la información alfanumérica referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios). Información proporcionada por la Dirección General de Energía, I+d+i Empresarial y Emprendimiento
  • Actualización de la Información referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Publicación de la información sobre Pesca para el año 2025, a través de sus capas Aguas de Régimen Especial 2025, Tramos de pesca 2025, Cotos de cangrejos exóticos 2025 y Pesca de cangrejos exóticos 2025.
    2. Publicación de la capa de Equipamientos de educación ambiental que ahora contiene a las anteriores capas llamadas Centros de interpretación de la naturaleza y Observatorios de aves.
    3. Actualización de la información de las Zonas de baño para el año 2015
    4. Actualización de la información de la capa de Ordenaciones forestales. Montes ordenados.

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas” y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

 

 

Novedades y actualizaciones de marzo 2025


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de marzo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa Zonas tampón de fuego bacteriano (Erwinia amylovora) dentro de un nuevo grupo llamado Sanidad vegetal. Informacion proporcionada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
  • Actualización de la información referente a la capa de Concejos dentro del grupo Divisan administrativa, donde se ha creado el nuevo concejo de Aizarotz, Decreto Foral 1/2025, de 22 de enero, en el municipio de Basaburua. Informacion proporcionada por la Dirección General de Administración Local y Despoblación.
  • Actualización de las capas de las Distancia a los centros de educación secundaria y Distancia a los centros de educación infantil y primaria (para el baremo de proximidad). Capas que han sido facilitadas por el Departamento de Educación y que son utilizadas en el proceso de matriculación en los centros escolares.
  • Actualización de la información de los Centros de salud, con algunas mejoras en las localizaciones. En esta línea se ha dado de baja capa de Centros Sanitarios con Urgencias, ya que estos centros están contenidos dentro de la capa antes citada. Informacion proporcionada por el Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Actualización de la información de la Red de Control de la Calidad del Aire.
    2. Actualización de la información de la capa de Puntos de agua contra incendios.
    3. Actualización de la información de las Zonas de baño.
    4. Actualización de la información de los Ejes de las vías pecuarias actualizadas.

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas” y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

2025eko otsaileko berritasunak eta eguneraketak


Nafarroako Datu Espazialen Azpiegitura (IDENA) otsailean eguneratu da, eta berritasun hauek ditu orain:

  • 4. faseko geruzak argitaratu dira Nafarroako Foru Komunitateko bide-ardatz handien zona akustikoetan. Herri-lanen eta Azpiegituren Zuzendaritza Nagusiak eman du informazio hori.
  • Sigpac 2025en informazioa argitaratu da, bai eta harekin lotutako geruza guztiak ere, hala nola lurzati berrantolamenduko zonak, fruitu lehorrak, paisaia-elementuak eta elementu gehigarriak. Informazio hori Landa Garapeneko Zuzendaritza Nagusiak eman du.
  • Ingurumenari eta biodibertsitateari buruzko informazioa argitaratu da, Ingurumen Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker:
    1. Alderdi hidrogeologikoen maparen geruza, Hidrogeologia multzoan.
    2. Nitratoez kutsa daitezkeen eremuen geruzak (2002., 2006., 2009., 2013., 2018. eta 2020. urteak). Uraren kalitatea multzoan.
  • 2024ko koloretako ortoargazkiari buruzko informazioa eguneratu da (15 cm-ko bereizmena), zeina behin betikoa baita. Beraz, eguneratu egin dira, halaber, Gaurkotasun handieneko ortoargazkia geruza eta 2024ko ortoargazkiaren hegaldi-datak.
  • Abeltegiei buruzko informazioa eguneratu da, Nekazaritza eta Abeltzaintza Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker.
  • Nafarroako EuroVelo 1 eta 3 geruzari buruzko informazioa eguneratu da, Turismoko Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker. Informazio geografikoa lurraren gaineko benetako trazadurara egokitu da.
  • dministrazio-banaketaren geruzak eguneratu dira:
    1. Nafarroako udalerriak: Noain (Elortzibar) zena orain Elortzibar da.
    2. Biztanleguneen mugaketak eta etiketak: Oskaritz (biztanle-entitate bakuna) zena orain Ozkaritz da.
  • Ingurumenari eta biodibertsitateari buruzko informazioa eguneratu da, Ingurumen Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker:
    1. Titulartasun publikoko mendietako mozketei buruzko informazioa eguneratu da.
    2. Baso-antolamenduak. Mendi antolatuak izeneko geruzako informazioa eguneratu da.
    3. Ziurtatutako mendiak. PEFC izeneko geruzako informazioa eguneratu da basogintza multzoan.
  • Lurpeko kanalizazioak koordinatzeko atariak (PCCS) eskainitako geruzen metadatuak eguneratu dira.

Hilero bezala, Iruñerriko Zerbitzuen Mankomunitateak emandako informazioa ere eguneratu da: Hornidurako sareak, Saneamendua eta Hondakinak.

Aldaketa horiez gain, ohi bezala, erreferentziako beste geruza batzuk eguneratu dira, hala nola Katastroa eta Helbideak. Horiek Eraikuntza geruzarekin batera argitaratzen dira INSPIRE zuzentarauaren datu-ereduen arabera (Cadastral parcels, Addresses eta Buildings).

Katastroari dagokionez, eguneratze hau ere dago “geruzaka” Foru Komunitate guztirako, shapefile formatuan, eta osorik deskargatu daiteke Kartografiaren Gordailuan.

2025eko urtarrileko berritasunak eta eguneratzeak


Nafarroako Datu Espazialen Azpiegituraren (IDENA) ataria urtarrilean eguneratu da, eta berritasun hauek ditu orain:

  • Nafarroako Foru Komunitateko bide-ardatz nagusien zarata-mapa estrategikoen 4. fasea argitaratu da. Herri-lanen eta Azpiegituren Zuzendaritza Nagusiak eman du informazio hori.
  • Erretzeko probabilitatearekin loturiko geruzak argitaratu dira. Erretzeko urteko probabilitatea (aBP), Erretzeko urteko probabilitatea intentsitate ertain edo altuetan (aMIBP), sugarraren luzera > 1,5 m eta rretzeko urteko probabilitatea intentsitate altuetan (aHIBP), sugarraren luzera > 2,5 m. Ingurumen Zuzendaritza Nagusiak eman du informazio hori.
  • Herritarren partaidetzari eta boluntariotzari buruzko geruzak eguneratu dira. Boluntariotzako erakundeen eta Herritarren partaidetza-organoen geruzak. Lehendakaritzako, Gobernu Irekiko eta Nafarroako Parlamentuarekiko Harremanetako Zuzendaritza Nagusiak eta NASERTIC enpresa publikoak eman dute informazio hori.
  • Nafarroako Dantzen Atlasaren informazioa eguneratu da. Ortzadar euskal folklore-elkarteak eman du informazio hori, eta kultur ondare immaterialaren taldeak argitaratu.
  • Ibilgailu elektrikoak kargatzeari buruzko informazio alfanumerikoa eguneratu da (Kargatzeko puntuak eta Udalerriak). Energia, Enpresa I+G+b eta Ekintzailetza Zuzendaritza Nagusiak eman du informazioa.
  • Lurralde Antolamenduko Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioa eguneratu da geruza hauetan: Lurralde-antolamenduko planen eremua eta Hirigintzako udal planeamenduko egungo inbentarioa.
  • Ingurumenari buruzko informazioa eguneratu da, Ingurumen Zuzendaritza Nagusiak emandako informazioari esker:
    1. Baso-antolamenduak. Mendi antolatuak izeneko geruzako informazioa eguneratu da.
    2. Ziurtatutako mendiak. PEFC izeneko geruzako informazioa eguneratu da basogintzaren arloan.
  • Iruñeko Mankomunitateko eskualdeko hiri-garraioari buruzko informazioa eguneratu da:
    1. Autobus-geltokiak
    2. Eguneko lineak: 19.
    3. Gaueko lineak: N5.
    4. Sanferminetako lineak: 19.

Hilero bezala, Iruñerriko Zerbitzuen Mankomunitateak emandako informazioa ere eguneratu da: Hornidurako sareak, Saneamendua eta Hondakinak.

Aldaketa horiez gain, ohi bezala, erreferentziako beste geruza batzuk eguneratu dira, hala nola Katastroa eta Helbideak. Horiek Eraikuntzekin batera argitaratzen dira INSPIRE zuzentarauaren datu-ereduen arabera (Cadastral parcels, Addresses eta Buildings).

Katastroari dagokionez, eguneratze hori “geruzaka” ere ikusgarri dago Foru Komunitate guztirako, shapefile eta geopackage formatuetan, eta osorik deskargatu daiteke Kartografiaren Gordailuan.

2024ko abenduko berritasunak eta eguneraketak


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Incorporación del nuevo Mapa Topográfico de Navarra a escala 1:5.000 BTA a fecha de referencia 2023 (MTNa5 BTA). Este mapa está compuesto por 27 capas que se pueden cargar una a una o en bloque.
  • Actualización de la Cartografía Topográfica de Navarra 1:500 BTU de 2021 a través de los servicios WMS y WMTS. La BTU es una adaptación a la producción de la Base Topográfica Urbana (BTU) del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es un modelo de datos consensuado por las Comunidades Autónomas (CCAA) y aprobado por Consejo Superior Geográfico (CSG) del cual existe una versión v1 de fecha 2008, aunque en Navarra se ha elaborado una versión ampliada (BTUNa).
  • Actualización de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Zonas subvencionadas UNICO y Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se actualizan las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes localizaciones de las Paradas.
  • Actualización de la Información referente a Energía eólica y solar dentro del grupo Industria y energía. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Energía, I+d+i Empresarial y Emprendimiento
    1. Actualización de las capas de información: Plantas solares fotovoltaicas, en servicio y en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada: Parques eólicos y aerogeneradores en servicio y en tramitación.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) en instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Actualización de la Información referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Publicación de información relativa a Erosión. Erosión de suelos, Erosión de suelos según litología y Erosión de suelos potencial.
    2. Publicación de información de Áreas Críticas para la conservación de la avifauna esteparia (2023).
    3. Publicación de información de Red de temperatura del agua de ríos.
    4. Actualización de la información relativa a Fuentes semilleras y Rodales selectos.
    5. Actualización de la información relativa a las Áreas de Importancia para la Conservación de la Avifauna Esteparia.
    6. Actualización de la información de las vías pecuarias. Ejes y Lindes de las vías pecuarias actualizadas.
    7. Actualización de la información de Montes certificados PEFC, Ordenaciones de montes y pastos.

