Subvenciones para la realización de proyectos de educación para el desarrollo y acciones de sensibilización 2022

Información básica

Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) y Universidades que cumplan los siguientes requisitos:

  • En el caso de adoptar la forma de Organización No Gubernamental de Desarrollo deberá estar inscrita, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
  • Tener su sede social o delegación permanente en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social o de pago de obligaciones por reintegro de deudas a favor de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o de sus Organismos Autónomos.
  • No haber sido sancionadas mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones conforme a lo previsto en la legislación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en la Ley Foral de Subvenciones o en la legislación general tributaria.
  • No estar incursas en el resto de prohibiciones que, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, se establecen en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral 11/2005 de Subvenciones.
  • Además podrán concurrir las agrupaciones, con o sin personalidad jurídica propia, de tres o más entidades, y podrán acceder a la condición de entidades beneficiarias, en los términos previstos en los apartados 2 y 3 del artículo 8 de la Ley Foral 11/2005 de Subvenciones. En tal caso, cada una de las entidades agrupadas deberá reunir todos los requisitos anteriores. En el caso de las Universidades únicamente podrán presentarse a la modalidad C: Educación para el Desarrollo en el ámbito formal.

Se subvencionarán intervenciones que tengan por objeto fomentar los conocimientos, competencias, valores y actitudes necesarios para promover el compromiso de la ciudadanía con la construcción de un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, sostenible y seguro en el marco de la Agenda 2030.

Las intervenciones deberán realizarse en la Comunidad Foral y podrán ser de tres tipos o modalidades:

  • Modalidad A: Acciones de sensibilización
    Son intervenciones que tienen por objeto la transmisión de información de los problemas que afectan a los países en desarrollo, en especial a los países menos adelantados, favoreciendo la comprensión de las causas de la pobreza y las interrelaciones económicas, sociales y culturales de la globalización.
  • Modalidad B: Educación para el desarrollo en el ámbito no formal
    Son aquellas intervenciones que promueven procesos educativos en contextos en los que, existiendo una intencionalidad educativa y una planificación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje, estas ocurren fuera del ámbito de la educación formal.
  • Modalidad C: Educación para el desarrollo en el ámbito formal
    Se trata de todas las actividades pedagógicas que se desarrollan en el sistema educativo legalmente regulado. Serán intervenciones de carácter plurianual puesto que se desarrollan en el periodo del curso escolar.

Todas las intervenciones, incluirán la perspectiva de género en su diseño y ejecución, según lo previsto en la Ley Foral 17/2019 de igualdad entre mujeres y hombres.

Orden Foral 52E/2022 por la que se aprueba la convocatoria de la subvención para 2022.

Tramitación

Instrucciones:

Se debe presentar la siguiente documentación:

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Instrucciones:

Se debe presentar la siguiente documentación:

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Instrucciones:

Se debe presentar la siguiente documentación:

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Resultados

Resolución 391E/2022, por la que se resuelve la convocatoria.

Contacto

Departamento de Derechos Sociales
Dirección General de Protección Social y Cooperación al Desarrollo
C/ González Tablas, 7
Teléfono: 848 425 043
Correo electrónico: servcoopdes@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Subvención a ONGDs para Proyectos de Educación para el Desarrollo y Acciones de Sensibilización

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.