Novedades y actualizaciones de octubre de 2023 - PCSitna
Berritasunak
La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
- Publicación de la información de Transporte Interurbano de Navarra facilitada por la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible. Se publican las capas de las Concesiones NAV-001, 002, 003, 004 y sus correspondientes loca localizaciones de las Paradas.
- Publicación de la capa Entidades de voluntariado facilitada por la Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado. Dicha información se une la ya publicada por la misma sección sobre Órganos de participación ciudadana.
- Actualización de la información referente a la Recarga de vehículos eléctricos (Puntos de recarga y Municipios). Información proporcionada por la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial.
- Informacion facilitada por la Dirección general de Medioambiente:
- Publicación de la capa de Inversiones Propias Forestales (2018-2022).
- Publicación de la capa de Zonas homogéneas de incendios (Pyromas).
- Publicación de la capa de Probabilidad de ignición 2023.
- Actualización de la información de Ordenaciones Forestales como son las capas de Pastos y Montes ordenados.
- Actualización de la información de Montes certificados en la capa de PEFC.
- Actualización de la información de la temática de caza en sus capas de Acotados de caza 2023 y Chozas, Frentes y Puestos de paloma.
- Actualización de la información facilitada por el departamento de salud como son las capas de Centros de Atención Primaria, Centros de Atención Especializada y Centros Sanitarios con Urgencias.
Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).
Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible "por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.