Subvención a menores de 35 años por la compra de vivienda usada en localidades pequeñas

La vivienda puede ser libre o protegida y debe estar ubicada en un municipio de hasta 5.000 habitantes (20.000 si es un municipio no urbano en el que ninguna de sus entidades singulares tiene más de 5.000)

Información básica

Menores de 35 años que cumplen los requisitos para comprar una vivienda protegida y, además, los requisitos para obtener subvención, que son más exigentes.

Si más de una persona compra la vivienda, todas ellas deben ser menores de 35 y cumplir el resto de requisitos.

Consultar los requisitos para comprar una vivienda protegida en el apartado "Dirigido a" del contenido Censo de solicitantes de vivienda protegida. No tienes que darte de alta en el censo, pero sí cumplir los requisitos. 

Consultar los requisitos para obtener subvención en la guía sobre las subvenciones por la compra de vivienda protegida.

La vivienda puede ser libre o protegida y debe cumplir los siguientes requisitos: 

  • Contar con cédula de habitabilidad en vigor.
  • Estar situada en un municipio que no tiene más de 5.000 habitantes (20.000 si se trata de un municipio no urbano en el que ninguna de sus entidades singulares supera los 5.000).
  • Tener una superficie máxima de 120 metros cuadrados útiles.
  • La suma de sus anejos no puede superar los 100 metros cuadrados útiles.
  • Su precio no puede superar en 2025: 
    • 1.922,84 euros por metro cuadrado útil en el caso de la vivienda y el garaje (si su superficie es menor o igual a 14 metros cuadrados útiles).
    • 769,14 euros por metro cuadrado útil en el caso del garaje (si su superficie es mayor a 14 metros cuadrados útiles), el trastero y otros anejos.

En el siguiente enlace puedes calcular el importe de subvención que te corresponde: ¿cómo se calcula el importe de la subvención?

Y en el siguiente enlace puedes consultar los criterios para calcular el precio de adquisición de la vivienda y anejos.

Disposición adicional 24ª de la Ley Foral 10/2010, de Derecho a la Vivienda en Navarra.

Tramitación

Instrucciones:

La solicitud se realiza en dos fases:

Primera fase

Antes de la escritura pública de la vivienda, debes presentar la siguiente documentación: 

  • Instancia general (sólo si presentas la solicitud en las oficinas, de forma presencial)
  • Contrato de compraventa de la vivienda. Se debe desglosar la superficie útil y el precio de la vivienda, garaje, trastero y otros anejos de forma individualizada. Por ejemplo: 
  Superficie Precio
Vivienda 90 m² 100.000 €
Garaje 12 m² 10.000 €
Trastero 10 m² 5.000 €


Con esta documentación, el Servicio de Vivienda comprueba si cumples los requisitos y, si es así, te entrega un visado administrativo donde se recoge el importe máximo de la subvención que puedes obtener y las cláusulas que debes incluir obligatoriamente en la escritura pública. Si no las incluyes, no obtendrás la subvención. El plazo máximo para la entrega del visado es de 2 meses.

Segunda fase

Tras la escritura pública de la vivienda, debes presentar la siguiente documentación:

  • Instancia general (sólo si presentas la solicitud en las oficinas, de forma presencial)
  • Escritura de compraventa de la vivienda, con las cláusulas de inserción obligatoria.
  • Impreso para solicitar el abono por transferencia. Si hay más de un propietario o propietaria, un impreso por cada titular. El documento sirve para comunicar a la Administración la cuenta bancaria en la que quieres recibir la subvención. Si lo prefieres, puedes rellenar un formulario online y así no tienes que presentar este impreso: comunicar la cuenta bancaria por vía online

Tienes un plazo de 6 meses para presentar la documentación a contar desde la firma de la escritura de compraventa. 

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Otras formas de tramitar:

Presencialmente en el registro de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
Pamplona / Iruña

También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.

Contacto

Servicio de Vivienda
C/ Alhóndiga, 1, 1ª planta
31002 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 427 570
Correo electrónico: vivienda@navarra.es 

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.