Información al ciudadano 1 - HUN-Endocrinología y Nutrición - Accesible
HUN-Endocrinología y Nutrición
El HUN participa en el proyecto NUTRI+ para mejorar la nutrición de personas mayores y con necesidades especiales
El propósito de los distintos grupos de investigación de NUTRI+ se centra en desarrollar ingredientes, alimentos y dietas nutricionalmente equilibrados y/o con perfil funcional saludable, con texturas adaptadas a problemas de masticación y deglución, y visualmente atractivos.
En el proyecto colaboran tanto empresas privadas, como entidades públicas de distintos ámbitos y sectores, así como agentes del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI. El consorcio está liderado por Domusvi, la mayor red de residencias de ancianos, centros de atención a la discapacidad y salud mental, y centros de atención diurna en España. Participa también ADACEN (Asociación de Daño Cerebral de Navarra), empresas del sector agroalimentario como Frisa, Grupo alimentario IAN, Tutti Pasta y Cocuus; instituciones públicas como el Hospital Universitario de Navarra y entidades de investigación como la Universidad de Navarra, CNTA y el propio coordinador del SINAI, ADItech.
La participación del HUN se lleva a cabo desde la Sección de Alimentación y la Sección de Nutrición Clínica y Dietética, liderada por Estíbaliz Martínez Goñi. Desde Navarrabiomed - Fundación Miguel Servet, entidad beneficiaria de la convocatoria, se gestiona la participación del HUN de forma coordinada con el resto de entidades implicadas.
Fases de desarrollo
El proyecto NUTRI+ contempla varias fases entre el año 2020 y el año 2022. Durante la primera fase del proyecto, se investigarán las necesidades nutricionales y sensoriales que requieren las poblaciones objetivo. A partir de la información obtenida se producirá la elaboración de productos que, en una fase posterior, serán evaluados en los centros sanitarios para comprobar si realmente se alcanzan los objetivos planteados.