El Gobierno de Navarra, a través de su Estrategia de Lucha contra la Despoblación de Navarra, busca revertir la despoblación de sus localidades rurales, promoviendo un estilo de vida que combine autenticidad, sostenibilidad y modernidad.
En un mundo donde las grandes ciudades concentran población, pero generan déficits en bienestar, conciliación y conexión humana, los pueblos de Navarra emergen como una respuesta real a todas estas aspiraciones.
El objeto del presente concurso es mostrar aquellas ventajas de la vida en los pueblos, mediante fotografías, poniendo en valor escenas de la vida en núcleos rurales o localidades navarras en riesgo de despoblación.
Consulta aquílos pueblos en riesgo de despoblación de Navarra
INSPÍRATE
Encuentra aquí algunos ejemplos de fotografías que se han realizado en el reportaje itinerante por pueblos de Navarra en riesgo de despoblación:
FORMATO
Cada fotografía irá acompañada de un relato breve alusivo, de acuerdo con lo previsto en estas bases, que refuerce el mensaje positivo de la imagen. El concurso pretende así fomentar un cambio en el imaginario colectivo sobre la vida en el medio rural despoblado, destacando sus aspectos enriquecedores y sus posibilidades de desarrollo personal y comunitario.
FOTOGRAFÍA
Cada participante podrá presentar un máximo de tres (3) obras.
Se deberá presentarse en formato digital (archivo JPEG de alta calidad u otro formato estándar sin compresión excesiva, como TIFF), con dimensiones suficientes para garantizar una correcta impresión en tamaño 30 × 40 cm (por ejemplo, resolución mínima equivalente a 300 ppp para 30 cm en el lado mayor de la imagen)
Se admiten fotografías en color o en blanco y negro.
Queda prohibida la creación o manipulación de la fotografía mediante inteligencia artificial generativa.
Se admitirán ajustes básicos de revelado digital que no desvirtúen la esencia de la toma original (ej. ligeros ajustes de brillo, contraste, color, nitidez o reducción de ruido).
RELATO
Este texto servirá de complemento explicativo o narrativo de la imagen, reforzando su mensaje; no deberá incluir datos que permitan identificar al autor.
El relato breve que acompañe a cada fotografía deberá ser original del autor y tendrá una extensión máxima de 144 caracteres (incluyendo espacios).
Podrá redactarse en castellano o en euskera, a elección del participante.
ENTREGA
La participación en el concurso se realizará exclusivamente en formato digital. Cada obra deberá presentarse mediante envío de un correo electrónico a la siguiente dirección: despoblacion@navarra.es
Por cada obra que se envíe, el participante aportará dos archivos digitales separados:
Un archivo ZIP: con la fotografía en el formato indicado (nombrado por el título/lema de la obra) y un documento PDF con título + fotografía + municipio al que corresponde la foto + relato breve que acompaña a la imagen.
El documento descargable aquí, enviado en formato PDF, con los datos del autor/a. Este pdf debe ser denominado con el mismo título de la obra seguido de la palabra "DATOS".
MODALIDADES Y PREMIOS
Se establecen 2 modalidades de premios, y un total de hasta 8 premios:
Premio a la mejor fotografía
Otorgado a la fotografía que, considerada independientemente del relato, destaque como la de mayor calidad técnica, artística y expresiva, acorde con la temática del concurso:
Primer premio: 1.000 euros.
Segundo Premio: 500 euros.
Tercer Premio: 300 euros.
Accésit a la fotografía que mejor refleje la concepción integral del concurso: 200 euros.
Premio a la mejor fotografía con relato
Otorgado a la obra (fotografía y texto conjunto) que resulte más sobresaliente por la complementariedad, creatividad y calidad combinada de la imagen y el relato breve:
Primer premio: 1.400 euros.
Segundo Premio: 700 euros.
Tercer Premio: 420 euros.
Accésit a la fotografía que mejor refleje la concepción integral del concurso: 280 euros.
MÁS INFORMACIÓN. Encuentra toda la información en las bases descargables del concurso.