Subvenciones por la compra de vivienda protegida

¿Cuáles son los requisitos para obtener las subvenciones?

Requisitos relacionados con la vivienda

Se subvenciona:

  • La compra de vivienda protegida nueva. 
  • La promoción de vivienda protegida para uso propio.
  • La compra de vivienda protegida usada (vivienda de segunda mano propiedad de particulares), pero sólo si tienes menos de 35 años y la vivienda está situada en una localidad de menos de 5.000 habitantes.
     

No se subvenciona: 

  • La compra del resto de viviendas protegidas usadas.
  • La compra de vivienda protegida declarada vacante, si la compras sin haberte dado de alta en el censo de solicitantes.
     

Requisitos personales

Los ingresos familiares ponderados no deben superar 3,5 veces SARA. Calcular los ingresos familiares ponderados y su equivalencia en SARA.

Además, hay circunstancias en las que no puedes recibir la subvención. Despliega este apartado para saber más.

 

No tienes derecho a subvención, aun cumpliendo los requisitos señalados en los apartados anteriores, en los siguientes casos:

  • Si has vendido o donado una vivienda (entera o parte proporcional de ella) o si has transmitido un derecho real de uso o disfrute sobre ella en los últimos 5 años y has generado con la transmisión unos ingresos superiores a 60.000 euros, los cobres o no.¿Cómo se calculan los ingresos generados por la transmisión de una vivienda?
  • Si tienes bienes, derechos o activos financieros por importe superior a 90.000 euros, salvo que estén vinculados a una actividad empresarial o profesional. Por ejemplo, los inmuebles donde se desarrolla la actividad.
  • Si en la última campaña de la renta declaraste una cuantía superior a 5.000 euros en la parte especial de ahorro, la correspondiente a rendimientos de capital y ganancias patrimoniales. 

¿Cómo se calcula el importe de las subvenciones?

El importe de la subvención se calcula aplicando un porcentaje al precio de la vivienda (incluidos garaje y trastero). Debes tener en cuenta que se subvenciona hasta un máximo de 90 metros cuadrados útiles. Si tu vivienda es mayor, el porcentaje se aplicará al precio que tendría la vivienda si fuese de 90, no a su precio real. Esta limitación, sin embargo, no se aplica a las familias numerosas.

El porcentaje que te corresponde varía en función de los ingresos familiares ponderados y es mayor si eres familia numerosa. En la siguiente tabla puedes consultar el porcentaje que corresponde en cada caso según tus ingresos familiares ponderados y su equivalencia en SARA

    Hasta 2 veces SARA De 2 a 2,5 veces SARA De 2,5 a 3,5 veces SARA
VPO Subvención general 16 % 12 % 7 %
Familias numerosas de categoría general 19 % 15 % 10 %
Familias numerosas de categoría especial 22 % 18 % 13 %
VPT Subvención general 6 % 4 % 2 %
Familias numerosas de categoría general 9 % 7 % 5 %
Familias numerosas de categoría especial 12 % 10 % 8 %

 

¿Cómo se solicitan las subvenciones?

Subvención por la compra de vivienda protegida nueva

Lo habitual es que las promotoras soliciten la subvención por ti y luego te descuenten la cuantía que te corresponde del precio que tienes que pagar por la compra de la vivienda. 

Sólo la tienes que solicitar tú si la promotora no lo ha hecho durante el proceso de adjudicación. En este caso, la puedes solicitar desde aquí: Solicitar la subvención por la compra de vivienda protegida nueva.
 

Otras subvenciones

Te lo contamos en los siguientes enlaces: