Se inician las obras de recuperación del Camino Natural del Irati, eje de crecimiento verde y desarrollo local en toda la comarca - NaGreen
Se inician las obras de recuperación del Camino Natural del Irati, eje de crecimiento verde y desarrollo local en toda la comarca
El proyecto, impulsado por el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Agricultura, nueve ayuntamientos y Cederna, contará con una inversión de 5,2 millones de euros
La recuperación del camino natural por la histórica vía ferroviaria del Irati como eje de dinamización local empieza a ser una realidad. Ya han comenzado a realizarse los desbroces y la apertura de caja y limpieza en algunos tramos. También se están revisando, junto con el personal técnico de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, los tramos más sensibles del trazado y ya se pueden ver los carteles de obra.
El recorrido de 50 kilómetros transcurre entre Sangüesa y el Valle de Egüés por el antiguo corredor ferroviario y está llamado a convertirse en un nuevo eje de revitalización local y desarrollo territorial sostenible para toda la zona.
El Gobierno de Navarra, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los nueve ayuntamientos del recorrido y la agencia Cederna-Garalur se dieron cita el pasado mes de junio en la localidad de Aoiz-Agoitz para anunciar la recuperación de este itinerario de la vía verde del Irati, que contará con una inversión de 5,2 millones de euros.
El vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno foral, José Mª Aierdi, ha abogado por la revitalización de este tipo de itinerarios naturales, que recorren toda la geografía de la Comunidad Foral como “auténticos ejes de crecimiento verde, desarrollo local, turismo sostenible o generación de un mundo rural vivo y activo en todas las zonas Navarra”.