El Gobierno da la conformidad a la proposición de modificación de la Ley Foral de Sanidad Animal - NaGreen

El Gobierno da la conformidad a la proposición de modificación de la Ley Foral de Sanidad Animal

El texto presentado responde a la necesidad de adaptación a la norma básica estatal de ordenación de las granjas bovinas aprobada recientemente y establece los tamaños máximos para las explotaciones ganaderas

El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que manifiesta su conformidad a la toma en consideración de la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad Animal de Navarra.


La Administración General del Estado ha aprobado recientemente el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, por el que se han establecido las normas básicas de ordenación de las granjas bovinas, norma que, entre otras cuestiones, fija la capacidad productiva máxima de las granjas bovinas en:

  • 850 UGM (Unidad de Ganado Mayor).
     

La proposición de Ley Foral responde a la necesidad de adaptación a esta norma básica estatal de la Ley Foral 11/2000, de 16 de noviembre, de Sanidad Animal de Navarra, así como a la necesidad de mejorar aspectos de la regulación actual de la normativa foral, para establecer de forma precisa y ordenada las condiciones medioambientales, higiénico-sanitarias, de bienestar animal y de ordenación zootécnica que la actividad ganadera debe cumplir.

La proposición presentada establece, entre otras medidas, las distancias y tamaños máximos para las explotaciones ganaderas; y los criterios para percibir indemnizaciones por sacrificios declarados obligatorios por la autoridad.
En concreto, quedan establecidos unos tamaños máximos para las explotaciones ganaderas como medida preventiva para evitar la difusión de enfermedades y la repercusión de las mismas. Estos tamaños son:

  • 864 UGM para explotación de porcino.
  • 300.000 plazas para broilers y aves en general, y gallinas de puesta y recría.
  • 600.000 plazas para explotaciones de gallinas reproductoras y su recría, y también para explotaciones de codornices
  • 50.000 plazas para explotaciones de aves con salida a parques.
26-ene-2023 12:04:00