Ayudas a entidades locales de Navarra para la realización de actividades en materia de memoria, víctimas, derechos humanos, educación para la paz y convivencia 2025

Información básica

Presupuesto de 60.000 euros para el año 2025.

Se financiarán las siguientes actuaciones:

I. Inversiones en materia de memoria, víctimas y derechos humanos:

  1. Instalación de elementos conmemorativos (placas, paneles, monolitos, etc.) en memoria y reconocimiento de las víctimas del golpe militar de 1936 y la posterior represión franquista.
  2. Instalación de elementos conmemorativos (placas, paneles, monolitos, etc.) en memoria y reconocimiento de las víctimas del terrorismo.
  3. Resignificación como lugares de fomento de la convivencia y de reflexión sobre los derechos humanos de elementos patrimoniales vinculados a la memoria del franquismo.
  4. Retirada del espacio público de símbolos y elementos franquistas según lo dispuesto en la Ley Foral 33/2013.

II. Actividades en materia de memoria y convivencia:

  1. Exposiciones, foros, conferencias, debates, certámenes y encuentros cuya finalidad sea promover y estimular la reflexión y el compromiso respecto a los valores de una cultura de paz y convivencia y la no repetición de vulneraciones de derechos humanos.
  2. Actividades cuyo objetivo principal sea el encuentro, el conocimiento mutuo, el diálogo entre personas y colectivos de diferentes sensibilidades políticas y universos culturales, religiosos e ideológicos en pro de la convivencia.
  3. Desarrollo de planes locales para la contrucción de la convivencia.

 

Pasos del procedimiento:

• Resolución de la concesión de las subvenciones en el plazo máximo de 4 meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

• Declaracion responsable sobre transparencia en el máximo de 1 mes desde la concesión de la ayuda.

• Justificación de la ayuda:

o Para los proyectos que hayan finalizado en su totalidad antes del 31 de agosto, inclusive, la fecha máxima de presentación será el 7 de  septiembre de 2025.

o Para los proyectos que finalicen en su totalidad con posterioridad al 31 de agosto, la fecha máxima de presentación el 1 de diciembre de 2025.

La presentación de solicitudes se efectuará mediante el botón "Tramitar" de esta ficha, o bien a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra, dirigida a la Dirección General de Memoria y Convivencia, unidad de destino:10007893.

Se adjuntará la siguiente documentación: 

  • Solicitud de ayuda (Anexo I).
  • Certificación del acuerdo adoptado por el órgano competente de la entidad local por el que se solicita la ayuda correspondiente con indicación de la cuantía solicitada y el importe total del presupuesto de gasto previsto para la realización de las actividades.
  • Declaración responsable (Anexo II) de no estar incursa en alguna de las prohibiciones que, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, se establecen en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.
  • Declaración sobre ayudas solicitadas (Anexo III), deberán presentar declaración responsable de no haber solicitado ninguna otra ayuda o la relación de las ayudas solicitadas con destino a la misma actividad, en la cual habrá de hacerse referencia a la cuantía, a las administraciones o entidades públicas o privadas a las que se hubiere solicitado, así como al estado de las mismas (denegadas, pendientes de resolución, concedidas e importes).
  • En el caso de las mancomunidades deberán presentar fotocopia de los estatutos, debiendo constar el tipo de actividad y su naturaleza jurídica.

Además:

Solicitud abono transferencia, las entidades que presentan su solicitud por primera vez o que hayan modificado su número de cuenta bancaria. También es posible comunicar esta informacion en esta página.

Una vez concedida la ayuda, deberá presentar:

Tramitación

Plazo: 4/07/25 - 1/12/25

  • Proyectos que hayan finalizado en su totalidad antes del 31 de agosto, inclusive: las justificaciones podrán presentarse en cualquier momento posterior a la finalización, siendo la fecha máxima de presentación el 7 de septiembre de 2025.
  • Proyectos que finalicen en su totalidad con posterioridad al 31 de agosto: las justificaciones podrán presentarse en cualquier momento posterior a la finalización, siendo la fecha máxima de presentación el 1 de diciembre de 2025.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Con certificado digital o DNI electrónico
  • Con Cl@ve

Resultados

Contacto

Servicio de Memoria y Convivencia
Sección de Convivencia
C/ Arrieta, 12 - 5ª planta. 31002 Pamplona
Teléfono: 848426048/848426022
Correo electrónico: pazyconvivencia@navarra.es - bizikidetza@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.