Novedades y actualizaciones de octubre 2024 - PCSitna
Berritasunak
La Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA), tras la actualización correspondiente al mes de octubre presenta las siguientes novedades en los datos que ofrece:
- Actualización de la información de los Nombres geográficos (Toponimia) facilitada por el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera.
- Actualización de la capa de Concejos por la extinción del concejo de Eritzegoiti / Erice del municipio de Atetz por Decreto Foral 66/2024 de 3 de julio. BON 154/2024, de 30 de julio. Esta información hace que otras capas que utilizan información sobre concejos queden también actualizadas.
- Información proporcionada por la Dirección General de Medioambiente:
- Publicación de la capa de la Delimitación de acotados de caza válida para 2024, que sustituya a la información del año anterior.
- Actualización de la información de los Planes de Ordenación Cinegética (POC) en sus capas de Frentes, Chozas y Puestos de Paloma.
- Actualización de la información referente a Montes Certificados de Navarra con el sistema de certificación PEFC.
- Actualización de la información referente a Ordenaciones Forestales de Navarra: Montes y Pastos ordenados.
- Actualización de la información de la capa de Aprovechamientos autorizados: Cortas en montes privados.
- Actualización de información del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea. La capa actualizada ha sido la de Centros de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva.
Como cada mes, también se ha actualizado la información proporcionada por la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Pamplona: Redes de abastecimiento, Saneamiento y Residuos.
Además de estos cambios, se actualizan como es habitual otras capas de referencia como el Catastro y las Direcciones, que se publican también, junto a Edificaciones, según los modelos de datos de la Directiva INSPIRE (Cadastral parcels, Addresses y Buildings).
Respecto al Catastro, esta actualización también se encuentra disponible “por capas" y para todo el territorio de la Comunidad Foral, en formato shapefile y geopackage, para descarga completa desde el Repositorio de Cartografía.