Clubs, asociaciones de personas mayores y federaciones que, sin ánimo de lucro y estando domiciliadas o con delegación territorial en la Comunidad Foral de Navarra, tengan entre sus fines la intervención exclusiva en el área de personas mayores, desarrollen actividades básicas del asociacionismo y fomenten la promoción de un envejecimiento activo y saludable.
Las entidades de voluntariado de iniciativa social del ámbito de servicios sociales que realicen un programa de voluntariado en el área de las personas mayores.
No podrán ser beneficiarias: las residencias, otros recursos de alojamiento, los centros de día de personas mayores, las Administraciones Públicas Locales y las entidades, organismos o sociedades vinculadas o dependientes de las mismas.
Descripción keyboard_arrow_down
Esta convocatoria tiene por objeto establecer la concesión de subvenciones a entidades de iniciativa social, sin ánimo de lucro y domiciliadas en Navarra, que intervienen en la promoción de un envejecimiento activo y saludable en el área de personas mayores en 2025.
Se establecen dos modalidades de subvención:
Programa Global de Clubs, Asociaciones de Personas Mayores y Federaciones.
Programa de Voluntariado, para Entidades del ámbito de los servicios sociales que actúan con personas mayores.
Documentación a presentar keyboard_arrow_down
Para presentar la solicitud
Solicitud y proyecto de subvención para 2025, en el modelo oficial establecido:
Documento que acredite la representación de quien firma la solicitud de subvención (dentro de la solicitud), así como su documento nacional de identidad.
Declaración responsable, otorgada por quien representante a la entidad, haciendo constar que ni ésta, ni quienes la administren o representen, se encuentran incursos en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, previstas en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral de Subvenciones (dentro de la solicitud).
Declaración responsable, otorgada por quien representante a la entidad, comprometiéndose a cumplir la normativa vigente en Navarra en materia de divulgación de la participación del Gobierno de Navarra en este programa y en sus actividades (dentro de la solicitud).
Autorización a la Administración (dentro de la solicitud), firmada por quien representante a la entidad, para el acceso a la información de que la Entidad se encuentra al corriente en el pago de las obligaciones de la Seguridad Social que le imponen las disposiciones vigentes; o bien certificado de la Seguridad Social acreditativo de hallarse al corriente en el pago de las obligaciones de la Seguridad Social que le imponen las disposiciones vigente, expedido con una antelación no superior a tres meses.
Solicitud de pago anticipado (dentro de la solicitud). Para solicitar el pago anticipado, las entidades presentarán documentación bancaria donde conste el saldo actual de las cuentas bancarias, admitiéndose también los obtenidos a través de la banca electrónica. En el caso de las Entidades de Voluntariado, presentarán la documentación referida en la base 4.2 del Anexo III. El órgano gestor valorará la concesión o no del anticipo del pago en función de lo previsto en la Base 10ª, punto segundo. Para aquellas entidades que no hayan acreditado la necesidad del pago anticipado de la subvención, el abono se realizará, previa justificación de la ejecución de la actividad.
Si la entidad va a solicitar pago anticipado de la subvención, deberá presentar un certificado de la persona representante de la entidad donde consten el número de cuentas bancarias de las que la entidad sea titular (01 Modelo declaración jurada número cuentas bancarias 2025).
Declaración jurada del número real de personas socias (desagregado por sexos) que están al corriente de pagos y que cumplan el apartado 2.1 de la convocatoria (dentro de la solicitud).
Tarjeta de identificación fiscal de la entidad (solo si es primera solicitud o si hay modificación de datos).
Estatutos de la asociación o entidad (solo si es primera solicitud o si hay modificación de datos).
Declaración de haber efectuado la inscripción en el Registro correspondiente (solo si es primera solicitud o si hay modificación de datos).
En caso de resolución favorable, el abono correspondiente se realizará en la cuenta de la entidad beneficiaria que conste en la Tesorería del Gobierno de Navarra, la cual podrá consultarse y, en su caso, modificarse en el siguiente enlace, accediendo mediante certificado digital de representante. Solamente en el caso de que la entidad beneficiaria no pueda registrar su cuenta en este enlace para poder recibir el pago de la ayuda deberá presentar una Solicitud de Abono por Transferencia, cuyo impreso puede descargarse en el siguiente enlace.
Si la entidad tiene gastos de amortización pendientes por la adquisición de equipamiento informático mediante un plan de amortización ya aprobado por la unidad gestora en convocatorias anteriores, debe hacerlos constar en el 01 Plan amortización equipamiento informático.
Para los gastos de compra de equipos informáticos que se vayan a realizar en la presente convocatoria, el límite de gasto aprobado es de 1.000 euros; no se contempla la opción de compra con amortización.
Si la entidad va a solicitar la amortización de gastos por la compra de productos GPS, debe hacerlo constar en el 01 Plan Amortización productos GPS.
Para presentar la declaración de transparencia:
Una vez que se resuelva la convocatoria (se comunica la subvención que se ha concedido), las entidades a las que se les haya concedido subvención disponen de un mes para dar cumplimiento a la obligación de transparencia regulada en la base decimotercera del Anexo I de la convocatoria.
Desde la entidad gestora comunicaremos a cada entidad si está obligada o no a esta declaración.
En todos los casos se debe indicar si la entidad está o no obligada a la declaración de transparencia. Llegado el momento, se habilitará un botón “Tramitar transparencia” en esta web que dará acceso a un formulario en el que se selecciona la subvención concedida y a continuación se señala si está sujeto o no a la transparencia.
En caso de que la entidad declare no estar sujeta a transparencia, deberá marcar la casilla de verificación y proceder con el envío.
En caso de que la entidad declare estar sujeta a transparencia, deberá indicar si ha presentado la información previamente (en otra solicitud de subvención a otro Departamento de Gobierno de Navarra en 2025). Si no se ha presentado, o si se desea actualizar la ya presentada, se deberá adjuntar:
02 Listado de justificación de gastos PGM 2025: es el mismo Excel del listado de justificación de gastos presentado para la justificación, completado con los gastos posteriores. Se debe presentar en formato Excel.
Listado de justificación de gastos Programa de Voluntariado 2025: es el mismo Excel del listado de justificación de gastos presentado para la justificación, completado con los gastos posteriores. Se debe presentar en formato Excel.
¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.