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas” y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

2024ko azaroko berritasunak eta eguneraketak


​​La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de noviembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del Mapa de Intensidades Medias Diarias de tráfico que contiene las capas Red de carreteras por Intensidad Media de Vehículos Totales y sus Estaciones de aforo. La información ha sido proporcionada por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras.
  • Publicación de la Fase 4 de los Planes de Acción de Ruido (PAR) dentro de la Aglomeración Urbana de la Comarca de Pamplona que sustituyen a los de la Fase 3. La información ha sido proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente:
    1. Mapas de Zonas de Incompatibilidad Acústica diurnas (ZI)
    2. Mapas de Zonas de Incompatibilidad Acústica nocturnas (ZI)
    3. Mapas de Zonas Tranquilas (ZT)
    4. Zonificación Acústica de la comarca de Pamplona (ZA).
  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 14/09/2024, dentro del grupo Cartografía e imágenes. La imagen ha sido super revolucionada con el algoritmo SEN4X.
  • Actualización de la capa Red de Observaciones del mapa de suelos (1:25.000) dentro del grupo de Edafología. La información ha sido proporcionada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
  • Actualización de los senderos homologados GR11 Senda Pirenaica y GR12 Sendero de Euskal Herria con la información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Información proporcionada por Medioambiente:
    1. Publicación de la información de la Red de puntos de control de la calidad físico – química de las aguas subterráneas de Navarra: red básica y red de nitratos.
    2. Actualización de la información de las Estaciones de control de la calidad físico-química de los ríos.
    3. Actualización de la información referente a Zonas de baño naturales.
    4. Actualización de la información referente las a Redes de estaciones de control del Gobierno de Navarra. Red SAICA.
    5. Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética en la temática de caza.
    6. Actualización de la información de los Montes certificados. FSC y ordenaciones.
  • Actualización de la información de inversiones propias forestales 2018-2023.
  •  Actualización de la capa de ConcejosDelimitaciones y Etiquetas de los núcleos de población por el cambio de denominación de la entidad singular de población de Arboniés / Arbontze conforme al acuerdo del Gobierno de Navarra, de 28 de agosto de 2024, por el que se aprueba el cambio de denominación del Concejo de Arboniés por el de "Arboniés / Arbontze".
  • Actualización de la información referente al grupo Industria, energía y minería. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Energía, I+d+i Empresarial y Emprendimiento:
    1. Recarga de vehículos eléctricos, donde las capas actualizadas han sido los Puntos de recarga y Municipios.
    2. Catastro Minero, donde las capas actualizadas han sido Sección A, Sección B, Derechos Sección C, Proyectos Sección C y Préstamos.
  • Información del Transporte Urbano Comarcal proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:

 

    1. Actualización de las líneas diurnas y de San Fermín 19 y 23 del Transporte Urbano Comarcal.
    2. Publicación de las líneas nocturnas del Transporte Urbano Comarcal proporcionado por las Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
      1. N11. Berriozar - Santa María la Real.
      2. N12. Plaza Príncipe de Viana - Cizur Menor.
      3. N13. Plaza Príncipe de Viana – Olloki.
      4. N14. Plaza Príncipe de Viana – Arre.
      5. N15. Plaza Príncipe de Viana – Cordovilla.
      6. N16. Plaza Príncipe de Viana – Artica.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimientoSaneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

 

 

2024ko urriko berritasunak eta eguneraketak


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información de los Nombres geográficos (Toponimia) facilitada por el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera.
  • Actualización de la capa de Concejos por la extinción del concejo de Eritzegoiti / Erice del municipio de Atetz por Decreto Foral 66/2024 de 3 de julio. BON 154/2024, de 30 de julio. Esta información hace que otras capas que utilizan información sobre concejos queden también actualizadas.
  • Información proporcionada por la Dirección General de Medioambiente:
    1. Publicación de la capa de la Delimitación de acotados de caza válida para 2024, que sustituya a la información del año anterior.
    2. Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética (POC) en sus capas de Frentes, Chozas y Puestos de Paloma.
    3. Actualización de la información referente a Montes Certificados de Navarra con el sistema de certificación PEFC.
    4. Actualización de la información referente a Ordenaciones Forestales de Navarra: Montes y Pastos ordenados.
    5. Actualización de la información de la capa de Aprovechamientos autorizados: Cortas en montes privados.
  • Actualización de información del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea. La capa actualizada ha sido la de Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva.

​Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimientoSaneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de junio 2024


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de junio presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa de Señalización cinegética con la información proporcionada por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras. Se han publicado las señales y carteles que se pueden encontrar en las carreteras navarras.
  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 12/04/2024, dentro del grupo Cartografía e imágenes.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Información proporcionada por la Dirección General de Medioambiente:
    1. Publicación y actualización de información de Residuos y espacios degradados: escombreras cerradas, huecos mineros, vertederos activos y vertederos cerrados.
    2. Actualización de la información referente a Montes Certificados de Navarra con los sistemas de certificación FSC y PEFC.
    3. Actualización de la información referente a Ordenaciones Forestales de Navarra: Montes y Pastos ordenados.
    4. Actualización de la información referente a las Zonas de baño de Navarra.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) en instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección General de Turismo sobre la capa EuroVelo 1 y 3 en Navarra. Se ha adecuado la información geográfica al trazado real sobre el terreno.
  • Información proporcionada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería:
    1.  Actualización de la información referente a Bienes Comunales. Se incorporan los helechales de Betelu y los primeros convenios de Corella.
    2. Actualización de la información referente a Explotaciones Ganaderas.

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimientoSaneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de mayo 2024


​La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de información de la Red de Abastecimiento y de la Red Saneamiento proporcionada por el consistorio de Arguedas, miembro participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. En concreto se trata de:
    1. Red de Abastecimiento: Depósitos, Tuberías, Bocas de riego, Elemento, Hidrantes, Válvulas y ETAP.
    2. Red de Saneamiento: Colectores y Pozos.
  • Publicación de capas facilitadas por la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana que además reorganizan los grupos en Patrimonio cultural materialPatrimonio cultural inmaterial y Equipamientos culturales. Las capas nuevas que se publican son MonumentosArchivosCasas de culturaEspacios escénicosOtros equipamientos culturales y el Atlas de danzas de Navarra, este último facilitado por la asociación Ortzadar.
  • Publicación del nuevo servicio ATOM INSPIRE de la temática Buildings, donde se puede acceder a la información de Navarra dividida por municipio. El formato de descarga es GML coma así lo requiere la directiva INSPIRE.
  • Actualización de la capa de Bienes Comunales facilitada por la Sección de Comunales.
  • Actualización de la capa de Órganos de participación ciudadana facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado.
  • Actualización de la capa de Polígonos industriales con la información proveniente de Indusland.
  • Actualización de todos los ficheros de metadatos donde se ha actualizado la información del nuevo Organigrama oficial del Gobierno de Navarra.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Actualización de la información sobre Pesca, donde se han publicado las nuevas capas de Pesca de peces y cangrejos para el año 2024.
    2. Actualización de la información forestal de Montes certificados PEFC y de la información de Montes ordenados.
    3. Actualización de la información de Zonificación de la calidad del aire, referente a Metales y Benzopireno; NOx, SO2, CO, PM10 y PM 2,5, Ozono y Metales y Benzopireno.

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimientoSaneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de abril 2024


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de abril presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del nuevo sendero homologado GR1 Sendero histórico / Ibilbide historikoa con la información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización de la Información referente a Energía eólica y solar dentro del grupo Industria y energía. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Energía, I+d+i Empresarial y Emprendimiento:
    1. Actualización de las capas de información: Plantas solares fotovoltaicas, en servicio y en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada: Parques eólicos y aerogeneradores en servicio y en tramitación.
  • Actualización de la información alfanumérica referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios). Información proporcionada por la Dirección General de Energía, I+d+i Empresarial y Emprendimiento.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1.  Actualización de la información sobre Ayudas a trabajos forestales (ATFs), comunales y particulares. Incluyendo la información del año 2023.
  • Actualización de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se publican las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes localizaciones de las Paradas.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

 

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimientoSaneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de marzo 2024


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de marzo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información de las Distancias a los centros de educación infantil y primaria y Centros de secundaria (para el baremo de proximidad) proporcionada por el Departamento de Educación.
  • Actualización de la Cartografía Topográfica de Navarra 1:500 BTU de 2021 a través de los servicios WMS y WMTS. La BTU es una adaptación a la producción de la Base Topográfica Urbana (BTU) del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es un modelo de datos consensuado por las Comunidades Autónomas (CCAA) y aprobado por Consejo Superior Geográfico (CSG) del cual existe una versión v1 de fecha 2008, aunque en Navarra se ha elaborado una versión ampliada (BTUNa).
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1.  Actualización de la información sobre Pastos ordenados y Montes Ordenados.
    2. Actualización de la información de la Red de Estaciones de control de la Calidad del Aire.
    3. Actualización de la información de Montes certificados con el sistema PEFC.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la información referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios). Información proporcionada por la Dirección General de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento.
  • Actualización de información referente al Transporte Urbano Comarcal de la Mancomunidad de Pamplona:
    1. Paradas de autobuses.
    2. Líneas diurnas: 9 y 16.
    3. Líneas nocturnas: 3.
    4. Líneas de San Fermín: 16.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de la información del Mapa base y Mapa base de grises disponible en el apartado de Mapas de fondo y a través del servicio OGC estándar WMTS.

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de febrero de 2024


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información de la Dirección general de Administración Local y Despoblación en las capas de Municipios y Faceros, Concejos y Entidades de población. A dichas capas se les ha incorporado los datos de población a 1-1-2023, publicados en el nuevo Nomenclátor de Navarra al 1-1-2024 del Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
  • Publicación de la información del Sigpac 2024 y todas sus capas asociadas como Zonas de concentración, Frutos secos, Elementos del paisaje y Elementos adicionales. Dicha información ha sido facilitada por la Dirección General de Desarrollo Rural.
  • Actualización de la Cartografía Topográfica de Pamplona 1:500 BTU de 2021 a través de los servicios WMTS y OGC API Tiles. La publicación ha ampliado la zona cartografiada del municipio de Pamplona.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Publicación de los Puntos de agua contra incendios en el grupo de información forestal.
    2. Publicación de los Puntos kilométricos de los canales y acequias de Navarra en el grupo de la red hidrográfica del Gobierno de Navarra, dentro de la temática Hidrografía.
    3. Actualización de la información de las Áreas recreativas forestales en el grupo de información forestal.
    4. Actualización de la información de los Montes de utilidad pública en la temática forestal.
    5. Actualización de la información de la información de Pyromas en la temática forestal.
  • Actualización de la capa Órganos de participación ciudadana facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado.
  • Actualización de la información referente a Geología en el grupo Ciencias de la Tierra. Las capas actualizadas han sido Inventario de simas y cuevas, Inventario de manantiales e Inventario de geotecnia de Navarra. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras.

 

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de enero de 2024


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de enero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección General de Ordenación del Territorio para las capas Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial (POT) e Inventario de planeamiento urbanístico municipal vigente. Además, se ha reorganizado todo el árbol de capas de Ordenación del Territorio y Planeamiento Urbanístico.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Publicación de las Áreas recreativas forestales en el grupo de información forestal.
    2. Actualización de la información de la capa de Histórico de incendios forestales (2019-2023), donde se incluyen los últimos incendios hasta el año 2023.
    3. Actualización de la información de los Montes certificados. PEFC en la temática forestal.
    4. Actualización de la información del Compostaje comunitario - Poda dentro de las Dotaciones de residuos domésticos.
  • Actualización de la información proporcionada por el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea para la capa de Centros de Atención Primaria.
  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería para la capa de Explotaciones ganaderas.
  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo sobre las capas EuroVelo1 y EuroVelo 3 en Navarra. Se ha adecuado la información geográfica al trazado real sobre el terreno.
  • Actualización de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Zonas subvencionadas UNICO y Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de diciembre de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la Ortofoto color 2023 (resolución 25 cm) de Navarra y sus correspondientes Fechas de vuelo. La ortofotografía ya está disponible a través de los servicios WMS y en breve se completará su publicación en mapas de fondo, a traves del servicio WMTS.
  • Publicación de Indicadores Territoriales y Urbanísticos de Navarra. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Ordenación del Territorio. Se han calculado y publicado diecisiete indicadores de sostenibilidad territorial y urbanística de Navarra para un mejor seguimiento y evaluación del planeamiento.  Se incluyen en los siguientes cuatro grupos:
    1. Dotación de planeamiento: este indicador da una imagen del porcentaje de municipios que disponen de planeamiento general sobre el número total de municipios existentes.
    2. Contexto urbano y territorial actual: este grupo de indicadores describen el modelo territorial y urbanístico existente, es decir, el uso que se hace del suelo y la forma en que la población se concentra y desplaza por el territorio.
    3. Impacto del desarrollo actual y previsto: este grupo de indicadores describen el impacto sobre la realidad urbana y territorial de las previsiones de vivienda recogidas en el planeamiento general, así como la evolución del suelo.
    4. Espacios verdes y biodiversidad: este grupo de indicadores muestra las superficies que cumplen la función de espacios de encuentro, relajación y naturalización necesaria en la ciudad o que mejoran la calidad ecológica general del espacio rural.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Actualización de la información sobre Ordenaciones Forestales. Pastos ordenados y Montes ordenados.
    2. Actualización de la información de Montes certificados. FSC.
    3. Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética en la temática de caza.
    4. Actualización de la información de las Dotaciones de residuos domésticos.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) en instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Actualización de la información de las capas de Bienes de Interés Cultural proporcionadas por el Servicio de Patrimonio Histórico.
  • Actualización de la información de Toponimia (Nombres geográficos) proporcionada por el Departamento de Relaciones Ciudadanas. Euskarabidea / Instituto Navarro del Euskera.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Actualización de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Zonas subvencionadas UNICO y Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de información referente al Transporte Urbano Comarcal de la Mancomunidad de Pamplona:
    1. Paradas de autobuses.
    2. Líneas diurnas: 3, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 19, 20 y 24.
    3. Líneas nocturnas: 9 y 10.
    4. Líneas de San Fermín: 4 y 18.
  • Actualización de la capa de Órganos de participación ciudadana facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de noviembre de 2023


LInfraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de noviembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Información referente a Energía eólica y solar dentro del grupo Industria, energía y minería. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4:
    1. Publicación de dos nuevas capas de información: Plantas solares fotovoltaicas, en servicio y en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada: Parques eólicos y aerogeneradores en servicio y en tramitación.
    3. Actualización de la Informacion referente al Catastro Minero. Las capas actualizadas han sido Sección A, Sección B, Derechos Sección C, Proyectos Sección C y Préstamos.
  • Información referente a Geología en el grupo Ciencias de la Tierra. Dicha información ha sido proporcionada por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras:
    1. Publicación de una nueva capa de información: Geología. Geotecnia.
    2. Actualización de la información ya publicada: Inventario de simas y cuevas y el Inventario de manantiales de Navarra.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Publicación de la información de Principales zonas con potencial para Populicultura.
    2. Actualización de la información sobre Ordenaciones Forestales. Pastos ordenados y Montes certificados. FSC.
    3. Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética en la temática de caza.
  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 10/10/2023, dentro del grupo Cartografía e imágenes.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la capa Entidades de voluntariado facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado.
  • Actualización de la información del Mapa base y Mapa base gris que son accesibles tanto en el árbol de capas como en los mapas de fondo. Dichas actualizaciones reflejan la información más actual de un conjunto de capas formadas por cartografía, catastro, hidrología, carreteras, división administrativa, etc.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de octubre de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se publican las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes loca localizaciones de las Paradas.
  • Publicación de la capa Entidades de voluntariado facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado. Dicha información se une la ya publicada por la misma sección sobre Órganos de participación ciudadana.
  • Actualización de la información referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios). Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial.
  • Informacion facilitada por la Dirección general de Medioambiente:
    1. Publicación de la capa de Inversiones Propias Forestales (2018-2022).
    2. Publicación de la capa de Zonas homogéneas de incendios (Pyromas).
    3. Publicación de la capa de Probabilidad de ignición 2023.
    4. Actualización de la información de Ordenaciones Forestales como son las capas de Pastos y Montes ordenados.
    5. Actualización de la información de Montes certificados en la capa de PEFC.
    6. Actualización de la información de la temática de caza en sus capas de Acotados de caza 2023 y Chozas, Frentes y Puestos de paloma.
  • Actualización de la información facilitada por el departamento de salud como son las capas de Centros de Atención Primaria, Centros de Atención Especializada y Centros Sanitarios con Urgencias.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de junio de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de junio presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa con información de la Red de helisuperficies y helipuertos de Navarra proporcionada por la Dirección General de Interior.
  • Información proporcionada por NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.):
    1. Se publica una nueva capa de información como son las Instalaciones de NILSA con placas solares.
    2. Actualización de todas capas de información proporcionadas para instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Información proporcionada por la Dirección general de Medio Ambiente:
    1. Actualización de la información de las Vías pecuarias de Navarra.
    2. Actualización de los Montes de Utilidad Pública: "Catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912" y "Propuesta de modificación del catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912 tras información pública".
    3. Actualización de la capa de las Zonas de baño de Navarra 2023.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el Mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la información de la Red de carreteras de Navarra con las capas Ejes y puntos kilométricos.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Publicación de una nueva imagen Sentinel-2 Color Natural Super resolucionada con fecha del 08/04/2023.
  • Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos. En este caso, también se ha actualizado la información de las capas del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona: Áreas recreativas, Mobiliario y Señalización.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de mayo de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la Informacion referente a Energía eólica dentro del grupo Industria, energía y minería. Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial:
    1. Publicación de dos nuevas capas de información: Parques eólicos y aerogeneradores en tramitación.
    2. Actualización de la información ya publicada y cambio en su nomenclatura pasando a denominarse: Parques eólicos y aerogeneradores existentes.
  • Actualización de la Informacion referente a Medioambiente y Biodiversidad proporcionada por la Dirección General de Medio ambiente:
    1. Actualización de la información sobre Pesca, donde se han publicado las nuevas capas de Pesca de peces y cangrejos para 2023.
    2. Publicación de la capa Calidad de estación para Pino laricio de Austria (Pinus nigra ssp. nigra).
  • Actualización de la información referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios) dentro del grupo Industria, energía y minería. Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial.
  • Actualización de la Informacion referente al Catastro minero cuya información ha sido proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial. Las capas actualizadas han sido Sección A, Sección B, Derechos Sección C, Proyectos Sección C y Préstamos.
  • Actualización de la información de las capas del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona: Señales y paneles informativos, Red de alumbrado y Farolas, Mobiliario, Paseos e itinerarios y Áreas recreativas.
  • Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de abril de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de abril presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de Senderos señalizados con la información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada:
    1. PR-NA 209. Azagra - Desembocadura del Ega.
    2. SL-NA 228. Tierra roya.
    3. SL-NA 229. Atarrabiako Bide Botanikoa / Senda Botánica de Villava.
    4. SL-NA 320. Camino Etxebakar.
  • Actualización de la información de las capas de Bienes de Interés Cultural proporcionadas por el Servicio de Patrimonio Histórico, incluyendo la información de Yacimientos arqueológicos.
  • Publicación de cinco capas de la Dirección General de ordenación del territorio en materia de Paisajes. Se publican en un nuevo grupo llamado Planificación territorial junto a la ya existente Paisajes singulares:
    1. Zonas Paisajísticas
    2. Zonas y Subzonas Paisajísticas
    3. Tipos de Paisaje
    4. Unidades de Paisaje
    5. Paisajes de Atención Especial
  • Información proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente:
    1.  Actualización de la información de la capa de Zona Demarcada Fusarium circinatum.
    2. Actualización de la información de la capa de Aprovechamientos autorizados: Cortas en montes privados.
    3. Mejora de la visualización de la capa de Fuentes semilleras y Rodales selectos.
  • Actualización de la información de la capa de los Códigos postales.
  • Actualización de la información del Mapa base disponible en el apartado de Mapas de fondo y a través del servicio OGC estándar WMTS.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de marzo de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la Cartografía Topográfica de Navarra 1:500 BTU de 2021 a través de los servicios WMS y WMTS. La BTU es una adaptación a la producción de la Base Topográfica Urbana (BTU) del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es un modelo de datos consensuado por las Comunidades Autónomas (CCAA) y aprobado por Consejo Superior Geográfico (CSG) del cual existe una versión v1 de fecha 2008, aunque en Navarra se ha elaborado una versión ampliada (BTUNa).
  • Publicación del Mapa fondo en escala de grises de Navarra para consultas que necesiten menos cantidad de información al interpretar los datos. Como el Mapa base normal se publica a través de los servicios WMS y WMTS.
  • Publicación de la información de Recarga de vehículos eléctricos en Navarra. Información proporcionada por el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial sobre los Puntos de recarga y los Municipios con que poseen dichos puntos.
  • Medio ambiente:
    1.  Actualización de las capas de Ayudas a trabajos forestales comunales y particulares.
    2. Actualización de la información de los Planes de ordenaciones forestales, que incluye los montes y los pastos.
    3. Publicación de una nueva capa de Históricos de incendios entre 2019 – 2022. Y se realiza también la actualización de los Históricos de incendios entre 1985 – 2018.
    4. Actualización de la información de los Montes certificados PEFC.
  • Agricultura
    1. El grupo que contiene la información SIGPAC pasa a denominarse PAC 2023 – 2027. Y se añaden las siguientes capas nuevas necesarias para el nuevo periodo de la PAC:
      1. Superficies de cultivo de arroz tradicional.
      2. Franjas de protección de cauces.
      3. Zonas abancaladas: recintos que contienen terrazas en la mayor parte de su superficie.
      4. Olivar en desventaja: superficies de olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.
      5. Olivar viejos y olivos viejos: superficies de olivares que pueden acogerse a la ayuda de Preservación de agrosistemas mediterráneos sostenibles.
  • Actualización de la Red de carreteras de Navarra.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de febrero de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del Sigpac 2023 y sus capas asociadas dentro del grupo Agricultura y ganadería.
  • Actualización de las capas de Centros Educativos y Baremo de proximidad para los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • Actualización de las capas relacionadas con el Mapa de suelos dentro del grupo de Edafología: Mapa Índice de los municipios cubiertos en el mapa de suelos (1:25.000), Unidades Cartográficas del mapa suelos (1:25.000) y la Red de Observaciones del mapa de suelos (1:25.000).
  • Actualización de las capas de Municipios, Concejos y Entidades de población incorporando los datos de población a 1-1-2022. publicados en el nuevo Nomenclátor de Navarra al 1-1-2023 del Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
    1. Dentro de la capa de concejos se contempla la extinción del Concejo de Gollano perteneciente al Ayuntamiento de Améscoa Baja. BON 141/2022, de 15 de julio.
  • Medio Ambiente:
    1. Actualización de las capas del Plan de Residuos de Navarra (2017-2027).
    2. Actualización de las capas de Aprovechamientos autorizados (cortas en montes públicos y privados).
    3. Actualización de la capa de Parcelas de experimentación forestal (2023).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Actualización de la capa de las Casas consistoriales.

