Zonificación - Despoblacion
En 2023 se realizó un análisis de la despoblación en Navarra considerando todo el territorio, y analizándolo a nivel de municipio e incluso de núcleos de población, con el fin de asociar a cada municipio un nivel de riesgo de despoblación, en caso de que existiera.
Como resultado de este análisis se aprobó la relación de municipios de la Comunidad Foral de Navarra declarados en riesgo de despoblación, y fruto de ello la siguiente zonificación en términos de despoblación, con el fin de que sirviera de base para el establecimiento de políticas de lucha contra la despoblación y el reto demográfico. Se han establecido las siguientes categorías o tipos de municipios desde el punto de vista del riesgo de despoblación: riesgo extremo, riesgo intenso, riesgo importante, en declive intenso, en declive moderado, vulnerable y sin riesgo.
En esta web se presenta como herramienta de diagnóstico de la Estrategia de Lucha Contra la Despoblación en Navarra el indicador multi-dimensión de despoblación. Se propone que dicha herramienta, que mide a escala municipal el riesgo de despoblación en base a 4 dimensiones (demografía, economía, servicios básicos y comunidad), sustituya a la zonificación vigente de cara a caracterizar el riesgo de despoblación, orientar convocatorias de ayudas y beneficios fiscales. Consulta la herramienta aquí (acceso a la página del MD) y haz tus aportaciones en despoblacion@navarra.es.
La despoblación no se combate solo con discursos, sino con datos útiles y decisiones valientes.