¿Qué papel desempeñan los Bivalvos en nuestros ríos? - NaGreen

¿Qué papel desempeñan los Bivalvos en nuestros ríos?

Tres especies de Bivalvos de gran tamaño que se localizan en los ríos navarros pertenecen a la familia Unionidae: Anodonta anatina, Potomida littoralis y Unio mancus. Todas ellas son especies protegidas por la legislación estatal.


 

Este grupo de especies desempeña un papel filtrador y depurador de las aguas de nuestros ríos, convirtiéndose en un claro indicador de la calidad del agua y del estado de conservación del río.


 

Los bivalvos (también llamados náyades) intervienen además en la dinámica de los nutrientes de los sistemas acuáticos, removiendo fitoplancton, bacterias, materia orgánica del agua, sedimentos y colaborando en la bioturbación de los fondos aumentando su contenido de oxígeno.


 

La presencia o la desaparición de poblaciones reproductoras de estos moluscos, puede ser de gran utilidad para conocer cambios en el estado de calidad y conservación de las aguas superficiales, lo que hace de las náyades excelentes especies centinelas.


 

Una de las amenazas para la conservación de las náyades son las especies exóticas invasoras como la Corbicula fluminea (almeja asiática), que compite con ella por el alimento y el sustrato.


 

Otras de las amenazas importantes son todas las actuaciones de dragados o limpiezas en los ríos y  acequias donde viven.  Sin las autorizaciones correspondientes y sin las medidas de protección para poder rescatarlos acaban desapareciendo.


 


 

Fotografías y texto: Basozainak-Guarderío de Medio Ambiente.

27-oct-2022 6:00:00