 

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de enero de 2023


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de enero presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa de Bienes de carácter comunal de Navarra, generada por la Sección de Comunales.
  • Medioambiente:
    1. Publicación de la Fase 4 de los Mapas Estratégicos de Ruido de la Aglomeración Urbana de la Comarca de Pamplona que sustituyen a los de la Fase 3.
    2. Actualización de la capa de la Red de control de la calidad del aire.
  • Actualización de la información proporcionada por el Departamento de Educación sobre las capas de Distancias a los Centros de educación primaria y secundaria, así como la capa de Centros educativos de Navarra.
  • Actualización de la información de la Toponimia (Nombres geográficos) de Navarra, proporcionada por Euskarabidea / Instituto Navarro del Euskera.
  • Actualización de la Red de Geodesia Activa de Navarra (RGAN).
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Ordenación del Territorio:
    1. Planeamiento Urbanístico Municipal Vigente.
    2. Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial.
  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo sobre la capa EuroVelo 3 en Navarra. Se ha adecuado la información geográfica al trazado real sobre el terreno.
  • Actualización de la información grafica de los Municipios de Navarra, recogiendo los últimos cambios en algunos límites municipales.
  • Actualización de la información los nombres oficiales de las Facerías y Montes de Navarra.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de diciembre de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de la información correspondiente a Salud:
    1. Nueva zona de Lezkairu en la Delimitación de las Zonas Básicas de Salud.
    2. Actualización del nuevo Centro de Atención Primaria y Centro de Salud Mental de Lezkairu.
  • Actualización de la División censal (Distritos y Secciones censales) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Actualización de la información correspondiente al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Se ha actualizado la capa de Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) en instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Incorporación de información del municipio de Zubieta como municipio participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. Las capas añadidas son:
    1. Red de abastecimiento: Tuberías, boca de riego, contadores y válvulas.
    2. Red de saneamiento: Pozos.
    3. Bancos, alumbrados, aparcamientos, rutas y merenderos.
  • Incorporación del nuevo sendero señalizado PR-NA 211. Ruta del Agua. Información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Entre las novedades proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente destacamos:
    1. Actualización de las capas de información de los Planes de ordenación cinegética (POC).
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.  En las capas de abastecimiento se anula la capa de depósitos y añade la capa de instalaciones.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de noviembre de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de noviembre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la ortofotografía definitiva de Navarra 2022, de máxima actualidad y fechas de vuelo de la ortofoto 2022 correspondientes. La ortofotografía definitiva ya está disponible en todos los canales de publicación como WMS, WMTS y mapas de fondo.
  •  Publicación del Mapa de Cultivos y Aprovechamientos 2021 de Navarra a escala 1:25.000. Se encuentra dentro del grupo agricultura y ganadería.
  • Publicación de información referente a Energía eólica de Navarra: Aerogeneradores y Parques eólicos facilitada por la Sección de Infraestructuras Energéticas. Se aprovecha para crear un grupo en IDENA llamado Industria, energía y minería donde también se incluye la ya existente información del Catastro Minero y el Mapa Capacidad de acogida eólica.
  • Informacion sobre Medioambiente:
    1. Publicación de la capa con información referente al Riesgo de vendavales en Navarra.
    2. Actualización de la información de Hábitats de interés comunitario, Planes de Ordenación Cinegética (puestos, frentes y chozas de palomas), Acotados de caza 2022, Ejes y Lindes de las vías pecuarias de Navarra.
  • Actualización de información del Catastro MInero facilitada por la Sección de Minas.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
    1. Redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
    2. Paradas de la red de Transportes Urbano Comarcal.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de septiembre-octubre de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de septiembre / octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de información de la Dirección General de Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Sociales. Las capas son de Servicios sociales de base, Áreas y Zonas de los Servicios Sociales de Navarra.
  • Publicación de las Rutas de la Red europea EuroVelo a su paso por Navarra. Las capas publicadas han sido las rutas EuroVelo 1. La ruta de la Costa Atlántica y EuroVelo 3. La ruta de los peregrinos.
  • Publicación de la imagen de satélite Sentinel-2 Super resolucionada a 2.5 metros con fecha de 10 de septiembre de 2022.
  • Incorporación de nuevos senderos señalizados homologados: SL-NA 54. Erlan – Irabia, SL-NA 138 Balcón de los Buitres y PR-NA 210. Ergaren bira. Información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización de la información proporcionada por la Dirección general de Medioambiente. Las capas son Potencialidad trufera, Parcelas de experimentación forestal, Montes certificados PEFC y Montes ordenados.
  • Actualización de las capas relacionadas con el Mapa suelos dentro del grupo de Edafología: Mapa Índice de los municipios cubiertos en el mapa de suelos (1:25.000), Unidades Cartográficas del mapa suelos (1:25.000) y la Red de Observaciones del mapa de suelos (1:25.000).
  • Actualización de la información de la capa de Bibliotecas públicas de Navarra.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de agosto de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de agosto presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la Pseudo-ortofotografía de Navarra correspondiente al año 2022 (25 cm de píxel) y su correspondiente capa de gráficos de fechas de vuelo.
  • Información proporcionada por la Dirección general de Medioambiente:
    1. Publicación de la capa de Potencialidad trufera referente a planes comarcales.
    2. Publicación de la capa de Parcelas de Experimentación Forestal.
    3. Actualización de las capas de información de Montes Certificados, FSC y PEFC; Montes y Pastos Ordenados.
    4. Actualización de la información de las Vías pecuarias de Navarra.
  • Actualización de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización. Zonas blancas y grises y Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de la División censal (distritos y secciones) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Cambio de denominación, según acuerdo del Gobierno de Navarra, de 15 de junio de 2022, de las entidades de población:
    1. Belzunce / Beltzuntze, Arístregui / Aristregi que pertenecen al municipio Juslapeña / Txulapain.
    2. Adansa / Adantsa, Berroya / Berroia, Iso / Isu, Murillo Berroya / Murillo Berroia y Usún / Usun que pertenecen al municipio Romanzado / Erromantzatua.
  • Actualización de la información referente a las Vías Verdes de Navarra, quedando alineada con la información actual de la cartografía BTA 2020.
  • Actualización de las capas Itinerarios culturales, deportivos y gastronómicos con información de la Zona media, proporcionada por los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de junio de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de junio presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la nueva simbología del Mapa Topográfico de Navarra a escala 1:5.000 BTA a fecha de referencia 2020 (MTNa5-BTA). Se publica a través de servicios WMS y WMTS, esto último hace que sea accesible como mapa de fondo.
  • Medioambiente:
    1. Publicación de la capa con información de Montes certificados. FSC y Pastos Ordenados.
    2. Actualización de la capa con información referente a la Red de evaluación fitosanitaria en las masas forestales de Navarra (REFINA), hasta el año 2021.
    3. Actualización de las capas con información referente a Montes Ordenados y Montes PEFC.
  • Reorganización del nodo de Cobertura de la tierra – mapas básicos, donde se empiezan a publicar imágenes de satélite del programa europeo Copernicus - Sentinel-2, súper resolucionadas. Este nodo, de momento, contiene cinco productos en Color natural, del sensor óptico, cuya resolución se ha mejorado pasando de 10 a 2,5 metros mediante deep learning con SENX4.
  • Publicación mediante servicio WCS de más información derivada del LiDAR del año 2017, preparada por la UPNA, producto del proyecto de investigación 'Nuevas herramientas para la gestión forestal basadas en el uso de tecnologías aéreas y satelitales de observación de la tierra' (forestOBS):
    1. Mapa de cabida cubierta de áreas arbustivas (0.5 - 4 metros). Resolución 10 metros.
    2. Mapa de cabida cubierta de áreas forestales (4 - 50 metros). Resolución 10 metros.
    3. Mapa de altura media del estrato arbustivo (0.5 - 5 metros). Resolución 10 metros.
  • Actualización de la información de la Red de movilidad de ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transporte y comunicaciones.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la capa de Delimitación de los códigos postales.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) sobre instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona.
    1. Redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
    2. Actualización de las paradas y líneas 6 y 23 del trasporte urbano comarcal.
    3. Actualización de las señales y paneles informativos del Parque Fluvial.
  • Actualización de la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de Valdizarbe: redes de abastecimiento y saneamiento.
  • Actualización de los senderos señalizados GR 11 y Trekking Bidasoa con la información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.

Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de mayo de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de las capas relacionadas con el Mapa suelos dentro del grupo de Edafología: Mapa Índice de los municipios cubiertos en el mapa de suelos (1:25.000), Unidades Cartográficas del mapa suelos (1:25.000) y la Red de Observaciones del mapa de suelos (1:25.000). Se ha mejorado la leyenda de pintado de las unidades cartográficas.
  • Medioambiente:
    • Publicación dentro del nodo de la Red de Control de la Calidad del Aire de las capas:
      • Zonificación NOx, SO2, CO, PM 10 y PM 2,5
      • Zonificación O3
      • Zonificación de Metales Benzopireno
    • Actualización de las capas de series de las Ayudas a Trabajos Forestales 2012-2021 (comunales y particulares).
    • Actualización de la información de las capas de Compostaje y fracción resto y Criterios relativas al Plan de Residuos de Navarra (2017-2027).
  • Actualización del Mapa Base, dentro de los mapas de fondo de IDENA, publicado mediante servicio WMTS.
  • Publicación de una nueva capa de NILSA: Guía de recomendación por municipio para el diseño de SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible).
  • Publicación de las Bibliotecas de Navarra con la información proporcionada por la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos. Actualización de las paradas y líneas 2 diurna y la 1 nocturna.

Publicación en el visor de IDENA de la información catastral con frecuencia diaria. Se han mejorado los procesos de generación y publicación de la información para tener siempre acceso a la versión más actual de catastro.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, la actualización mensual continúa disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de abril de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de abril presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de las Fase 3 de los Mapas Estratégicos de Ruido de los Grandes Ejes Viarios de la Comunidad de Foral de Navarra. Completándose así la actualización de todo el grupo de la temática de Ruidos con Planes de acción, mapas estratégicos y zonificaciones.
  • Actualización de la información de la Red Natura 2000. Se actualiza la capa de Zonas especiales de conservación, que refleja la ampliación de la ZEC ES2200035 "Tramos bajos del Aragón y del Arga" debido a la creación y mejora del hábitat para Mustela lutreola, especie prioritaria, incluida en el Anexo II de la Directiva 92/43 CEE llevados a cabo en el LIFE+ Territorio Visón (LIFE09 NAT / ES / 000521).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Publicación en el visor de IDENA de la información catastral con frecuencia diaria. Se han mejorado los procesos de generación y publicación de la información para tener siempre acceso a la versión más actualizada de catastro.

Además de estos cambios, se han actualizado, como es habitual, otras capas de referencia como el Catastro, Direcciones y Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de marzo de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de marzo, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Medio ambiente:
    1. Actualización de las capas de Ordenaciones Forestales y Montes certificados PEFC
    2. Actualización de los Planes de Ordenación Cinegética y los Acotados de caza para 2022.
    3. Actualización de la información sobre Pesca de peces y cangrejos para 2022.
  • Reorganización del nodo sobre Ruidos, integrándolo dentro del grupo de Medioambiente. Además, se ha actualizado la información respecto a Mapas estratégicos, planes de acción y zonificaciones.
  • Publicación de la Red de movilidad ciclista de Navarra, dentro del nodo de Transportes y comunicaciones.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos. Y se han actualizado también las paradas y las líneas 1 y 6 del transporte urbano y comarcal.
  • Actualización de la información del Plan Director de Banda Ancha y de Fiestas y tradiciones de Navarra.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

También está disponible para descarga la capa completa de los recintos SIGPAC-2022 en formato shapefile con archivo de estilo desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de febrero de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del nuevo SIGPAC, de referencia para el año 2022. Las capas que se publican son las referentes a los recintos de Sigpac y su información asociada de concentraciones parcelarias, elementos del paisaje y pastos permanentes.
  • Actualización de las capas de municipios, concejos y entidades de población incorporando los datos de población a 1-1-2021 publicados en el nuevo Nomenclátor de Navarra al 1-1-2022 del Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
  • Actualizaciones de denominaciones oficiales:
    • Municipio de Romanzado, que pasa a denominarse Romanzado / Erromantzatua
    • Concejos y entidades:
      1. De Garciriáin a Garciriáin / Gartziriain
      2. De Iracheta a Iratxeta
      3. De Ollacarizqueta a Ollacarizqueta / Ollakarizketa
    • Entidades:
      1. De Pueyo a Pueyo /Puiu
      2. De Baquedano a Baquedano / Bakeado
  • Medioambiente:
    • Actualización de la capa con información referente a la Red de Control de calidad del aire.
    • Reorganización del nodo de la Red hidrográfica, actualizando la información del Gobierno de Navarra a escala 1:5.000 y añadiendo nueva información de las confederaciones hidrográficas a escala 1:25.000.
  • Actualización de la capa Videos cortos de poblaciones de Navarra en el nodo de Población y cultura.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de las imágenes de pre visualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

    Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

    Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de enero de 2022


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de enero, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de Valdizarbe: redes de abastecimiento y saneamiento.
  • Publicación de la capa de Yacimientos arqueológicos dentro del grupo Población y cultura.
  • Actualización de las Fuentes semilleras con información referente al material de base, del que se obtiene el material forestal de reproducción (semillas y plantas) para utilizar en las repoblaciones.
  • Actualización de las capas de la División administrativa de Navarra a fecha de referencia 1-1-2022: municipios, concejos, montes y faceros.
  • Actualizaciones de las denominaciones oficiales:
    • Concejo de Baquedano, que pasa a denominarse Baquedano / Bakedao.
    • Municipio de Juslapeña, que pasa a denominarse Juslapeña / Txulapain.
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Ordenación del Territorio:
    1. Planeamiento Urbanístico Municipal Vigente.
    2. Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial
  • Actualización de las comisarías y oficinas de atención al ciudadano de la Policía foral y actualización de los Parques de Bomberos, todo ello dentro del grupo Seguridad y emergencias.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de diciembre de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la Ortofotografía básica completa de Navarra correspondiente al año 2021 (25 cm de píxel) y sus correspondientes gráficos de fechas de vuelo.
  • Incorporación del nuevo Mapa Topográfico de Navarra a escala 1:5.000 BTA a fecha de referencia 2020 (MTNa5 BTA). Este mapa está compuesto por 27 capas que se pueden cargar una a una o en bloque. Nueva simbología y etiquetado para mejorar la experiencia de interpretación.
  • Incorporación del nuevo sendero PR-NA 208. Fitero - Atalaya Olmiguete – Fitero. Información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Incorporación de la capa de Bodegas (Ruta del Vino) proporcionada por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, miembro participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Actualización de capas de información de Medio Ambiente:
    • Montes certificados. PEFC.
    • Ordenaciones Forestales.
    • Ejes y Lindes dentro de las capas de Vías pecuarias.
    • Mapa de Suelos y de la Red de Observaciones de dicho mapa. En estas capas se han incorporado enlaces a las fichas de las series con información detallada e incorporado fotografías.
    • Esperas Nocturnas aprobadas en los Planes de Ordenación Cinegética. Informacion que pertenece a la temática de caza.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) sobre instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización: Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la información del Catastro Minero.
  • Actualización de las capas Videos cortos de poblaciones de Navarra en el nodo de Población y cultura.
  • Actualización en el nodo Actividades en la naturaleza de la Colección de recorridos senderistas. Incluyendo enlaces a sus correspondientes rutas vistas en 2D y 3D.
  • Actualización de la capa de Robos en vehículos en lugares turísticos proporcionada por la Policía Foral de Navarra.
  • Actualización de la información de los Edificios Religiosos dentro de la temática de Turismo.
    • Actualización de los metadatos de: Número de casos de coronavirus (COVID-19) y Tasas por 1.000 habitantes de casos acumulados de coronavirus por Zona Básica de Salud.
    • Inclusión de los nuevos metadatos y capas: Casos del último día por Zona Básica de Salud y Casos de los últimos 7 días por Zona Básica de Salud.
  • Actualización de la División censal (distritos y secciones) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Actualización del recorrido de la Línea 6 y Paradas del Transporte Urbano Comarcal.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de noviembre de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de noviembre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Incorporación de la capa de Robos en vehículos en lugares turísticos proporcionada por la Policía Foral de Navarra. Esta capa se añade al grupo de Seguridad y emergencias.
  • Publicación de la capa de información de las Comarcas Forestales de Navarra proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
    • Redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
    • Actualización del recorrido de la línea 7 del Transporte Urbano Comarcal
    • Actualización de la información del parque fluvial
  • Actualización del Mapa Base, dentro de los mapas de fondo de IDENA, publicado mediante servicio WMTS.
  • Actualización del trazado de la Vía Verde del Plazaola, concretamente un tramo entre las localidades de Lekunberri y Uitzi, por motivos de seguridad de tránsito en el túnel de Bartolo.
  • Actualización de los senderos señalizados GRT 5, GRT 13 y GR 11, e incorporación del nuevo sendero GRT 12. Belagua - Col de Eraize - Ste Engrace. Información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de octubre de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Creación de un nuevo nodo de información procedente del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), en el grupo de Infraestructuras y dotaciones, que contiene las siguientes capas:
    • Municipios con Agentes de Igualdad.
    • Entidades con Agentes de Igualdad.
    • Subvenciones a EELL por proyectos de Igualdad entre mujeres y hombres.
    • Programas de empoderamiento de mujeres.
    • Municipios con asociaciones subvencionadas por proyectos de Igualdad.
    • Asociaciones subvencionadas por proyectos de Igualdad.
    • Municipios con pactos locales por la Conciliación.
    • Entidades firmantes de pactos locales por la Conciliación.
    • Recursos y servicios para la atención a las mujeres víctimas de la violencia de género.
    • Zonificación de la Atención a las mujeres víctimas de la violencia de género.
    • Protocolos locales de Violencia.
    • Protocolos frente a agresiones sexistas en espacios festivos.
    • Información y atención LGTBI+
    • Subvenciones a Entidades Locales para el impulso LGBTI+.
    • Subvenciones a asociaciones para proyectos para el impulso LGTBI+.
  • Publicación de una nueva capa con información de las Fiestas y tradiciones de Navarra, dentro del grupo Población y cultura.
  • Publicación de una nueva capa dentro del nodo de Salud que recoge el listado oficial de las Farmacias de Navarra, dentro del grupo de Salud.
  • Incorporación de la Red de abastecimiento y saneamiento de Lesaka como municipio participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. Las capas añadidas son:
    • Red saneamiento: Colectores y Pozos.
    • Red abastecimiento: Tuberías, Depósitos, Bocas de riego, Elementos, Hidrantes y Válvulas.
  • Incorporación de un nuevo sendero señalizado homologado GR 323 - Bernoako Galzada - Calzada de Bernoa, proporcionado por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Publicación de una nueva capa de rutas de bicicleta de montaña, Rutas de BTT, dentro del grupo de Actividades en la naturaleza. Es una selección de rutas ofrecidas por distintos proveedores, con una invitación explícita a poder incorporar aquellas nuevas que se nos hagan llegar a través de https://pcsitna.navarra.es/FicherosGeo/Documents/BTT-GP
    X/RutasBTT_Nuevas.xlsx (ver instrucciones y ejemplos), enviándolo a la cuenta de correo: geoportal@navarra.es. Nos encargaremos de procesarlo y publicarlas en la siguiente actualización, para poder construir una oferta completa en beneficio del colectivo.
  • Publicación de la capa de información de los Tanatorios y velatorios de Navarra dentro del grupo de Infraestructuras y dotaciones.
  • Se han producido las siguientes novedades en la información proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente:
    • Dentro de la temática forestal, se publican los mapas de Aprovechamientos autorizados: Cortas en montes públicos y montes privados.
    • Actualización de las capas de información de las Agendas Locales 21.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de la información referente a Bienes de Interés Cultural, que ahora se presenta dividida en Bienes de interés cultural arqueológicos y Bienes de interés cultural arquitectónicos.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
    • Red de abastecimiento, Red de saneamiento y de Residuos.
    • Actualización de las Paradas de autobuses.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de agosto de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de agosto, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de las capas correspondientes al Plan Director de Banda Ancha proporcionadas por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización:
    • Zonas blancas y grises.
    • Velocidades de banda ancha.
  • Actualización de tres capas proporcionadas por el Ayuntamiento de Leitza, miembro participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. En concreto se trata de: Guía Comercial, Dónde comer y Dónde dormir.
  • Actualización del sendero señalizado GR 11 – Senda Pirenaica. Información proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización de las capas de Bienes de Interés Cultural y sus entornos de protección, a partir de la información proporcionada por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana.
  • Actualización de información procedente de la Dirección General de Medio Ambiente:
    • Capa de lugares asociados de las vías pecuarias.
    • Incorporación de la información de Ayudas a trabajos forestales en comunales y a particulares del año 2020 (incluidos en la serie 2011-2020).
  • Cambio de denominación del Concejo Ancín / Antzin (según acuerdo del Gobierno de Navarra, de 16 de junio de 2021)
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de julio de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de julio, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Incorporación de varias capas proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente.
    • En la temática Hábitats se ha publicado la siguiente información: Barrancos salinos, Humedales mediterráneos, ZEC fluviales y ZEC terrestres.
    • Igualmente, se ha incorporado una nueva capa relacionada con la hidrografía, como es la delimitación de cauces públicos que contiene información sobre el Dominio Público Hidráulico y Zonas de servidumbre y policía.
  • Publicación de la nueva capa de Centros Sanitarios con Urgencias, dentro del nodo de Seguridad y emergencias.
  • Mejora de la información presentada en el nodo de Turismo. Se han publicado de manera individualizada las siguientes capas relacionadas con los recursos turísticos: Oficinas de turismo, Museos, Teatros y auditorios, Miradores, Castillos, palacios y conjuntos amurallados y Ocio. A estas capas, se ha añadido una nueva capa de Edificios religiosos con información extraída del MTNa5-BTA 2017.
  • Creación de un nuevo nodo denominado Actividades en la naturaleza que contiene los Senderos Señalizados, ya disponibles anteriormente, y dos nuevas capas que se añaden en esta actualización: Colección de recorridos senderistas, proporcionado por Senderismo y montaña en Navarra y Catálogo de montes de Navarra, proporcionado por Mendikat.
  • Incorporación de una nueva capa en el nodo de Población y cultura que proporciona acceso a una colección de videos cortos de poblaciones de Navarra.
  • Publicación de las capas correspondientes con la información de las fechas de los vuelos de las ortofotos 1998-2000, 2003, 2004 y 2005.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el catastro minero de Navarra.
  • Actualización de la información de las vías pecuarias en sus cuatro capas, municipios con estudios de detalle, ejes, lindes y lugares asociados.
  • Actualización de la información de la capa de las Explotaciones ganaderas de Navarra.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de mayo de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Entre las novedades proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente destacamos:
    • Actualización de las capas de la Red Natura 2000 donde se han incluido imágenes y videos de cada una de las Zonas de Especial Conservación de Navarra.
    • Publicación de nuevas capas de información sobre inundabilidad: Periodos de retorno, Zonas de flujo preferente y Zonas de riesgos asociadas a los Planes de Ordenación del territorio. Estas capas proceden de estudios del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) y otros estudios del Gobierno de Navarra. Esta nueva información sustituye a las dos capas anteriormente publicadas.
    • Publicación de seis nuevas capas de información de los Planes de ordenación cinegética (POC): Índices Kilométricos de Abundancia de perdiz, Potencialidad para la perdiz, Recorridos de caza estival, Zonas de caza estival, Monterías de caza mayor y Esperas Nocturnas.
    • Publicación de la capa de Zonas demarcadas por la afección de Fusarium circinatum (salud forestal).
    • Publicación de la capa del Mapa de modelos de combustible, relacionado con el riesgo de incendios forestales.
  • Publicación de una selección de 2329 fotografías aéreas y panorámicas de la Serie "Vistas aéreas y panorámicas de localidades navarras" de la Fototeca de Navarra, de los fondos digitalizados por el Archivo Real y General de Navarra, obtenidas entre 1963 y 2003.
  • Incorporación de una nueva capa de Áreas de descanso en la Red de carreteras de Navarra.
  • Publicación de dos nuevas capas con las Comandancias y Puestos de la Guardia Civil y las Oficinas del Cuerpo Nacional de Policía. Esta información se presenta dentro de un nuevo grupo llamado Seguridad y emergencias.
  • Actualización de las capas de información dependientes del Departamento de Educación: Centros educativos de Navarra, Distancia a los centros de educación infantil y primaria y Distancia a los centros de educación secundaria.
  • Nuevo sendero homologado. Se ha incorporado el sendero GR 322 - Nafarroa Xtrem, proporcionado por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización del Mapa Base cacheado ofrecido a través del servicio teselado WMTS.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de abril de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de abril, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de las capas de Bienes de Interés Cultural y sus entornos de protección, a partir de la información proporcionada por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana.
  • Publicación de la información de pesca de referencia para 2021, proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente. Incluye los tramos de pesca, las aguas de régimen especial y las zonas y cotos de cangrejos.
  • Publicación de una colección de 902 fotografías con imágenes de 227 casas y caseríos de Leitza, tomadas en 1974, 1994, 2004 y 2014, manteniendo siempre los mismos puntos de toma, lo que permite observar una evolución histórica de 40 años.
  • Actualización de la división censal (distritos y secciones) a partir de la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Publicación de tres nuevas capas en el nodo de Infraestructuras y dotaciones: delimitación de los polígonos industriales, de las áreas de servicio y de las grandes superficies comerciales.
  • Actualización de la información de los metadatos de las series de Imágenes Sentinel 2 ofrecidas a través de la Cartoteca y Fototeca de Navarra [Fototeca – Imágenes de Satélite – Sentinel 2] y del Repositorio de Cartografía.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de marzo de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de marzo, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente:
    • Montes ordenados.
    • Montes certificados PEFC.
  • Actualización de las capas de información proporcionadas por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) sobre instalaciones y redes de saneamiento y depuración.
  • Se ha actualizado la capa correspondiente al sendero GR-220 (etapas 3, 4 y 5), de la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de febrero de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del nuevo SIGPAC, de referencia para el año 2021.
  • Entre las novedades proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente encontramos:
    • Publicación de la información de caza de referencia para el año 2021, proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente. Incluye la nueva delimitación de referencia de los Acotados de caza en 2021 así como la actualización de los Planes de Ordenación Cinegética.
    • Publicación de la capa Forestaciones en Terrenos Agrarios.
    • Actualización de los Montes de Utilidad Pública: "Catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912" y "Propuesta de modificación del catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912".
  • Actualización de las capas de municipios, concejos y entidades de población incorporando los datos de población a 1-1-2020 publicados en el nuevo Nomenclátor de Navarra al 1-1-2021 del Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Ordenación del Territorio:
    • Planeamiento Urbanístico Municipal Vigente.
    • Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial
  • Nuevos senderos homologados. Se han incorporado las capas correspondientes a los senderos PRNA-205, PRNA-206 y SLNA-316. Esta información ha sido proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Incorporación al servicio WMTS de la ortofotografía básica de Navarra correspondiente al año 2020 (ortofoto de máxima actualidad) y la ortofografía verdadera (true ortho) de la Comarca de Pamplona correspondiente al vuelo realizado en verano de 2020, ambas pendientes de incorporar al Visor próximamente.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de enero de 2021


