El total de 8 plazas (nivel A) convocadas se distribuirán: 3 en el turno libre, 4 en el turno de promoción y 1 en el turno para personas con discapacidad
Las personas aspirantes deben estar en posesión del título universitario de Grado, de Licenciatura, de Ingeniería, de Arquitectura o título declarado equivalente a alguno de los anteriores, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes y cumplir los requisitos establecidos en la base 2 de la convocatoria (Resolución 1274/2021, de 30 de abril)
Publicación de la lista provisional de personas admitidas y excluidas. Plazo de 10 días hábiles para subsanar.
Publicación de la lista definitiva de personas admitidas y excluidas y fecha de la primera prueba.
La oposición dará comienzo a partir del mes de octubre de 2021.
Relación de personas aprobadas.
Acreditación de requisitos y elección de vacantes.
Propuesta de nombramiento y presentación de documentación.
Nombramiento, adjudicación de vacantes y toma de posesión.
Documentación a presentar keyboard_arrow_down
La solicitud de inscripción y el pago de tasas de examen (41,60 €) se tramitarán obligatoriamente por internet, en el apartado Tramitación.
La única documentación que deben presentar en el momento de la inscripción es la siguiente:
En caso de no dar consentimiento a la consulta de la situación de desempleo, deberán presentar certificación expedida por la Oficina de Empleo que corresponda, en la que se hará constar la fecha de inscripción como persona desempleada.
Las personas con discapacidad reconocida de grado igual o superior al 33% que lo acrediten mediante la aportación de uno de los siguientes documentos:
Certificado expedido por el IMSERSO u órgano competente de la Comunidad autónoma.
Resolución del INSS por la que se reconoce el derecho a percepción de prestación por Incapacidad Permanente Total, Absoluta o Gran Invalidez.
Las pesonas aspirantes con discapacidad que seliciten adaptación de tiempos /o medios para la realización de las pruebas deberán manifestarlo en la solicitud pudiendo aportar la documentación que estimen conveniente para su justificación.
Modelo de solicitud de adaptación: castellano / euskera
Las personas aspirantes que soliciten participar por el turno de promoción y tengan la condición de personal fijo perteneciente a una Administración Pública de Navarra distinta de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, o de personal fijo adscrito a los servicios de la Administración de Justicia transferidos a la Comunidad Foral de Navarra, deberán adjuntar a la solicitud, además, certificación acreditativa correspondiente.
Normativa keyboard_arrow_down
Resolución 1274/2021, de 30 de abril (BON nº 114, de 30/04/2021) por la que se aprueba la convocatoria.
Resultados
Personas aspirantes admitidas y excluidas keyboard_arrow_down