El Gobierno toma en consideración el proyecto de decreto foral por el que se regula la producción agraria ecológica en Navarra

El objetivo del nuevo decreto es actualizar el anterior de 1999

El Gobierno de Navarra ha adoptado un acuerdo por el que se toma en consideración el proyecto de decreto foral por el que se regula la producción agraria ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios en la Comunidad Foral.  

El objetivo del nuevo decreto es actualizar el anterior, de 1999, y adecuar el sistema de producción, así como los instrumentos de control, coordinación y verificación a la nueva normativa europea vigente. Concretamente, el proyecto tiene la finalidad de regular, en el ámbito competencial y geográfico de Navarra, la producción, la preparación, el almacenado, la distribución y la comercialización de los productos ecológicos, así como los instrumentos de coordinación, control y verificación del cumplimiento de las especificaciones normativas que afecten a la producción ecológica, para adecuarlos a nueva normativa europea vigente en la materia.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha señalado que el nuevo decreto foral “trata de promover un crecimiento sostenido del sector ecológico en Navarra, de modo que se convierta en un referente, tanto estatal como europeo, en el crecimiento de la agricultura y ganadería ecológica, poniendo en marcha un modelo de desarrollo rural que atienda las demandas, necesidades y retos ambientales del siglo XXI”.

Como principal novedad, el decreto foral incluye la creación de una comisión de coordinación de la producción ecológica en Navarra compuesta por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la sociedad pública INTIA, CPAEN, las organizaciones agrarias, la Asociación de Industrias Agroalimentarias, asociaciones de consumidores y la entidad de control y certificación. Su finalidad será actuar como órgano de coordinación de las distintas entidades públicas de los distintos ámbitos del fomento, control y soporte técnico de la producción ecológica de Navarra y como observatorio de la misma.

Según ha explicado la consejera, “la finalidad de esta comisión es involucrar a distintos agentes con peso en el sector para garantizar la estrategia, en pleno proceso de elaboración del plan estratégico de la producción ecológica y acercarnos al máximo posible a los hitos que marca Bruselas”.

 

Además de la creación de una comisión de coordinación, el decreto foral realiza las siguientes modificaciones fundamentales:

  1. Definir las funciones del Consejo Regulador de la Producción Ecológica en la Comunidad Foral de Navarra.
  2. Identificar en base al marco jurídico comunitario en el que se circunscribe el modelo de producción ecológica, sistemas de control y certificación y condicionar los apoyos con recursos públicos.
  3. Definir las funciones de la autoridad competente.
  4. Redefinir los procedimientos de certificación y las obligaciones de los operadores.

 

Foto: CPAEN

16-nov-2022 12:30:00