La Cátedra Transferencia e Innovación en Economía Circular se presenta ante centros tecnológicos e investigadores y empresas

La consejera Itziar Gómez ha destacado el carácter estratégico de la Cátedra que integrará el ámbito académico y empresarial en torno a la economía circular

La Cátedra de Transferencia e Innovación en Economía Circular creada entre el Gobierno y la UPNA se ha presentado esta mañana ante centros tecnológicos e investigadores y empresas en el marco de la jornada “CIRCULARIDAD: Clave para eliminar la dependencia de materias primas críticas” organizado por la propia Cátedra y Navarra Zirkular. 

  • El objetivo de la Cátedra de Transferencia e Innovación en Economía Circular es generar conocimiento, la formación de estudiantes y profesionales, y el apoyo a actividades en el ámbito de la economía circular hacia el sector productivo. 

En su intervención, la consejera Gómez ha destacado el carácter estratégico de la Cátedra, “si aspiramos a una transformación sostenible, la integración del mundo académico y empresarial es vital”. Durante la jornada se han tratado los desafíos tecnológicos y logísticos de las empresas en el marco de la transición energética desde una perspectiva de economía circular que ayude a reducir la dependencia y mejorar la autosuficiencia de Navarra.

Además de la presencia de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, han participado el director de la Cátedra, Andrés Seco, en representación de la UPNA, y Luis Sanz, Director Gerente de GAN-NIK, principales impulsores de la cátedra.


Conocimiento en respuesta a retos medioambientales

El objetivo principal de la nueva cátedra que ha sido presentada por el director – gerente de GAN-NIK, Luis Sanz, es la "generación de conocimiento en el área de la economía circular permitiendo la integración del mundo académico y empresarial, promover las condiciones que favorezcan la realización de investigaciones avanzadas y la transferencia de conocimiento relacionado con este ámbito hacia el sector productivo".

La cátedra busca dar respuesta a los retos técnicos, educativos y profesionales para desarrollar la economía circular y contribuir así al desarrollo sostenible de la Comunidad Foral de Navarra y se extenderá por un período de 2 años, siendo prorrogable de forma expresa por períodos anuales hasta un máximo de 4 años.

07-jun-2023 11:18:00