Traslado de residuos - Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular
Traslado de residuos
El Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, establece la normativa que regula el traslado de residuos dentro del territorio español, con el objetivo de establecer un sistema de gestión de residuos eficiente y seguro, promoviendo la protección del medio ambiente y el cumplimiento de los estándares europeos en materia de residuos, así como garantizar su correcta gestión medioambiental y asegurar la trazabilidad durante su transporte. Este Real Decreto establece los procedimientos y requisitos que deben cumplir los generadores, transportistas y gestores de residuos, a fin de minimizar su impacto ambiental.
Normativa
- Real Decreto 553/2020, de 2 de junio , por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.
- Traslado de residuos en el interior del territorito del Estado
Tramitación
NOTA IMPORTANTE: Desde 31 de enero de 2025 ha cesado el funcionamiento del Portal Web Navarra (empleado hasta la fecha) para la tramitación de traslados intraterritoriales (dentro de Navarra) que requieran NT previa, debiendo realizarse en la actualidad dicha tramitación mediante la PLATAFORMA e-SIR, tal como se ha ido realizando para la documentación relativa a traslados interterritoriales (cuando intervienen otras CCAA). Las razones principales del cambio son:
- Que el Ministerio ha indicado que queda exento de presentar memoria de productor de residuos quien utilice su sistema e-SIR, según acuerdo de la comisión de coordinación en materia de residuos, por lo que es más operativo y simplifica la tramitación de la documentación que los productores elaboren sus documentos de traslado de residuos sólo con e-SIR, evitando de esta forma tener que realizar una memoria anual.
- Se requiere de un continuo desarrollo de versiones en el lenguaje E3L, implementación de nuevas validaciones de datos, desarrollo de nuevas funcionalidades, etc. que están suponiendo la necesidad de mantener e implementar continuas mejoras en las herramientas, no pudiendo garantizarse desde el Servicio de Economía Circular e Innovación que se mantengan al día, poniendo en riesgo el cumplimiento de la normativa de traslados de residuos.