Dotación presupuestaria: 255.000 euros.
Periodo subvencionable:
Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse y estar facturadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente y con fecha límite el 31 de enero de 2026.
Actuaciones subvencionables:
Podrán ser objeto de subvención al amparo de esta convocatoria la ejecución de proyectos para minimizar el impacto medioambiental provocado por los residuos generados en la actividad de las empresas del sector turístico enogastronómico.
Se consideran subvencionables como inversiones que permitan mejorar la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos:
- Elementos como contenedores o cubos para la separación de residuos generados en los establecimientos turísticos.
- Prensas y compactadoras de residuos (cartón, plástico, latas, etc.) y trituradoras de vidrio.
- Soluciones tecnológicas para el tratamiento de las aguas residuales y otros residuos (aceite, posos de café, etc.) generados en los establecimientos y su posterior reutilización.
- Sistemas de compostaje para el reciclado en origen de los residuos de la actividad.
- Soluciones tecnológicas para el tratamiento de las aguas residuales y otros residuos (aceite, posos de café, etc.) generados en los establecimientos y su posterior reutilización.
- Fuentes de agua potable filtrada para beber y rellenar botellas reutilizables.
- Software y hardware para la medición y reducción del desperdicio alimentario.
- Aplicaciones para la venta o donación del excedente alimentario.
- Mobiliario fabricado 100 % con material reciclable y de origen reciclado.
Importe de la subvención:
La subvención consiste en una ayuda a fondo perdido del 80 % sobre el importe de la inversión subvencionable (IVA excluido).
- Inversión mínima requerida: 5.000 euros
- Presupuesto máximo subvencionable: 60.000 euros