
Certificación de Gestión Forestal Sostenible PEFC en los montes de Navarra
Durante los días 26, 27 y 28 de mayo de 2025 se ha desarrollado en Navarra la auditoría de seguimiento de la certificación forestal en gestión sostenible del sistema PEFC.
13-10-2025
Esta auditoría, realizada anualmente por una entidad certificadora independiente a la administración forestal, tiene por objetivo validar la correcta aplicación de los estándares de certificación de la gestión forestal sostenible PEFC, en constante revisión para adaptar la gestión forestal en un contexto de cambio climático. Este objetivo coincide y complementa a lo realizado con las acciones forestales del proyecto integrado LIFE-IP NAdapta-CC.
Se han auditado 6 montes certificados, de los que 3 pertenecen a personas propietarias particulares y otros 3 son los montes comunales de Leoz, Beruete y Beuntza. Para ello, además de la revisión documental de todos los expedientes que afectan a los montes tramitados en las últimas anualidades, se inspeccionan zonas con aprovechamientos forestales activos o recientes, trabajos forestales de mejora del monte, áreas que han podido sufrir por eventos adversos como incendios, zonas de especial valor de conservación o con interés ambiental.
Para llevar a cabo la auditoría se cuenta con el apoyo de los técnicos del Servicio Forestal y Gestión Cinegética y en las visitas de campo interviene además el Guarderío de Medio Ambiente /Basozainak, así como de los propietarios, para dar respuesta a cualquier cuestión que plantee el equipo auditor.
La certificación de la gestión forestal garantiza que los montes se gestionan de manera sostenible. Existen varios sistemas de certificación a nivel mundial pero los más conocidos y aplicados son el sistema PEFC y el sistema FSC. Son sistemas de adscripción voluntaria al que cualquier propietario o gestor de montes en Navarra puede adherirse, siempre que cumpla con los requisitos de los estándares de dichos sistemas.
Concretamente, Navarra cuenta con la certificación PEFC de Gestión Forestal Sostenible desde 2007. La superficie adscrita al certificado regional navarro en 2025 asciende en la actualidad a 325.770 hectáreas, de las cuales el 95% son de titularidad pública y el 5% privada.
Navarra es la comunidad autónoma con mayor relación de superficie forestal certificada bajo el sistema PEFC, lo que revela la responsabilidad de la región con la Gestión Forestal Sostenible: 486 propietarios y gestores forestales (tanto públicos como privados) están adheridos al sistema.
Para adherirse a un sistema de Certificación Forestal el monte debe contar con un plan de gestión forestal en el que se especifican las actuaciones, por lo general para un decenio, a realizar en el monte en aras a garantizar la sostenibilidad de los recursos forestales.
La Entidad Navarra Solicitante de la Certificación Forestal PEFC (NACERT) gestiona el certificado regional y realiza las labores de seguimiento y control.
El resultado de la auditoría ha sido favorable, permitiendo continuar con la certificación regional de Gestión Forestal Sostenible que ostenta Navarra desde hace ya 18 años.
Si quieres conocer toda la actualidad sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, puedes suscribirte al boletín mensual de noticias completando este formulario.