Acción C.1.2 - Medio Local

Acción C.1.2 - Medio Local

La meta es que la mayoría de las Entidades Locales de Navarra adopten una política de clima y energía en el ámbito local corresponsable con los compromisos de la Comunidad Foral de Navarra y de la Unión Europea.

Medio Ambiente de Gobierno de Navarra, a través de NASUVINSA, invita a las entidades locales a que se comprometan con el clima y la energía a través de su propia planificación, siguiendo la metodología de la iniciativa del "Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía"


Encuentro alcaldias Pamplona

NASUVINSA-Lursarea ha desarrollado esta acción para Medio Ambiente de Gobierno de Navarra, y ha dirigido los trabajos técnicos y la participación ciudadana, de manera coordinada con los Ayuntamientos, los Grupos de Acción Local, y la colaboración de la Red NELS. 

El Pacto de las Alcaldías por el Clima y Energía es una iniciativa mundial por la cual los gobiernos locales se corresponsabilizan con los objetivos de reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) y adoptan un enfoque común para la mitigación y la adaptación al cambio climático, así como para combatir la pobreza energética. Hasta el momento (17/09/2024), se han comprometido con esta iniciativa 210 ayuntamientos navarros (77,2% del total) que representan el 87,4% de la población total de Navarra. Este compromiso municipal es el de a realizar al menos, tres acciones clave en mitigación, otras tres de adaptación al cambio climático, además de una acción para hacer frente a la pobreza energética.

Para poder conseguir este compromiso, se han realizado 202 (17/09/2024) planes de acción climática local o Planes para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) en Navarra, y ya han sido aprobados en pleno (17/09/2024) por 165 (60.7% del total).  Los “Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES)”, incluyen medidas para la mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) - reducción del 40%-55% emisiones GEI  2005 para 2030 -, la adaptación frente a los efectos adversos del cambio climático para reducir la vulnerabilidad de las personas y el territorio, y la pobreza energética.

En Navarra, se han realizado para 202 municipios 18 PACES (1 individual y 17 agrupados) (Datos de 17/09/2024). Otros ayuntamientos navarros tienen su propia estrategia o planificación fuera del marco de LIFE-IP NAdapta-CC, son Pamplona - Iruña y Tudela.

Desde 2023 Navarra se encuentra trabajando gracias a PLAN4CET en el apoyo en el diseño, desarrollo e implementación planes de Transición Energética Limpia de acuerdo con sus necesidades y posibilidades a diferente escala, y se ha desarrollado una herramienta web para que los ayuntamientos implementen sus PACES, que se nutre de la información de LIFE-IP NAdapta-CC. Es el Portal del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía

Desde 2024, el impulso a la adhesión a la iniciativa del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía en el ámbito de Pirineos se desarrolla a través del proyecto LIFE Integrado LIFE-SIP PYRENEES4CLIMA.

Mapa de Acción

Mapa de adhesiones

Portal del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía en Navarra


Portal web que permite conocer la evolución de la implicación de los ayuntamientos navarros en acción climática local en torno a la iniciativa del Pacto de Alcaldías por el Clima Energía que se impulsa y permite la planificación en el ámbito local gracias a LIFE-IP NAdapta-CC. 

 

 

Links sugeridos / Notas de prensa

“De la Plaza al Roblar” un proyecto de urbanismo adaptado al cambio climático en Arboniés

Ir al enlace

La Cámara de Comptos publica un informe sobre la planificación de medidas de ahorro y eficiencia energética implantadas en municipios navarros

Ir al enlace

La vicepresidenta Sara Aagesen anuncia una nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética antes de final de año

Ir al enlace

Uharte Arakil muestra una de sus medidas de acción climática local: ‘Generación de energía hidráulica y solar para consumo local’

Ir al enlace

El proyecto “Tejiendo la despensa” permite luchar contra el cambio climático a 57 municipios de la Merindad de Sangüesa

Ir al enlace

La importancia de las entidades locales de los Pirineos en la lucha contra el cambio climático: nuevo vídeo de LIFE-SIP Pyrenees4Clima

Ir al enlace

Nuevo vídeo de Acción Climática Local en Navarra de LIFE-SIP Pyrenees4Clima desde Erro: “Hace dos años hubo un episodio de sequía”

Ir al enlace

Aprobadas en el Consejo de Ministros nuevas ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal por valor de 155 millones de euros

Ir al enlace

Entrevista a dos personas del Pirineo navarro sobre la reducción de nieve

Ir al enlace

La acción climática local será protagonista cada martes en LIFE-IP NAdapta-CC: primer vídeo sobre el decaimiento forestal en los Pirineos

Ir al enlace

Publicado el primer vídeo de una serie de buenas prácticas en acción climática local elaboradas por NASUVINSA en el marco de LIFE-IP NAdapta-CC

Ir al enlace

Abierto el periodo de aportaciones y consultas a la ciudadanía de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de 154 municipios navarros

Ir al enlace

El Gobierno de Navarra invita a las entidades locales a comprometerse con el clima y la energía.

Ir al enlace

Un centenar de entidades locales, especialistas y empresas se reúnen en la Jornada de Compromisos por el Clima y la Energía.

Ir al enlace

El Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía de Navarra suma ya los primeros 50 ayuntamientos comprometidos.

Ir al enlace

104 ayuntamientos navarros se han adherido en un año al Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía.

Ir al enlace