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de enero, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la ortofotografía básica completa de Navarra correspondiente al año 2020 (25 cm de píxel).
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente:
    1. Montes ordenados.
    2. Montes certificados PEFC.
  • Actualización de las capas de la división administrativa de Navarra a fecha de referencia 1-1-2021: municipios, concejos, montes y faceros.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Actualización de la información de los metadatos de las series de Imágenes Sentinel 2 ofrecidas a través de la Cartoteca y Fototeca de Navarra [Fototeca – Imágenes de Satélite – Sentinel 2] y del Repositorio de Cartografía.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Inclusión de las URL de los servicios de visualización y de descarga de GeoPamplona y GeoLeitza en el apartado de Servicios. Inclusión del acceso a GeoPamplona a través de «añadir mapas – WMS predefinidos» en el Visor, con un aumento notable de capas agrupadas en 17 nodos temáticos.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de diciembre de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la nueva ortofotografía rápida completa de Navarra correspondiente al año 2020 (25 cm de píxel) y sus gráficos de fechas de vuelo.
  • Publicación de la nueva ortofotografía verdadera (true ortho) de la Comarca de Pamplona (7 cm de píxel), correspondiente al vuelo realizado en verano de 2020.
  • Incorporación de los metadatos correspondientes a las capas de información que publica el Ayuntamiento de Pamplona a través de los servicios de GeoPamplona. Igualmente se ha incorporado el enlace al acceso a estos datos desde la página de descargas de IDENA.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de varias capas de información de la Dirección General de Medio Ambiente: Vías pecuarias (ejes, lindes y municipios) y Estaciones de calidad del aire.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
    • Redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
    • Actualización de las paradas de autobuses y de las líneas del Transporte Urbano Comarcal 7 y 12.
  • Incorporación de los datos de Edificaciones (Buildings), conforme a los modelos de la Directiva INSPIRE, concluyendo las temáticas para las que la Comunidad Foral de Navarra tiene mandato legal.

 Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones según la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de noviembre de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de noviembre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la ortofoto histórica 1992-1996, en blanco y negro, elaborada a partir de los vuelos realizados en esos años y de su correspondiente capa con la información de las fechas de vuelo.
  • Publicación de tres nuevas capas proporcionadas por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, miembro participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. En concreto se trata de:
    • Mapa Solar. Irradiancia de los edificios.
    • Mapa Solar. Potencial energético de los edificios.
    • Mapa Solar. Aptitud por superficie útil de los edificios.
  • Publicación de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente: Ayudas a trabajos forestales en comunales y a particulares (Serie 2010-2019). Igualmente, se ha procedido a la actualización de las capas de información de las vías pecuarias (ejes y lindes)
  • Actualización de la capa de información de la toponimia oficial de Navarra.
  • Actualización del mapa base cacheado ofrecido a través del servicio WMTS.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Cambio de la denominación de la "Vía Verde Ederbidea" por el de "Ruta ciclable Eurovelo 1 – Ederbidea", Ruta de la Costa Atlántica Europea.

 Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de septiembre de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de septiembre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de información referente al mapa de suelos a escala 1:25.000 de Navarra. Esta publicación incluye las unidades cartográficas de suelos, la red de observaciones y un mapa Índice de los municipios cubiertos en el mapa de suelos. La información ha sido aportada por el Servicio de Agricultura del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
  • Publicación de dos nuevas capas aportadas por la Dirección General de Medio Ambiente: "Red de evaluación fitosanitaria en las masas forestales de Navarra (REFINA)" y "Fuentes semilleras y Rodales selectos".
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el catastro minero de Navarra. Esta actualización incluye la publicación de dos nuevas capas: "Préstamos" y "Proyectos Sección C".
  • Publicación del mapa de Aptitud para el riego a escala 1:25.000.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización del mapa de Clases agrológicas a escala 1:25.000.
  • Actualización de las “Zonas vulnerables a la contaminación por nitratos (2018)”
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
    • Red de abastecimiento, red de saneamiento y de residuos.
    • Actualización de las paradas de autobuses y de las líneas del Transporte Urbano Comarcal siguientes:
      • Diurnas: 2, 3, 5, 8, 10, 11, 14, 15, 20 y 21.
      • Nocturnas: N2, N3, N4, N7 y N8.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de agosto de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de agosto, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de nueva información proporcionada por la empresa NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) sobre instalaciones y redes de saneamiento y depuración. En total, se han incorporado 32 nuevas capas de información en un nodo propio ubicado dentro del grupo "Infraestructuras y dotaciones"
  • Incorporación de los metadatos correspondientes a las capas de Declaraciones de la PAC 2020 y de recintos declarados de Maíz en la campaña PAC 2020.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Red de abastecimiento, saneamiento y residuos.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de junio de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de junio, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de nuevas capas de senderos señalizados proporcionadas por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada, en concreto, los senderos GRT 3, GRT 7, GRT 8, GRT 9, GRT 10. También se ha procedido a actualizar la ruta GR 20.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona:
    1. Red de abastecimiento, red de saneamiento y de residuos.
    2. Capa de "Paseos e itinerarios fluviales" del Parque Fluvial de la Comarca.
    3. Actualización de las paradas de autobuses y de las líneas del Transporte Urbano Comarcal siguientes:
      1. Diurnas: 3, 5, 6, 8, 10, 11, 15 y 21.
      2. Nocturnas: N1, N3, N4, N5, N6, N7, N8, N9 y N10.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de dos capas proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente:
    • Montes ordenados.
    • Montes certificados PEFC.
  • Actualización de la capa "árboles relevantes" con información proporcionada por el municipio de Leitza, participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Actualización del Mapa Base cacheado ofrecido a través del servicio WMTS.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

​​​Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de mayo de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de mayo, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la capa de explotaciones ganaderas de Navarra proporcionada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería.
  • Publicación de tres nuevas capas proporcionadas por la Dirección General de Medio Ambiente:
    1. Montes de Utilidad Pública: "Catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912" y "Propuesta de modificación del catálogo de Montes de Utilidad Pública 1912".
    2. Dentro del nodo de Vías pecuarias actualizadas, se incorpora la capa de "Lugares asociados".
  • Actualización de siete capas con información proporcionadas por los municipios de Villava / Atarrabia y Leitza participantes en el Grupo de Trabajo de normalización e IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. En concreto: instalaciones deportivas y alumbrado de Villava / Atarrabia, y la guía comercial, vados, desfibriladores, dónde comer y dormir de Leitza (ver en geoLEITZA).
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Red de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización semestral del Mapa Base (servicios WMS y WMTS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de abril de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de  abril, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Se han publicado una serie de imágenes adquiridas mediante el satélite Sentinel-2 (programa europeo Copernicus), que cubren la zona geográfica de la Comunidad Foral de Navarra. Estos productos se han generado en Color Natural, Falso Color Natural e Índices de vegetación (NDVI). Son imágenes libres de nubes de periodicidad mensual (si la situación meteorológica lo permite) desde mayo de 2016 a la actualidad. Estos productos se ponen a disposición de los usuarios en formato ECW en el Repositorio de descarga de Cartografía, más fácil y cómodo desde la Cartoteca / fototeca de Navarra, pudiendo aprovechar las previsualizaciones antes de descargarlas.
  • Inclusión de un nuevo nodo llamado Incidencia del coronavirus en Navarra que ofrece cuatro capas relacionadas con la crisis sanitaria del COVID-19 en Navarra:
    1. Alojamientos esenciales según la Orden Ministerial 277/2020
    2. Número de casos de afectados por Zona Básica de Salud. Actualización diaria.
    3. Tasa por mil habitantes de los afectados por Zona Básica de Salud. Actualización diaria.
    4. Servicios de restauración y comida para llevar.
  • Actualización de trece capas con información proporcionada por el municipio de Villava / Atarrabia, participante en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. En concreto:  bibliotecas, buzones y oficinas de correos, fuentes públicas, oficinas bancarias, cementerios, parques de juegos infantiles, zonas de esparcimiento canino, desfibriladores, paradas de bus y taxi, aparcamientos para personas con movilidad reducida y división inframunicipal.
  • Se han dejado de publicar dos capas de cartografía topográfica que se habían quedado desactualizadas: "MTNa5 SIG. Cartografía topográfica de Navarra a escala 1:5.000. (1998-2013)." y "MTNa Multiescala. (información anterior a 2013)". Ambas han sido sustituidas por la más reciente y actualizada "MTNa5 BTA (2017)", disponible para visualización y consulta por WMS o solo visualización por WMTS como mapa de referencia.
  • Actualización de la Red de carreteras: ejes y puntos kilométricos.
  • Medioambiente: actualización de la capa de las zonas de baño muestreadas, designadas y controladas por el Gobierno de Navarra.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Red de abastecimiento, saneamiento y residuos.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el Repositorio de descarga de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de marzo de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de marzo, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación de la información de caza y pesca de referencia para 2020, proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente. Incluye:
    • Publicación de los Acotados de caza 2020, y actualización de los Planes de Ordenación Cinegética, que incluyen dos capas nuevas: Zonas de faisán y Puestos de ánade.
    • Publicación de las capas de pesca 2020, que incluye los tramos de pesca, las aguas de régimen especial y las zonas y cotos de cangrejos.
  • Publicación de la capa informativa de los incendios forestales registrados en Navarra desde 1985 hasta 2018, también proporcionada por la Dirección General de Medio Ambiente.
  • Nuevos senderos homologados. Se han publicado las capas correspondientes a los siguientes senderos locales: SLNA-70, SLNA-71, SLNA-73, SLNA-74, SLNA-76, SLNA-79, SLNA-80, SLNA-81 y SLNA-82. También se han actualizado varias etapas de la GR-321. Esta información ha sido proporcionada por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Publicación de las fechas de vuelo de las ortofotografías 1:1.000 (1999-2010) del SIUN.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Demarcaciones del Basozainak/Guarderío: se ha actualizado y depurado la información.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Red de abastecimiento, saneamiento y residuos.

