Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2022 estabilización)

Convocatoria para el ingreso, mediante concurso-oposición, de un máximo de 8 plazas para los organismos autónomos del Departamento de Salud

  • Publicado el resultado provisional de la fase oposición (ver en Resultados > Fase de oposición).
  • Puede realizar alegaciones al resultado provisional de la fase oposición desde Tramitación > Web de aspirante.
  • Plazo de alegaciones: del 28/11/2023 al 05/12/2023 (ambos incluidos).

Información básica

Las personas aspirantes deben estar en posesión del título de Técnico/a Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, o título declarado equivalente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión mediante el procedimiento de ingreso y por el sistema de concurso-oposición, de un máximo de 8 plazas del puesto de trabajo de Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.) para los organismos autónomos del Departamento de Salud, incluidas en la oferta pública de empleo de estabilización que resulten vacantes tras el traslado convocado al efecto conforme al artículo 10 de la Ley Foral 19/2022, de 1 de julio.

La solicitud y el pago de la tasa de inscripción, así como la presentación de los méritos, se tramitarán obligatoriamente por internet a través de la página web de la convocatoria.

 

SOLICITUD

Para realizar la solicitud de inscripción vaya al apartado "Tramitar" y después a "Inscripción".

Para consultar una solicitud ya realizada, y en su caso modificarla, vaya al apartado "Tramitar" y después a "Mis solicitudes".

Documentación a presentar con la solicitud de inscripción:

  • Turno de reserva para personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%:
    • Certificado expedido por el IMSERSO u órgano competente de la Comunidad Autónoma.
    • Resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social por la que se reconoce el derecho a la percepción de prestación por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.

Las personas aspirantes con discapacidad que precisen adaptaciones para la realización de los ejercicios deberán manifestarlo en la solicitud telemática y especificar, en el espacio habilitado para ello, la adaptación solicitada o los ajustes necesarios de tiempo y de medios.

  • Turno de reserva para mujeres víctimas de violencia de género:
    • Sentencia condenatoria por un delito de violencia de género, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar a favor de la víctima de violencia de género, o bien por el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género.
    • Certificación e informe de los servicios sociales, de los servicios especializados, o de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencia de género de la Administración Pública competente.
    • Las personas aspirantes con discapacidad que precisen adaptaciones para la realización de los ejercicios deberán manifestarlo en la solicitud telemática y especificar en el espacio habilitado para ello, la adaptación solicitada o los ajustes necesarios de tiempo y de medios.

 

TASA DE INSCRIPCIÓN

La tasa a abonar es de 26 euros.

Exención de pago:

  • Las personas con discapacidad de grado igual o superior al 33%.
  • Las personas que figuren inscritas como desempleadas desde, al menos, un mes antes de la fecha de publicación de la presente convocatoria.

La exención debe acreditarse de acuerdo con lo establecido en la base 3 de la convocatoria.

Tramitación

Plazo: 28/11/23 - 5/12/23

Para realizar alegaciones al resultado provisional de la fase oposición pulse "Web de Aspirante".

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Resultado provisional (publicado el 27/11/2023)

Examen

Plantilla de respuestas

El examen se realizará el día 25 de noviembre, a las 10:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (C/Arrosadía s/n).

Relación de aspirantes con indicación del aula

Instrucciones para las personas opositoras

Hoja de respuestas (NUEVA)

Plano de ubicación

Contacto

Dudas sobre las bases de esta convocatoria:
Sección de Ingreso, Provisión y Promoción del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea
Teléfonos: 848 42 10 53 / 848 42 99 14 / 848 42 88 22 / 848 42 88 89
Correo electrónico: tramitacion.convocatorias@navarra.es

Para resolver cuestiones informáticas:
Teléfono: 948 01 35 70
Correo electrónico: soportec@navarra.es
Horario: lunes a jueves 8:30-17.30 h. / viernes y verano 8:30-15.00 h.

Organismo responsable - convocante
Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Selección de personal por oposición y concurso-oposición del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time