DF Eventos sostenibles - Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular

A partir del 3 de mayo de 2025, todos los eventos públicos en Navarra deben cumplir el Decreto Foral 36/2024, garantizando una gestión ambiental responsable y el fomento de alternativas sostenibles. Esta norma:
-
Regula la sostenibilidad ambiental en eventos públicos de Navarra.
-
Tiene por objeto reducir el impacto ambiental de estos eventos, fomentando la prevención con restricciones en el uso de envases y plásticos de un solo uso, promoviendo la gestión responsable de residuos y medidas adicionales de sostenibilidad.
-
Crea la insignia "Evento Público Sostenible Navarro / Nafarroako Ekitaldi Publiko Jasangarria" (EPSN/NEPJ), que se obtiene al cumplir con las medidas obligatorias y, además, aplicar medidas ambientales adicionales.
A qué eventos se aplica
-
Eventos públicos que estén organizados, patrocinados o subvencionados por administraciones públicas.
-
Eventos públicos en la calle, espacios de uso público o que requieran de una autorización administrativa expresa para su celebración.
-
Eventos públicos en instalaciones fijas que requieran de una autorización especial.
-
No es de aplicación para eventos públicos que tengan lugar de modo habitual en locales que cuenten con la correspondiente licencia de actividad clasificada.
Quiénes deben cumplirlo
-
Empresas privadas organizadoras de eventos públicos a los que se aplica el DF.
-
Entidades (asociaciones, federaciones, fundaciones, ONG, etc.) o particulares que organicen actividades, eventos o espectáculos en la vía pública dirigidos al público en general, o en lugares que requieran una autorización administrativa.
-
Administraciones públicas (Gobierno de Navarra, Ayuntamientos, Concejos, Mancomunidades, etc.) que organicen eventos públicos.
-
Sí afecta a 'food trucks' temporales, barras temporales, puntos de avituallamiento, etc.
-
No afecta a bares, restaurantes, supermercados, sociedades, puestos de churros permanentes, castañeros en otoño e invierno, etc.
Insignia de Eventos Sostenibles
La insignia "Evento Público Sostenible Navarro/ Nafarroako Ekitaldi Publiko Jasangarria" (EPSN/NEPJ) reconoce aquellas celebraciones que adoptan medidas ejemplares en:
- Reducción de residuos
- El uso de materiales reutilizables
- Minimización de su impacto ambiental
¿Cómo conseguirla?
- Tramita la solicitud antes del evento.
- La Dirección General de Medio Ambiente emitirá una respuesta.
- En caso positivo, se enviará la insignia para su uso.
- Para mantener insignia tras el evento, se deberá enviar información de evaluación del acto.
- La Dirección General de Medio Ambiente realizará una evaluación de cumplimiento, tras la que notificará el mantenimiento o no de la insignia.
En ediciones posteriores de un evento con insignia, se realizará un trámite simplificado (pendiente elaboración).
Medidas obligatorias para todos los eventos
- No se pueden usar plásticos de un solo uso cuya venta ya está restringida por ley, como pajitas, cubiertos o platos de plástico, ni cápsulas de café o bolsas de té que no se puedan reciclar.
- Se deberá posibilitar la separación de residuos orgánicos, envases, papel y cartón, vidrio, y resto.
- Antes y durante el evento se deberá informar sobre las medidas implantadas en relación a prevención y gestión de residuos.
- La entidad organizadora deberá elaborar un Plan de Sostenibilidad, para el cual el Decreto Foral incluye plantillas sencillas.
- Eventos de más de dos mil personas en espacio acotado deberán calcular la Huella de Carbono del mismo.
Medidas adicionales para administraciones públicas
Prevención para bebidas
- Se prohíbe la distribución gratuita de bebidas en envases de un solo uso como vasos desechables, o botellines de plástico, latas de aluminio, tetra packs, etc.
- Los servicios de hostelería y restauración y puntos de alimentación deberán ofrecer la posibilidad de tomar agua de grifo en vasos o botellas reutilizables de manera gratuita.
- Se prohíben los vasos de un solo uso para bebidas.
- Los vasos deberán ser reutilizables.
Prevención para alimentos
- Se prohíbe el uso de recipientes de plástico de un solo uso para alimentos, a no ser que sean biodegradables o compostables.
- Sí afecta: recipientes rígidos de raciones individuales que contiene comida lista para su consumo inmediato.
- No afecta: recipientes grandes para varias raciones, ni a envoltorios de materiales flexibles utilizados comúnmente para frutos secos, productos de panadería, chicles, paquetes de condimentos o salsas, bolsa de patatas, etc.
- En actos gastronómicos se fomentará el uso de vajilla reutilizable.
Consulta las preguntas frecuentes sobre el DF de Eventos Sostenibles de Navarra
Servicio de información para eventos sostenibles del Ayuntamiento de Pamplona