 

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de febrero de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de febrero, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del nuevo SIGPAC, con fecha de referencia 2020.

Esta versión se ha incorporado en formato shapefile para descarga completa desde el repositorio de Cartografía.

  • Actualización de las capas de la división administrativa de Navarra a fecha de referencia 1-1-2020: municipios, concejos, montes y faceros. También se ha actualizado la delimitación de los núcleos de población a esa fecha.
  • Publicación de los datos de población a 1-1-2019 de los municipios, concejos y entidades de población. Dicha información ha sido obtenida del "Nomenclátor de Navarra al 1-1-2020" recientemente publicado por el Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat.
  • Educación: actualización de las capas de información para el baremo de proximidad a los centros de educación de primaria e infantil y secundaria.
  • Actualización de la información sobre Turismo: restaurantes, alojamientos y recursos turísticos.
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Red de abastecimiento, saneamiento y residuos.

 

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile, para descarga completa desde el repositorio de Cartografía.

Novedades y actualizaciones de enero de 2020


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de enero, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Publicación del nuevo Mapa de Cultivos y Aprovechamientos, elaborado en 2019.
  • Incorporación de dos nuevos senderos (PR) homologados, proporcionados por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada: PR-NA 203. Mata de Haya - Larreria – Zemeto y PR-NA 121. Kornieta. Igualmente, se ha actualizado también información sobre las etapas 2 y 11 del sendero GR-11.
  • Incorporación de cinco nuevas capas con información proporcionada por los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. Esta nueva información ha sido proporcionada por los municipios de Leitza y Noáin (Valle de Elorz) / Noain (Elortzibar). Las capas son:
    •             Aparcamientos para personas con movilidad reducida
    •             Qué visitar
    •             Actividades turísticas
    •             Instalaciones deportivas
    •             Vados
  • Incorporación de una nueva capa de Acotados micológicos proporcionada por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Igualmente, se han actualizado las capas de Montes Certificados PEFC y Ordenaciones Forestales.
  • Incorporación de los metadatos correspondientes a la capa y servicios (WMS y WFS) INSPIRE correspondientes a la temática Direcciones (Addresses).
  • Actualización de la capa de centros educativos de Navarra.
  • Actualización de la capa de códigos postales.
  • Actualización de las capas Inventario del Planeamiento Urbanístico Municipal Vigente y Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial.
  • Actualización de varias capas proporcionadas por los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales. En concreto:
    • Itinerarios culturales, deportivos y gastronómicos (Huarte / Uharte)
    • Merenderos, bancos, desfibriladores, dónde comer, dónde dormir y guía comercial (Leitza)
  • Actualización de información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Red de abastecimiento, saneamiento y residuos. También se ha actualizado la red de Transporte Urbano Comarcal para recoger modificaciones en las líneas 17, 22 y 25.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. Ambas capas que se publican también según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels y Addresses).

Novedades y actualizaciones de diciembre de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de diciembre, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Ortofoto histórica: Incorporación de la ortofoto blanco y negro 1:5.000 de los años 1982-1984
  • Ortofoto histórica: Incorporación de la ortofoto en color 1:25.000 de los años 1991-1994.
  • Publicación de las fechas de los gráficos de vuelo de la ortofoto 1987-1991 y de la ortofoto 1982-1984.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Cambios en la representación en el mapa de las capas de parcelas y subparcelas dentro del grupo temático Catastro. Dichos cambios han sido necesarios para adaptarse a las recientes modificaciones producidas en la información catastral en lo referente a las subparcelas.
  • Cambio de denominación del Concejo de Larumbe por el de "Larunbe" y Concejo de Cildoz por el de "Zildotz-Cildoz" (Acuerdo del Gobierno de Navarra, de 9 de octubre de 2019). Este cambio afecta a las capas de concejos y de entidades de población.
  • Actualización de distintas capas de información  proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos.
  • Se han dejado de publicar en el visualizador de IDENA las siguientes capas: Plan de Inversiones Locales 2017-2019 e Indicadores para la evaluación de la Estrategia Territorial de Navarra (ETN).

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro o las Direcciones. La capa de Parcelas catastrales de Navarra se publica también según el modelo de datos "Cadastral parcels" de la Directiva INSPIRE.

Novedades y actualizaciones de noviembre de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización correspondiente al mes de noviembre de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Incorporación de la Ortofoto 2019 de invierno como mapa de fondo de los visores (también disponible a través de los servicios WMS y WMTS de IDENA).
  • Inclusión de la ortofoto blanco y negro a escala 1:5.000 de los años 1987-1991, dentro de la serie histórica, procedente de los fotogramas digitalizados por Departamento de Cohesión Territorial (visor, y WMS).
  • Actualización de las capas de la División Censal en Navarra: secciones y distritos a partir de la información del Instituto Nacional de Estadística (INE), con fecha de referencia 1/1/2019 (visor, WMS, WFS y área de descarga).
  • Publicación, mediante servicio de coberturas - WCS, de la capa ráster correspondiente al Mapa de alturas dominantes en masas forestales, obtenido a partir del LIDAR de 2017 y con una resolución de 10 metros.
  • Actualización o incorporación de la información proporcionada por los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales (visores, WMS, WFS y área de descarga). En concreto:
    • Guía comercial (Ayuntamiento de Huarte / Uharte y Leitza).
    • Desfibriladores (Ayuntamiento de Leitza).
    • Dónde Comer (Ayuntamiento de Leitza).
    • Dónde Dormir (Ayuntamiento de Leitza).
    • Paradas de Autobús y Taxi (Ayuntamiento de Leitza).
    • Oficinas bancarias (Ayuntamiento de Leitza).
  • Actualización de la información de las zonas verdes de los principales núcleos urbanos Navarra (visor, WMS, WFS y área de descarga).
  • Actualización de la información de las vías pecuarias de Navarra (visor, WMS, WFS y área de descarga).
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento, y la red de residuos (visor, WMS, WFS y área de descarga).
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
  • Referente a las zonas de exclusión de purines, se ha dado de alta un nuevo metadato, correspondiente a la capa del año 2019.

Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones (visor, WMS, WFS y área de descarga). La capa de Parcelas catastrales de Navarra se publica también según el modelo de datos "Cadastral parcels" de la Directiva INSPIRE (visor, WMS y WFS).

Recordar igualmente que las capas del Catastro están disponibles para descarga por municipio o completo desde la página del Registro de Riqueza Territorial.

Novedades y actualizaciones de octubre de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de octubre de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Publicación de la información de la Infraestructura Geodésica de Navarra. La información se agrupa en dos nodos.
    • Redes Geodésicas, que incluye:
      • Red de Geodesia Activa de Navarra – RGAN.
      • Red Geodésica Nacional por Técnicas Espaciales – REGENTE.
      • Red de Orden Inferior – ROI.
    • Red de Nivelación de Alta Precisión – REDNAP, que incluye:
      • Nodos y otras señales de la REDNAP.
      • Líneas y Ramales – REDNAP.
  • Actualización de la información de la capa Turismo: Restaurantes, Alojamientos Turísticos y Recursos Turísticos. Igualmente, se ha cambiado de ubicación estas capas pasando del grupo “Infraestructuras y dotaciones” a uno independiente. El nodo “Recursos y actividades turísticas” presente en el nodo de información del Foro de Entidades Locales pasa a denominarse “Turismo”.
  • Salud: actualización de la información de los Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva y de la delimitación de los Sectores de Salud Mental.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento, y la red de residuos.
  • Publicación de la información del Mapa de clases agrológicas 1:25.000 con su correspondiente mapa índice que identifica los municipios donde se han realizado los estudios para su clasificación.
  • Publicación de la Red de observaciones realizadas sobre el terreno para la creación del Mapa de suelos de Navarra 1:25.000.
  • Actualización de las capas de estaciones meteorológicas manuales y automáticas.
  • En el nodo Orografía:
    • Publicación de los mapas vectoriales reclasificados y simplificados de orientaciones y pendientes a partir del modelo digital del terreno de 2017.
    • Publicación del mapa ráster combinado de orientaciones y pendientes (20m) a partir del modelo digital del terreno de 2017.
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones. La capa de Parcelas catastrales de Navarra se publica también según el modelo de datos “Cadastral parcels” de la Directiva INSPIRE.
 
Para facilitar el acceso a las personas usuarias que necesitan datos masivos para sus Sistemas de Información Geográfica se han modificado los metadatos de SIGPAC y las capas de Catastro para que la opción de descarga enlace con directorios específicos en el FTP de Cartografía, con los datos completos y continuos de Navarra, éstos últimos sincronizados con las actualizaciones de IDENA.

​​​​​​​​

Novedades y actualizaciones de agosto de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de agosto de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Ortofoto: Incorporación de la nueva ortofotografía de invierno de Navarra del año 2019 que ofrece una resolución de 25 centímetros. Este producto sustituye también a la imagen que se estaba ofreciendo hasta ahora como ortofoto de máxima actualidad. Al mismo tiempo, también se ha publicado la capa con los gráficos de vuelo de esta ortofotografía que permiten conocer la fecha exacta de los vuelos realizados en cada zona.
    Destacar que se trata del primer vuelo realizado en invierno (enero a marzo), lo que entraña una especial dificultad por las escasas horas disponibles para evitar en lo posible las sombras por la orografía, dado que el cenit solar tiene un ángulo acusado. Por el contrario, los beneficios son enormes al permitir visualizar completamente el suelo en los bosques caducifolios y zonas agrícolas extensivas, que ocupan en Navarra importantes superficies.
  • Productos derivados de los datos LiDAR del año 2017:
    Se han publicado en el visor de IDENA siete nuevos productos derivados de los datos LiDAR del año 2017. En concreto se trata de los Modelos Digitales del Terreno (MDT) y de Superficies (MDS) y distintos derivados de éstos:
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve en blanco y negro (a partir del MDT). Resolución de 50 centímetros.
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve en color (a partir del MDT). Resolución de 50 centímetros.
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve (a partir del MDS) en blanco y negro. Resolución de 50 centímetros
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve (a partir del MDS) en color. Resolución de 50 centímetros.
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve en blanco y negro (a partir del MDT) basado en iluminación anisotrópica difusa. Resolución de 50 centímetros.
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve en blanco y negro (a partir del MDS) basado en iluminación anisotrópica difusa. Resolución de 50 centímetros.
    • Sombreado orográfico o mapa de relieve clasificado, que muestra la vegetación en verde, las construcciones en rojo y las zonas de agua en azul (a partir del MDS). Resolución de 1 metro.
    Para los usuarios de Sistemas de Información Geográfica, a través del servicio WCS de IDENA, se puede acceder directamente a los siguientes productos:
    • Modelo Digital del Terreno (MDT). Resolución de 2 metros.
    • Modelo Digital de Superficies (MDS). Resolución de 2 metros.
    • Modelo de orientaciones (en grados). Resolución de 2 metros.
    • Modelo de pendientes (en porcentaje). Resolución de 2 metros.
    • Modelo de alturas obtenido a partir de la diferencia entre el MDS y el MDT. Resolución de 2 metros.
  • Actualización de la toponimia oficial de Navarra, que mantiene Euskarabidea/Instituto Navarro del Euskera.
  • Publicación de la capa de fechas de vuelo de la “pseudo-ortofoto” 1927-1934 del vuelo histórico de Ruiz de Alda (1927-1934).
  • Incorporación de nueva información proporcionada por los municipios participantes en el Grupo de Trabajo de Normalización e IDE del Foro SITNA de Entidades Locales, en concreto los desfibriladores del Ayuntamiento de Leitza.
  • Actualización de distintas capas de información de la MCP: proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento, y la red de residuos. Además, se ha dado de baja la línea A del Transporte Urbano Comarcal.
  • Actualización de las capas de información del Catastro Minero: Secciones A, B y C.
  • Cambio de ubicación de la información de Paisaje, que pasa del grupo de capas de “Medio Ambiente” a uno independiente.
  • Incorporación de los metadatos correspondientes a las capas Declaraciones PAC y de Maíz de 2019.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones. Recordar que la capa de Parcelas catastrales de Navarra se publica también según el modelo de datos “Cadastral parcels” de la Directiva INSPIRE.
 
Por último, siguiendo el trabajo iniciado en junio de mejoras en la representación en el mapa de numerosas capas de información, en esta ocasión se ha trabajado con: manantiales, cuevas, vertederos, plantas de residuos de construcción y demolición, escombreras, centros comerciales, recogida de residuos domésticos: ropa y calzado, residuos de obras domiciliarias, puntos limpios, pilas, aceite usado y compost.

Novedades y actualizaciones de junio de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de junio de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Sustitución y ampliación de la pseudo-ortofoto de Navarra del vuelo histórico de Ruiz de Alda (1927-1934). Con la nueva versión se incorporan todos los fotogramas existentes, pasando a cubrir aproximadamente el 70 % del territorio navarro y se mejora la resolución con un píxel de 25 cm.
  • Actualización de la información de las depuradoras de Navarra en el nodo “Infraestructuras y dotaciones” de acuerdo a la información del nuevo Plan Director de Saneamiento. Además de las instalaciones de depuración, se publica también una nueva capa de conexiones a depuradoras comarcales. La información procede de la sociedad pública Navarra de Infraestructuras Locales - NILSA.
  • Novedades en información medioambiental:
    • Publicación de una nueva capa de Paisajes singulares.
    • Publicación de una nueva capa de “Vulnerabilidad potencial de las masas forestales frente al cambio climático”.
    • Actualización de la información de vías pecuarias.
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica e incorporación de una nueva capa que recoge los “Lugares de la Memoria Histórica” recientemente declarados.
  • Publicación de cuatro nuevos senderos homologados proporcionados por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada: Gran Recorrido GR-321, los Senderos Locales SL-NA 72 y SL-NA 78, y el Pequeño Recorrido PR-NA 202.
  • Actualización e incorporación de información municipal. Fuentes, buzones de correos y áreas de juegos infantiles del Ayuntamiento de Zubieta y aparcamientos del Ayuntamiento de Leitza.
  • Actualización de las capas de salud con las modificaciones de las Zonas básicas de Salud y de Centros de Atención Primaria.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas - PCCS.
  • Cambio de denominación del municipio y entidad de Mendigorria, conforme al Acuerdo del Gobierno de Navarra de 17 de abril de 2019, en las capas de división administrativa.
  • Mejora del Mapa Base que se proporciona por servicio de visualización - WMS, que incluye ahora un sombreado orográfico al estilo del que ya se suministraba por servicio teselado (WMTS), como una alternativa más de mapa de fondo.
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.
 
Por último, se han mejorado los iconos de representación en el mapa de numerosas capas de información: instalaciones deportivas, observatorios de aves, centros de interpretación de la naturaleza, centros educativos, alojamientos turísticos, restaurantes, recursos turísticos, oficinas del servicio navarro de empleo, bienes de interés cultural, estaciones meteorológicas, monumentos naturales, residuos sólidos urbanos y zonas de baño.

Novedades y actualizaciones de mayo de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de mayo de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:

  • Actualización de las capas del catastro minero de Navarra.
  • Actualización e incorporación de información proporcionada por el Ayuntamiento de Bera: dependencias municipales, bibliotecas y delimitación inframunicipal y por el Consorcio de la Zona Media: dónde comer; correspondientes a las entidades participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: redes de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos.
  • Pesca: se actualizan los tramos y zonas de pesca con la información basada en la georreferenciación de la legislación sobre pesca deportiva en la Comunidad Foral de Navarra válida para el año 2019.
 
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.
 
Mencionamos también las mejoras en la representación en el mapa de numerosas capas de información: aeropuerto, bomberos, buzones de correos, casas consistoriales, centros sanitarios, estaciones y dependencias ferroviarias, paradas de autobuses y taxis del T.U.C. y policía foral.
 
Por último, se ha renombrado como HELPBIDEA el atributo que contiene el código único que identifica cada dirección de Navarra. Este cambio afecta a todas aquellas capas que ya lo estaban incluyendo.
De interés conocer la aplicación específica de búsquedas en español o euskera;
que permite enlazar una dirección concreta, por ejemplo en correos electrónicos (dónde estoy) como este ejemplo.

Novedades y actualizaciones de abril de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de abril de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Actualización del Mapa Topográfico de Navarra a escala 1:5.000 BTA a fecha de referencia 2017 (MTNa5 BTA). Este mapa está compuesto por 26 capas que se pueden cargar una a una o en bloque (ver post). También se ha sustituido la versión 2014 por la nueva 2017 en el servicio teselado de mapas (WMTS) - mapas de fondo.
  • Actualización de la capa de entidades de población a partir de las delimitaciones catastrales de casco urbano y los datos del nuevo Nomenclátor publicado por el Instituto de Estadística de Navarra - (na)stat
  • Actualización de varias capas del nodo Medio Ambiente.
    • Datos de población de la capa de la zonificación de calidad del aire.
    • Zonas de baño.
    • Agendas Locales 21.
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos.
  • Actualización de la capa de las zonas verdes urbanas de toda Navarra, creada como componente del Mapa Base.
  • Actualización de la capa de dependencias municipales en la información de los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales, con la incorporación de la información aportada por el Consorcio de la Zona Media.
  • Actualización del Mapa Local de Navarra: Ley Foral 20/2019, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, y la Ley Foral 4/2019, de 4 de febrero, de Reforma de la Administración Local de Navarra.
  • Actualización de las Vías Verdes (Bidasoa, Plazaola, Ferrocarril Vasco – Navarro, Tarazonica e Irati) e incorporación de una nueva: Ederbidea.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
 
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.

Novedades y actualizaciones de marzo de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de marzo de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Medio ambiente: Publicación de la capa de Capacidad de Acogida Eólica (Plan Energético de Navarra - Horizonte 2030).
  • Actualización de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica.
  • Caza: se actualiza la delimitación de los cotos de caza en Navarra con la información válida para el año 2019. Se actualizan también los Planes de Ordenación Cinegética (POC) aprobados para este mismo año.
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos.
  • Disponible para libre descarga la capa de edificaciones sobre rasante de Navarra con cálculo de alturas.
 
Ya está disponible la ortofotografía del año 2018 por servicio teselado de mapas (WMTS), pronto en la relación directa de mapas de fondo.
 
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.

Novedades y actualizaciones de febrero de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de febrero de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Publicación del Mapa Local de Navarra conforme a la LEY FORAL 4/2019, de 4 de febrero, de reforma de la Administración Local de Navarra.
  • Cambios en la información ferroviaria de Navarra: actualización de las estaciones, publicación de una nueva capa de otras dependencias y mejoras en la simbología de la red.
  • Publicación de los Senderos Locales SL-NA 131 y SL-NA 140 y del Pequeño Recorrido PR-NA 194 homologados, proporcionados por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
  • Incorporación de la capa de aparcamientos a las capas de información de los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Actualización de los geoportales municipales del Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos.
  • Medio ambiente: Publicación de las capas de Categorización de los recintos SIGPAC admisibles para la Ayuda a la captura de carbono en secanos semiáridos, en función de la categorización de los suelos, para el cultivo de leguminosas en Bardenas Reales (Ayudas para alfalfa) y actualización de las Demarcaciones del Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente
  • Incorporación de una nueva capa de direcciones en el nodo de información postal en la que se identifica con simbología distinta aquellas direcciones que se corresponden con locales comerciales, procedentes del Foro SITNA de Entidades Locales
  • Publicación de los datos de población a 1-1-2019 en las capas de la división administrativa de Navarra: municipios y concejos. Dicha información ha sido obtenida de la actualización del “Nomenclátor de Navarra".
  • Publicación en las descargas estáticas del Mapa Base de IDENA, en formato PNG (escala aproximada 1/200.000).
  • Actualización de la información SIGPAC válida para el año 2019. Esta información está compuesta por la información de los recintos, los recintos de concentración parcelaria necesarios para la PAC, recintos de pastos sensibles y elementos del paisaje.
  • Actualización de los metadatos de las capas del Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas - PCCS.
 
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.

Novedades y actualizaciones de enero de 2019


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra - IDENA, tras la actualización realizada en el mes de enero de 2019, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Incorporación de información de los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales:
    • Situación y características de acceso a los desfibriladores en Noáin (Valle de Elorz). Ver en el mapa.
    • Cementerio y zonas de juegos infantiles de Zubieta y dependencias municipales y delimitaciones infra municipales de Zubieta e Ituren. Ver en el mapa.
  • Actualización de las capas de división administrativa de Navarra a fecha de referencia 1/01/2019: municipios, concejos y faceros.
  • Actualización de los metadatos de las capas de información relacionadas con el mapa de fosas de la Memoria Histórica, en los que se hace referencia a la Ley Foral 29/2018, de 26 de diciembre, de Lugares de la Memoria Histórica de Navarra.
  • Actualización de las capas del Inventario del Planeamiento Urbanístico Municipal Vigente y la del Ámbito de los Planes de Ordenación Territorial.
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos. También se han actualizado la información del Transporte Urbano Comarcal correspondiente a las líneas 4 y 5, por ampliación de recorrido; 18 y N1 y sus paradas afectadas. Finalmente, también se han actualizado la capa de áreas recreativas del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona
 
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.

Novedades y actualizaciones de noviembre de 2018


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización realizada en el mes de noviembre de 2018, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Actualización de las bibliotecas, oficinas bancarias y cementerios correspondientes a las capas de información de los municipios participantes en el Grupo de Trabajo IDE del Foro SITNA de Entidades Locales.
  • Publicación de la capa de Mancomunidades y Agrupaciones supramunicipales de Abastecimiento de Agua.
  • Actualización de la capa de Zonas Vulnerables a la contaminación por Nitratos 2018 que sustituye a la de 2013, según la Orden Foral 247/2018, de 4 de octubre.
  • Actualización de las capas referentes al Plan de Residuos de Navarra 2017 – 2027 (criterios, el compostaje y fracción resto y los vertederos no peligrosos e inertes).
  • Actualización de distintas capas de información proporcionadas por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: red de abastecimiento y saneamiento y la red de residuos.
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.

Novedades y actualizaciones de octubre de 2018


La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización realizada en el mes de octubre de 2018, presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
  • Actualización de las paradas de autobús del Transporte Urbano Comarcal.
  • Actualización de las capas de Turismo: restaurantes, alojamientos turísticos y recursos turísticos.
  • Actualización de la información del mapa de fosas de la memoria histórica.
  • Actualización de los metadatos de las capas ofrecidas por el Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS).
Además de estos cambios, se han actualizado como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones.​

Pie de página